1. Propósito y estado de ánimo:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de fuerza, vulnerabilidad, energía, contemplación tranquila o algo completamente diferente? El fondo debe complementar y mejorar esa narrativa.
* Estado de ánimo deseado: Un mural brillante y colorido podría transmitir la felicidad y la vitalidad. Un callejón arenoso con sombras podría evocar misterio o nerviosismo. Una maravilla arquitectónica moderna podría sugerir sofisticación y éxito.
2. Iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona una luz suave y cálida que es universalmente halagadora. Busque ubicaciones donde esta luz pueda filtrar a través de edificios o reflejar las superficies para obtener efectos interesantes.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz uniforme y difusa que minimiza las sombras duras. Esto puede ser ideal para retratos que enfatizan los detalles y los tonos de piel.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado pero el fondo aún está encendido. Esto proporciona un equilibrio y evita sombras duras en su rostro.
* Luz artificial: Considere usar farolas, letreros de neón o comprar ventanas de manera creativa. Tenga en cuenta la temperatura del color y de cómo afectará los tonos de piel.
3. Elementos de fondo:
* Paleta de colores: Elija una paleta de colores de fondo que complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Considere usar colores contrastantes para un aspecto audaz o colores armoniosos para un efecto más sutil.
* líneas y formas: Busque líneas principales (como carreteras o aceras) que atraen el ojo del espectador a su tema. Interesantes formas geométricas (edificios, ventanas, puentes) pueden agregar interés visual.
* textura: Las paredes de ladrillo, el arte de graffiti, el metal oxidado y los pavimentos texturizados pueden agregar profundidad y riqueza visual a sus retratos.
* Profundidad de campo: Considere cómo su apertura desdibugará el fondo. Una abertura amplia (bajo número F) creará una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto. Una apertura estrecha (alto número F) mantendrá más de los antecedentes de enfoque, proporcionando contexto.
* ocupado vs. minimalista: Un fondo ocupado puede distraer, pero también puede agregar energía y dinamismo. Un fondo minimalista puede ser limpio y elegante, centrando la atención únicamente en el tema.
4. Consideraciones de ubicación:
* Accesibilidad y permiso: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación, especialmente si es una propiedad privada. Considere el estacionamiento, el transporte público y la facilidad de acceso para su tema.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y elija ubicaciones que sean seguras para usted y su tema. Evite áreas con tráfico pesado, construcción o posibles peligros.
* Hora del día: La misma ubicación puede verse completamente diferente en diferentes momentos del día. Scout ubicaciones de antemano para ver cómo cambia la luz.
* singularidad: Busque ubicaciones que sean únicas e interesantes, pero que no se han usado en exceso para las sesiones de fotos.
5. Consejos para la selección y ejecución:
* ubicaciones de exploración: Antes de la sesión real, explore ubicaciones potenciales para tener una idea de la luz, la composición y los posibles desafíos.
* Considere la personalidad del sujeto: El telón de fondo debe reflejar la personalidad y el estilo del sujeto. Un individuo de moda podría adaptarse a un área urbana moderna, mientras que alguien más introspectivo podría preferir una ubicación más tranquila y apartada.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación con su tema y obtenga su opinión. Pueden tener ideas o preferencias que no hayan considerado.
* Experimente con ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas para encontrar la composición más halagadora. Dispara desde ángulos bajos para que su sujeto parezca más alto, o desde ángulos altos para un efecto más dramático.
* Use la luz disponible de manera efectiva: Aprenda a leer la luz y úsela para su ventaja. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en la cara de su sujeto.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el fondo esté limpio y libre de distracciones. Retire los objetos no deseados o pídale a alguien que lo ayude a ordenar el área.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar los colores, el contraste y la nitidez de sus imágenes. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que las imágenes parezcan antinaturales.
Ejemplos de paisajes urbanos y sus usos potenciales:
* paredes de graffiti: Colorido y enérgico, ideal para retratos nerviosos y expresivos.
* paredes de ladrillo: Versátil y texturizado, adecuado para una variedad de estilos, desde clásicos hasta modernos.
* callejones: Arenoso y misterioso, perfecto para retratos nerviosos y dramáticos.
* rascacielos: Imponente y moderno, ideal para retratos que transmiten ambición y éxito.
* puentes: Simbólico y arquitectónico, ideal para retratos que exploran temas de conexión y transición.
* Parques y jardines: Natural y sereno, adecuado para retratos que enfatizan la belleza y la tranquilidad (incluso en un entorno urbano, un pequeño parque de bolsillo puede ser un gran oasis).
* Instalaciones de arte callejero: Único y llamativo, perfecto para retratos que muestran la creatividad y la individualidad.
* Cafes y tiendas: Al animado y acogedor, adecuado para retratos que capturan un sentido de la vida cotidiana.
* Reflexiones en Windows o Puddles: Agrega una capa de creatividad e interés visual.
Al considerar estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren sus retratos y creen imágenes verdaderamente memorables. ¡Recuerde experimentar, divertirse y confiar en sus instintos creativos!