Lo que todos deben saber sobre posar para retratos
Posar para retratos puede sentirse incómodo, pero es una habilidad que se puede aprender y dominar. Ya sea que esté contratando a un fotógrafo profesional o tomando fotos con amigos, comprender los conceptos básicos de la postura puede mejorar drásticamente el resultado final. Esto es lo que todos deberían saber:
i. Comprender los fundamentos:
* relájate! Lo más importante es ser relajado y cómodo. La tensión se traduce en la foto. Respira hondo, mueve los dedos de los pies y los dedos de los pies, y trate de disfrutar genuinamente del proceso.
* La comunicación es clave: Habla con tu fotógrafo. Hágales saber si tiene inseguridades o preferencias. Pueden guiarte y ofrecer sugerencias.
* Conozca su mejor ángulo: Todos tenemos un lado que preferimos. Conocer el tuyo te hará sentir más seguro y cómodo frente a la cámara.
* La postura es importante: Una buena postura te hace ver más alto, más delgado y más seguro. Ponte de pie, pero no seas rígido. Involucrar sus músculos centrales.
* Los ángulos son tu amigo: Evite pararse directamente a la cámara. Agregando tu cuerpo crea ligeramente la dimensión y te hace parecer más delgado.
* Chin (pero no demasiado alto): Una barbilla ligeramente elevada puede definir su línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Pero no exagere:una inclinación ligeramente hacia abajo también puede crear un aspecto más pensativo.
* Distribución de peso: Cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una pose más relajada y natural.
* Las manos son complicadas: Las manos pueden ser una fuente de incomodidad. Aquí hay algunas opciones:
* Manténgalos relajados: Evite los puños apretados o los dedos rígidos.
* Dales algo que hacer: Sostenga un objeto, póngalos en sus bolsillos (parcialmente, mostrando sus pulgares) o toque suavemente su cara o cabello.
* Úsalos para crear formas: Coloque una mano en la cadera o descansa el brazo sobre una superficie.
* La práctica hace la perfección: Practica posar frente a un espejo o con un amigo. Experimente con diferentes ángulos y expresiones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
ii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* Angling: Agregando tu cuerpo crea un efecto adelgazante.
* cintura definida: Use sus manos o ropa para enfatizar su cintura.
* Postura: Mantenga una buena postura para resaltar sus curvas sin parecer caídas.
* Evite la ropa ajustada que se adhiere de manera poco halagadora. Opta por la ropa que salta el cuerpo.
* figuras delgadas:
* Volumen: Agregue volumen a su pose con movimiento, capas o posturas más amplias.
* Curvas: Cree la ilusión de las curvas doblando las rodillas e inclinando las caderas.
* Accesorios: Use accesorios como bufandas o sombreros para agregar interés visual.
* individuos más altos:
* Altura de ruptura: Apóyate contra una pared, siéntate o interactúa con el entorno para romper tu altura.
* Postura relajada: Evite estar demasiado rígidamente, lo que puede exagerar su altura.
* individuos más cortos:
* poses alargantes: Párate alto, empuja los hombros hacia atrás y apunta ligeramente los dedos para crear la ilusión de altura.
* Tacones altos: Los tacones pueden agregar instantáneamente altura y mejorar la postura.
* Evite la ropa demasiado holgada, lo que puede hacer que se vea más corto.
iii. Expresiones faciales:
* El "Squinch": Pídate un poco tus ojos para parecer más seguros y accesibles.
* sonrisas genuinas: Piense en algo que te haga feliz de provocar una sonrisa genuina. Las sonrisas falsas pueden parecer forzadas.
* varía sus expresiones: No se adhieran a una expresión. Experimente con diferentes miradas, desde serias hasta juguetones.
* Contacto visual: Mantener el contacto visual con la cámara puede crear un retrato potente y atractivo.
* Posición de la barbilla y Jawline: Los ajustes sutiles a la posición de su barbilla pueden afectar drásticamente su línea de la mandíbula en las fotos. ¡Experimento!
iv. Posando para diferentes situaciones:
* Retratos individuales: Concéntrese en exhibir su personalidad y características. Experimente con diferentes poses y fondos.
* Pareja retratos: Interactuar entre sí naturalmente. Tómate las manos, abrazamos o mira con amor.
* Retratos grupales: Organizar a sí mismos en una composición visualmente atractiva. Evite estar en línea recta. Considere alturas asombrosas.
V. Los errores de planteado comunes para evitar:
* puños cerrados: Relájate las manos o dales algo que hacer.
* Postura rígida: Tenga en cuenta su postura, pero evite parecer rígido.
* sonrisas forzadas: Piense en algo que te haga feliz de provocar una sonrisa genuina.
* De pie recto: Incline su cuerpo ligeramente para una pose más halagadora.
* Ignorando la guía de su fotógrafo: Confíe en su experiencia y esté abierto a sus sugerencias.
vi. Trabajando con un fotógrafo:
* Elija un fotógrafo cuyo estilo le guste: Revise su cartera para garantizar que su estética se alinee con su visión.
* Comparta sus ideas e inspiración: Muestre a su fotógrafo ejemplos de poses y estilos que le gusten.
* Confía en su visión: Si bien es importante comunicar sus preferencias, también confíe en la experiencia de su fotógrafo.
* Estar abierto a la retroalimentación: Escuche su guía y esté dispuesto a probar cosas nuevas.
vii. En última instancia, la confianza es clave:
Incluso si no eres un poser natural, la confianza puede marcar una gran diferencia. Cree en ti mismo y en tu habilidad para tomar una gran foto. Relájate, diviértete y deja que tu personalidad brille. ¡Buena suerte!