REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, descompongamos las ideas y consejos para la fotografía masculina. La clave es capturar una sensación de confianza, accesibilidad y autenticidad. Olvídate de conceptos rígidos y anticuados. Concéntrese en movimientos naturales y cómodos y transmitir una historia.

i. Principios de pose de hombres

* forma masculina: Piense en crear una silueta fuerte y definida. Los hombros anchos, un cofre definido y una cintura cónica generalmente se consideran masculinas. Posar puede enfatizar estas características.

* ángulos y líneas: Use ángulos en el cuerpo (extremidades dobladas, cabeza inclinada, torso retorcido) para crear interés visual y evitar la rigidez. Las líneas rectas pueden transmitir potencia y confianza, mientras que las curvas pueden agregar un toque de suavidad.

* Relajación: Esto es primordial. Una pose tensa grita "incómoda". Aliente a su sujeto a respirar profundamente, sacudir sus extremidades y aflojar.

* Propósito y historia: Piense en lo que quiere que transmita la imagen. ¿Es un retrato casual, una foto de moda, una toma de acción o un tiro en la cabeza profesional? La pose debería apoyar la historia.

* manos: Las manos son a menudo la parte más incómoda de una pose. Darles algo que hacer (por ejemplo, en un bolsillo, sostener un objeto, descansar sobre una superficie) ayuda.

* Chin and Jaw: Una barbilla ligeramente delantera puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Tenga en cuenta la doble barbilla; Ajustar el ángulo y la postura de la cabeza pueden minimizarlos.

* hombros: Evite tener los hombros completamente cuadrados a la cámara; Esto puede hacer que el sujeto se vea cuadrado. Un ligero ángulo es generalmente más halagador. Dejar caer un hombro ligeramente puede agregar un ambiente relajado e informal.

* Distribución de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más natural y dinámica.

ii. Poses y variaciones básicas

Aquí hay un desglose de las categorías de pose con ideas específicas:

a. Poses de pie

* La postura clásica:

* Descripción: Pies a ancho de los hombros, un pie ligeramente por delante del otro, el peso cambió ligeramente al pie trasero.

* Variaciones:

* Manos en bolsillos (pulgares o todos los dedos que se muestran).

* Los brazos cruzados libremente (evite un aspecto apretado y defensivo).

* Una mano en un bolsillo, el otro brazo se relajó a un lado.

* Apoyado contra una pared u objeto (ver más abajo).

* apoyado contra una pared/objeto:

* Descripción: Use el entorno para crear un aspecto más relajado y casual.

* Variaciones:

* Un hombro contra la pared, frente a la cámara.

* De vuelta contra la pared, una pierna ligeramente doblada.

* Una mano en la pared, inclinándose ligeramente hacia adelante.

* Mirando hacia otro lado de la cámara, hacia un lado o hacia arriba.

* Uso de un árbol, farol o cerca como soporte.

* caminar:

* Descripción: Capturar movimiento y energía.

* Variaciones:

* Caminando hacia la cámara.

* Alejándose de la cámara (mirada por encima del hombro).

* Caminando junto a un edificio o en un parque.

* El movimiento ligeramente borrosa para transmitir la velocidad.

* Detener el paso medio, girando para mirar la cámara.

* La pose de potencia (use con moderación):

* Descripción: Estado amplio, cofre afuera, hombros hacia atrás, contacto visual directo. Puede transmitir confianza, pero también puede verse escenificada si se exagera.

* Variaciones:

* Manos en las caderas.

* Brazos ligeramente lejos del cuerpo.

* Agregar una sonrisa segura.

b. Sentado poses

* Sentado en una silla/taburete:

* Descripción: Una pose versátil que se puede adaptar a diferentes estilos.

* Variaciones:

* Sentándose hacia adelante, inclinándose ligeramente hacia la cámara.

* Sentado, relajándose en la silla.

* Una pierna cruzada sobre la otra.

* Brazos descansando sobre las rodillas.

* Las manos se juntaron en el frente.

* Girando hacia un lado, mirando por encima del hombro.

* Sentado en el suelo:

* Descripción: Crea una sensación más informal y accesible.

* Variaciones:

* Piernas cruzadas.

* Una pierna doblada, la otra extendida.

* Inclinado hacia atrás en las manos.

* Rodillas hacia arriba, brazos envueltos a su alrededor.

* Mirando hacia abajo o lejos de la cámara.

* sentado en escalones:

* Descripción: Utiliza el entorno para composiciones dinámicas.

* Variaciones:

* Sentado al borde de un paso.

* Sentado con piernas extendidas por los escalones.

* Recién recostado en las manos en el paso atrás.

* Mirando hacia arriba o hacia abajo los escalones.

c. Poses de acción

* poses deportivas/atléticas:

* Descripción: Capturar el movimiento y la energía relacionados con un deporte o actividad específica.

* Variaciones:

* Lanzar una pelota, balanceando un bate, corriendo.

* Centrándose en la cara y la expresión del atleta.

* Uso de un ángulo bajo para enfatizar la potencia.

* Congelando la acción en un momento clave.

* Poses de trabajo/pasatiempo:

* Descripción: Mostrando la profesión o intereses del sujeto.

* Variaciones:

* Pintura de artistas, músico tocando un instrumento, mecánico que trabaja en un automóvil.

* Centrarse en los detalles de la actividad.

* Capturar la pasión y la dedicación del sujeto.

* Momentos sinceros:

* Descripción: Capturando momentos naturales y sin posee.

* Variaciones:

* Riendo, hablando, interactuando con los demás.

* Centrarse en las emociones y la personalidad del sujeto.

* Usando una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.

iii. Consejos de fotografía masculina

* Armario: Aconsee a su tema sobre las opciones de ropa. Los colores sólidos a menudo funcionan bien. Evite los patrones demasiado ocupados que puedan distraer. Considere la configuración y el estado de ánimo general que está tratando de crear. La ropa ajustada suele ser más halagadora que la ropa holgada.

* Grooming: Asegúrese de que su sujeto esté bien arreglado. Un afeitado limpio o una barba cuidadosamente recortada puede marcar una gran diferencia. Presta atención al cabello, las uñas y las imperfecciones visibles.

* Iluminación: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación. La iluminación lateral puede enfatizar las características faciales y crear un aspecto más dramático. La iluminación suave y difusa es generalmente más halagadora. Evite sombras duras que puedan acentuar las imperfecciones.

* Comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Déles instrucciones y comentarios claros. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos. Un ambiente positivo y de apoyo los ayudará a sentirse más cómodos y seguros.

* Dirección: Guíelos suavemente en poses. No tenga miedo de sugerir pequeños ajustes a su postura, colocación de la mano o ángulo de la cabeza.

* ángulos: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, al nivel de los ojos) para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar ligeramente desde arriba puede ayudar a alargar el cuerpo. Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca más poderoso.

* Expresiones faciales: Los ojos son clave. Fomente las sonrisas genuinas o las expresiones serias que coincidan con el estado de ánimo general. Practica "Smizing" (sonriendo con tus ojos).

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que complementa el tema y el estilo general de la sesión. Considere el fondo, la iluminación y la atmósfera general.

* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para mejorar las imágenes. Ajuste el contraste, el brillo y el equilibrio de color. Eliminar cualquier distracción o imperfección. Tenga cuidado de no editar demasiado las imágenes; El objetivo es mejorar la belleza natural del tema, no crear un aspecto artificial.

* Mostrar ejemplos: Antes de la sesión, muestre los ejemplos de su tema de los tipos de posturas a las que apunta. Esto les ayuda a comprender su visión y sentirse más preparados.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.

iv. Consideraciones específicas para diferentes tipos de cuerpo

* construcción delgada: Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas o frágiles. Concéntrese en agregar volumen y forma a través de la ropa y la postura.

* Construcción atlética: Enfatice su físico con poses que muestran sus músculos. Use iluminación para definir sus características.

* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Concéntrese en crear una silueta fuerte y segura. La ropa más oscura puede estar adelgazando.

V. Takeaways de llave

* La relajación es clave: Los músculos estresados ​​y las poses rígidas son tu enemigo.

* comunicarse: Habla con tu tema; Haz que se sientan cómodos.

* Observe: Presta atención a los detalles:manos, barbilla, postura.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas diferentes.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será.

Siguiendo estos consejos y usando su creatividad, puede capturar retratos impresionantes y auténticos de hombres. ¡Buena suerte!

  1. Óptica 101

  2. 14 pautas para que vivan los fotógrafos

  3. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  4. El cielo nocturno en la fotografía de paisajes

  5. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  6. Consejos para fotografiar la Vía Láctea

  7. Cómo fomentar el interés de un niño por la fotografía

  8. La fotógrafa de alimentos y bebidas Louise Palmberg crea imágenes lo suficientemente buenas para comer

  9. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. 5 razones por las que deberías probar la fotografía en blanco y negro

  4. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía