REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, a pesar de ser una pintura, tiene numerosas lecciones que se pueden aplicar a la fotografía, particularmente los retratos. Aquí hay un desglose de lo que podemos aprender de su enigmática sonrisa y presencia cautivadora:

1. El poder de la sutileza y la emoción:

* La sonrisa elusiva: La sonrisa de Mona Lisa es su característica más famosa. No es una sonrisa amplia y obvia, sino una expresión sutil y matizada. Este misterio atrae al espectador y los invita a interpretar sus sentimientos.

* Aplicación: No fueran las sonrisas. Capture emociones genuinas, incluso si son sutiles. Una mirada pensativa, un ceño fruncido reflexivo o una ligera curva ascendente de los labios pueden ser más impactantes que una sonrisa forzada. Busque "microexpresiones":expresiones fugaces e inconscientes que revelan sentimientos verdaderos.

* Intriga sobre la pantalla abierta: La pintura no grita "felicidad" o "tristeza". Deja espacio para la interpretación.

* Aplicación: No seas demasiado explícito con tus sujetos. Deje que su personalidad y sus sentimientos internos brillen sutilmente. Deje que el espectador se conecte con el sujeto y forme su propia interpretación.

2. La importancia de la iluminación (Chiaroscuro):

* luz suave y dramática: Leonardo da Vinci usa magistralmente * Chiaroscuro * (el contraste entre la luz y la oscuridad) para crear profundidad y dimensión en la cara y las manos de la Mona Lisa. La luz no es dura o plana; Es suave y envuelve sus características.

* Aplicación: ¡Presta atención a la iluminación!

* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es ideal para una luz suave y halagadora. Los días nublados también pueden proporcionar una iluminación hermosa y difusa.

* Luz artificial: Use softboxes, difusores o reflectores para suavizar la luz severa de los estribos o las luces rápidas. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear profundidad y estado de ánimo. Evite el flash directo y duro.

* Observe las sombras: Las sombras son tan importantes como la luz. Definen la forma y crean dimensión.

3. Composición y encuadre:

* La regla de los tercios: Si bien no se probó explícitamente que Da Vinci usó la regla de los tercios, la Mona Lisa a menudo se analiza como adherida a principios similares de composición armoniosa. Su cara y su cuerpo están posicionados de una manera visualmente agradable y equilibrada.

* Aplicación:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve rectángulos iguales (como un tablero tic-tac-toe). Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cara) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* La composición piramidal: La postura de la Mona Lisa y la disposición de sus manos y brazos forman una forma estable y triangular (piramidal). Esto crea una sensación de equilibrio y fuerza.

* Aplicación: Considere la forma y la disposición general de su sujeto dentro del marco. Una composición equilibrada es visualmente atractiva y mantiene al espectador comprometido.

4. El fondo importa:

* Perspectiva atmosférica: El trasfondo de la Mona Lisa es brumoso y de ensueño, creando una sensación de distancia y profundidad. Esta técnica * Sfumato * (un efecto ahumado y brumoso) suaviza los detalles y mantiene el enfoque en el tema.

* Aplicación: Elija fondos que complementen su sujeto sin distraerlos. Considere usar una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) para aislar su sujeto. Piense en paletas de colores y texturas. Un fondo simple y ordenado es a menudo la mejor opción.

* pistas de contexto: Si bien es sutil, el fondo sugiere el entorno y el período de tiempo del sujeto.

* Aplicación: Un fondo cuidadosamente elegido puede agregar contexto a su retrato, contando una historia sobre la vida, los intereses o la personalidad de su sujeto.

5. Conexión con el espectador (contacto visual):

* mira directa: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguirte por la habitación. Ella hace contacto visual directo con el espectador, creando una sensación de intimidad y conexión.

* Aplicación: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara. Esto crea una conexión poderosa con el espectador. Incluso una mirada ligeramente evitada puede ser cautivadora, pero asegúrese de que se sienta intencional y no haga que el sujeto parezca incómodo o inseguro.

6. Atención al detalle:

* Representación cuidadosa: Da Vinci prestó atención meticulosa a cada detalle, desde los pliegues de su ropa hasta los pelos individuales en su cabeza.

* Aplicación: Presta atención a los detalles de la apariencia, ropa y entornos de tu sujeto. Estos pequeños detalles pueden agregar profundidad y riqueza a su retrato. Considere su peinado, joyas e incluso la textura de su piel. Sin embargo, tenga en cuenta el retoque:el objetivo es mejorar, no borrar, su belleza natural.

7. Evocando misterio y curiosidad:

* Enigma sin resolver: Parte del atractivo duradero de la Mona Lisa es la sensación de misterio que rodea su identidad y emociones. Nos preguntamos quién era y qué estaba pensando.

* Aplicación: Deja algo a la imaginación. No revele todo sobre su tema en el retrato. Cree una sensación de intriga y aliente al espectador a hacer preguntas y conectarse con el tema en un nivel más profundo.

En resumen, la Mona Lisa puede enseñarte a:

* Priorice la emoción genuina sobre las sonrisas forzadas.

* Master Soft, iluminación dramática.

* Componga sus disparos utilizando principios de equilibrio y armonía.

* Elija fondos que complementen su sujeto.

* Establecer una conexión con el espectador a través del contacto visual.

* Presta atención a los detalles, pero evite el retroceso excesivo.

* Evoca una sensación de misterio y curiosidad.

Al aplicar estas lecciones, puede crear retratos que no solo son visualmente impresionantes sino también emocionalmente resonantes y duraderos. La Mona Lisa no es solo una pintura; Es una clase magistral en conexión humana y narración visual.

  1. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  2. Las mejores ofertas de Black Friday para fotógrafos en 2021

  3. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  4. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  5. Iluminación de mariposas en la fotografía (captura retratos impresionantes)

  6. Ojos de cámara web

  7. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  8. Triángulo de exposición:cómo funcionan juntos la velocidad de obturación, la apertura y el ISO

  9. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Cómo crear retratos con un fondo negro

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía