REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo mejorar su trabajo observando a otros fotógrafos

Observar a otros fotógrafos es una forma poderosa de mejorar su propio trabajo. Aquí hay un enfoque estructurado de cómo puede aprender de ellos:

1. Elija sus sujetos sabiamente:

* Identifique los fotógrafos que admira: No solo elija los más famosos, sino aquellos cuyo trabajo * resuena * contigo. Su estilo, tema o enfoque debe ser algo a lo que aspires.

* Considere sus objetivos: ¿Estás tratando de mejorar tu retrato? ¿Fotografía de paisaje? Fotografía callejera? Concéntrese en los fotógrafos que se destacan en las áreas donde desea crecer.

* Diversifique sus fuentes: No se limite a un solo género o un fotógrafo. Explore una amplia gama de estilos y enfoques para ampliar su comprensión. Mira los fotógrafos clásicos y contemporáneos.

* Use una mezcla de canales:

* Libros: Ideal para análisis en profundidad y colecciones curadas.

* revistas (impreso y digital): Mostrar tendencias actuales y estilos diversos.

* Plataformas en línea (Instagram, Flickr, 500px, etc.): Exponerlo a un vasto grupo de fotógrafos, tanto aficionados como profesionales.

* Blogs y sitios web de fotografía: Ofrezca reseñas, tutoriales y entrevistas.

* Exposiciones y galerías: Proporcione una experiencia inmersiva con impresiones de gran formato y la oportunidad de conectarse con otros entusiastas.

* Documentales y entrevistas: Escuche a los fotógrafos hablar sobre su proceso, filosofía e inspiraciones.

2. Observación activa:ir más allá de solo mirar:

* Diseccionar la imagen: No solo admire la imagen; Analizar activamente * por qué * funciona. Pregúntese:

* Composición: ¿Cómo se coloca el sujeto dentro del marco? ¿Qué reglas de composición se utilizan (regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría, etc.)? ¿Están rotos intencionalmente?

* Iluminación: ¿Qué tipo de luz se usa (natural, artificial)? ¿Cuál es la dirección, la intensidad y el color de la luz? ¿Cómo afecta la luz el estado de ánimo y resalta el tema?

* Paleta de colores: ¿Cómo se utilizan los colores para crear armonía, contraste o un estado de ánimo específico? ¿Están usando una paleta limitada o una vibrante?

* Materia: ¿Por qué el fotógrafo eligió este tema? ¿Qué historia están tratando de contar?

* Aspectos técnicos: ¿Qué apertura y velocidad de obturación podrían haberse utilizado? (A veces puedes inferir esto desde la profundidad del campo o el desenfoque de movimiento). ¿Qué ISO podría haberse utilizado? (Busque ruido).

* postprocesamiento: ¿Qué tipo de técnicas de edición probablemente se emplearon? Ajustes de contraste, clasificación de color, afilado, reducción de ruido, etc.

* Tome notas: Mantenga un cuaderno (físico o digital) para grabar sus observaciones. Dibuje las composiciones que encuentres interesantes. Escriba ideas sobre técnicas de iluminación.

* Deconstruyo el estilo del fotógrafo: Trate de identificar los elementos que hacen que su trabajo sea único y reconocible. ¿Es un uso particular del color? ¿Un estilo compositivo distintivo? ¿Un tema consistente?

3. Experimente y emule (pero no solo copie):

* emulación como herramienta de aprendizaje: Elija un fotógrafo cuyo trabajo admire e intente recrear una imagen similar. No se trata de plagio, sino de comprender sus técnicas. Te obliga a pensar en todas las decisiones que tomaron al crear la imagen.

* Centrarse en el "cómo", no solo el "qué": No solo copie el tema. Concéntrese en comprender * cómo * lograron el aspecto, la iluminación, la composición, etc.

* Adapte a su propio estilo y entorno: No podrás replicar perfectamente el trabajo de otra persona, y eso está bien. Use lo que aprende y adapta a su propio estilo, sus propios temas y su propio entorno.

4. Pregunte "¿Por qué?":

* Vaya más allá del análisis técnico: Piensa en la intención del artista. ¿Qué están tratando de comunicar? ¿Qué emociones están tratando de evocar? ¿Qué mensaje están tratando de transmitir?

* Leer declaraciones y entrevistas de artistas: Obtenga una comprensión más profunda de la filosofía y las motivaciones del fotógrafo.

* Considere el contexto: Comprenda el contexto histórico, social y cultural en el que trabajaba el fotógrafo. Esto puede proporcionar información valiosa sobre su trabajo.

5. Reflexiona sobre tu propio trabajo:

* Compare y contrasta: Analice sus propias fotos junto con las de los fotógrafos que admira. ¿Dónde ves similitudes y diferencias? ¿Qué puedes aprender de estas comparaciones?

* Identifique sus debilidades: Observar otros fotógrafos puede ayudarlo a identificar áreas donde necesita mejorar. Tal vez su composición sea débil, o sus habilidades de iluminación necesitan trabajo, o faltan sus técnicas de postprocesamiento.

* rastrea tu progreso: A medida que continúa observando y experimentando, rastree su progreso. Compare su trabajo actual con su trabajo anterior para ver cómo ha crecido.

6. Evite las dificultades:

* No solo copie: La emulación es una gran herramienta de aprendizaje, pero no se convierta en un clon. El objetivo es aprender y adaptarse, no imitar.

* No te desanimes: Compararse con fotógrafos consumados puede ser intimidante. Recuerda que todos comienzan en alguna parte. Concéntrese en su propio progreso y celebre sus logros.

* No tengas miedo de experimentar: Rompe las reglas, prueba cosas nuevas y desarrolla tu propio estilo único.

* No solo mire las imágenes perfectas: Analizar imágenes que * no * funcionen tan bien. Descubra por qué fallan y aprenden de sus errores. Esto puede ser tan valioso como estudiar imágenes exitosas.

* Mantente humilde y sigue aprendiendo: El campo de la fotografía es vasto y en constante evolución. Siempre hay algo nuevo que aprender.

Al observar activamente, analizar, experimentar y reflexionar, puede usar el trabajo de otros fotógrafos como una herramienta poderosa para mejorar sus propias habilidades y desarrollar su propia visión única. ¡Buena suerte!

  1. Cómo:darle a una foto normal un aspecto de ojo de pez

  2. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  3. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  4. Consejos de equipo para una fotografía de producto de estudio rápida y eficiente

  5. 4 lecciones para aspirantes a fotógrafos de retratos familiares

  6. Consejos para fotografiar los detalles de la decoración de la boda

  7. La guía definitiva de fotografía callejera (2022)

  8. Formatos de video para celulares

  9. Histograma:descubre cómo tomar mejores fotos exponiendo a la derecha

  1. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Documentales:antes y ahora

  6. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía