i. Planificación y preparación
* Concepto e inspiración:
* Tema: ¿Qué estado de ánimo o historia quieres transmitir? (por ejemplo, etéreo, futurista, soñado, caprichoso, vanguardista). Esto guía sus opciones de pintura de luz.
* Investigación: Mire los retratos de pintura de luz en línea para inspirar. Preste atención a los colores, patrones y técnicas utilizadas. No copie, pero úselo para provocar sus propias ideas.
* Historia: Piense en lo que quiere que se comunique su retrato. ¿Estás agregando un elemento de fantasía? Destacando ciertas características?
* Equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Uno que permite el control manual de la configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO, enfoque).
* trípode: Absolutamente esencial para exposiciones largas. Consigue uno resistente.
* Fuente (s) de luz:
* linternas: Las linternas LED pequeñas son excelentes para el trabajo detallado. Considere una variedad de tamaños y niveles de brillo.
* luces de colores: Fueras LED, geles sobre linternas, barras brillantes, varitas de fibra óptica. Experimente con diferentes colores para crear diferentes estados de ánimo.
* lana de acero (¡con precauciones de seguridad adecuadas!): Para chispas de remolino (ver sección de seguridad a continuación).
* Pantalla del teléfono: Se puede usar para crear patrones o lanzar una luz suave y ambiental.
* Liberación de obturador remoto (opcional, pero muy recomendable): Reduce el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* Ropa oscura (para el pintor de luz): Te ayuda a mezclarte con el fondo y evitar ser capturado en la imagen.
* sala o ubicación oscura: Minimizar la luz ambiental.
* cinta de gaffer: Para asegurar geles o crear modificadores de luz.
* Asistente (opcional, pero útil): Especialmente para la pintura de luz compleja.
* Modelado de arcilla o masilla: Para mantener las luces en su lugar (por ejemplo, en el suelo).
* Equipo de seguridad (absolutamente crucial para la lana de acero): Vea la sección de seguridad a continuación.
* Consideraciones del modelo:
* Paciencia: La pintura ligera requiere que el modelo permanezca quieto durante períodos prolongados. Elija un modelo que pueda mantener bien posturas.
* Comunicación: Explique claramente el proceso y las poses que necesita. Practica las posturas de antemano con iluminación regular.
* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y seguro, especialmente si dispara al aire libre o en condiciones de frío.
* Armario: Considere el color y el estilo de la ropa. La ropa oscura a menudo funciona bien, pero puedes usar la ropa para reflejar o absorber la luz de manera interesante.
* Configuración de la cámara (comience con estos, luego ajuste):
* Modo: Manual (M)
* Aperture: f/8 a f/11 (proporciona una buena profundidad de campo)
* ISO: 100 a 400 (manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido)
* Velocidad de obturación: Modo de bombilla (b) o una velocidad de obturación larga (10-30 segundos). Controlará el tiempo de exposición manualmente cuando use el modo Bulb. Experimento.
* Enfoque: Enfoque manual. Concéntrese en su tema antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente, luego cambiar al enfoque manual para bloquearla.
* Balance de blancos: Ajuste según su fuente de luz. Experimente con presets o equilibrio de blancos personalizado. La luz del día es un buen punto de partida para las luces LED blancas.
* Calidad de imagen: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
ii. Seguridad (¡especialmente importante para la pintura de luz de lana de acero!)
* Seguridad contra incendios:
* Borrar el área: Retire los materiales inflamables (hojas secas, papel, etc.) del área de tiro.
* Fuente de agua: Mantenga un cubo de agua o un extintor de incendios cerca.
* Ropa: Use ropa no inflamable (algodón o lana, no sintéticos).
* zapatos: Use zapatos de cabeza cerrados.
* Protección de los ojos: Use gafas o gafas de seguridad.
* Guantes: Use guantes resistentes al calor.
* Verifique el viento: No use lana de acero si hay un viento fuerte.
* Seguridad general:
* comunicarse claramente: Deje que su modelo sepa lo que está haciendo y hacia dónde se moverá.
* Conciencia de los alrededores: Sea consciente de los obstáculos en la oscuridad.
* baterías: Use baterías frescas en sus fuentes de luz. Las baterías débiles pueden afectar el color y la intensidad de la luz.
iii. Filmando el retrato
1. Configurar:
* Coloque su cámara en el trípode y enmarque su toma.
* Tenga su pose de modelo.
* Apague las luces.
2. Enfoque:
* Use una linterna para iluminar su modelo temporalmente.
* Centrarse manualmente en su rostro o ojos.
* Apague la linterna.
3. Inicie la exposición:
* Use su liberación de obturador remoto (o presione suavemente el botón del obturador) para iniciar la exposición en modo Bulb.
4. Pintura de luz:
* Si bien el obturador está abierto, use su (s) fuente (s) de luz para "pintar" la luz en su modelo y la escena.
* Técnicas:
* Esquema: Trace los contornos de su modelo con luz.
* relleno: Cepille la luz en la cara y el cuerpo del modelo. Controle la intensidad moviendo la fuente de luz más cerca o más lejos.
* Patrones: Cree remolinos, líneas u otros patrones alrededor del modelo.
* Light senderos: Mueva la fuente de luz rápidamente para crear senderos de luz.
* Iluminación selectiva: Resaltar áreas específicas de la cara o la ropa del modelo.
* Muévete estratégicamente: Muévete suavemente y deliberadamente. Trate de evitar pasar frente a la cámara o bloquear la luz. Usar ropa oscura ayuda con esto.
* Experimento con distancia: Sostener la luz más cerca del modelo crea un efecto más brillante y definido. Moverlo más lejos suave la luz.
5. Finalizar la exposición:
* Suelte el botón de obturación (o presione nuevamente si no usa el modo Bulb) para finalizar la exposición.
6. Revisión y ajuste:
* Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura, ISO) en función de los resultados.
* Ajuste su técnica de pintura de luz.
* Repita los pasos 3-6 hasta que logre el efecto deseado.
iv. Técnicas únicas de pintura de luz
* Orbes de luz (esferas de luz): Use una fuente de luz (como una luz LED en una cadena) y muévala en un movimiento circular para crear orbes de luz. Puede crear múltiples orbes y colocarlos estratégicamente alrededor del modelo.
* Texto de pintura de luz: Use una linterna para escribir palabras o dibujar símbolos en el aire. Recuerde escribir hacia atrás para que aparezca correctamente en la foto.
* Backlighting: Coloque una fuente de luz detrás de su modelo para crear una silueta o efecto de iluminación de borde.
* plantillas: Corte las formas del cartón o el papel y brille una luz a través de ellas para proyectar patrones en su modelo o en el fondo.
* geles: Use geles de colores sobre su fuente de luz para agregar toques de color a su retrato.
* agua: Use una botella de spray para crear gotas de agua en el aire y luego pintarlas. Esto crea un efecto etéreo y brillante.
* Varitas de fibra óptica: Crea intrincados patrones de luz y texturas.
* Proyección: Proyecte una imagen (por ejemplo, desde un teléfono o un pequeño proyector) en el modelo o el fondo.
* lana de acero girando: (Con precauciones de seguridad) Montre la lana de acero en un batidor y unirla a una cadena o alambre. Enciende la lana de acero en fuego y gírela para crear una lluvia de chispas.
* Combine la luz natural con pintura de luz: Dispara a Twilight y usa la pintura de luz para mejorar la luz existente y agregar efectos creativos.
* Exposición doble/exposiciones múltiples: Combine múltiples imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear efectos surrealistas o en capas. Puede tomar una imagen del modelo encendido por luz ambiental, luego otra con pintura ligera.
V. Postprocesamiento
* Procesamiento en bruto:
* Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y la claridad.
* Reducir el ruido (si es necesario).
* Corrija cualquier distorsión de lente.
* Photoshop (o software similar):
* Limpie la imagen: Elimine cualquier elemento no deseado (por ejemplo, el pintor de luz si aparecieron accidentalmente en la toma).
* esquivar y quemar: Iluminar sutilmente o oscurecer las áreas de la imagen para mejorar el contraste y agregar dimensión.
* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo específico.
* Agregar efectos: Puede agregar efectos más avanzados, como rayos de luz, brillos o texturas.
vi. Consejos para el éxito
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara. No tengas miedo de ser creativo.
* Sea paciente: Los retratos de pintura ligera pueden tardar mucho tiempo en configurar y disparar. Sea paciente consigo mismo y con su modelo.
* comunicarse: Hable con su modelo durante todo el proceso. Hágales saber lo que está haciendo y lo que necesita que hagan.
* Diviértete: La pintura ligera es una técnica divertida y gratificante. ¡Disfruta el proceso!
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que capturarán la imaginación. ¡Recuerde la seguridad primero, especialmente cuando trabaja con Fire!