REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de tomar retratos creativos, desde ideas de lluvia de ideas hasta el procesamiento posterior de sus imágenes finales. Hace hincapié en pensar fuera de la caja y empujando sus límites.

Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos

¡Este es posiblemente el paso más importante! Los retratos creativos se tratan de transmitir un sentimiento específico, contar una historia o mostrar una perspectiva única.

* Identifique su sujeto y su personalidad: ¿Qué los hace únicos? ¿Cuáles son sus pasiones, pasatiempos o peculiaridades?

* Desarrolle un tema: ¿Qué historia quieres contar? Esto podría basarse en sus intereses, una emoción específica, un período histórico o incluso una idea abstracta.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna la inspiración visual de revistas, Pinterest, películas, pinturas y otras fuentes. Esto le ayuda a visualizar el aspecto general de su retrato. Incluir imágenes de:

* Poses: ¿Dinámico, escaso, sincero, juguetón?

* Iluminación: Dramático, suave, colorido, natural?

* paletas de colores: ¿Cálido, fresco, monocromático, vibrante?

* Props: Objetos significativos que se suman a la narrativa.

* ubicaciones: Urbano, natural, estudio, abstracto?

* Dibuja tus ideas: No tengas miedo de dibujar bocetos difíciles de tus poses planificadas, configuraciones de iluminación y composiciones. Esto te ayuda a solidificar tu visión.

* Considere su mensaje: ¿Qué quieres que el espectador le quite la imagen?

Ideas de ejemplo:

* Tema: "El ratón de biblioteca"

* sujeto: Alguien apasionado por la lectura.

* Ubicación: Biblioteca, esquina acogedora con estanterías, bosque con un libro.

* Props: Pilas de libros, lentes de lectura, una manta cálida.

* Iluminación: Luz suave y cálida imitando el brillo de una lámpara de lectura.

* pose: Absorto en un libro, mirando pensativamente.

* Tema: "The Urban Explorer"

* sujeto: Aventurero y curioso.

* Ubicación: Alley cubierto de graffiti, edificio abandonado, azotea con vistas a la ciudad.

* Props: Cámara, mochila, mapa.

* Iluminación: Sombras dramáticas y duras, tal vez usando farolas.

* pose: Mirando por la ciudad, subiendo un muro, explorando un pasaje oculto.

Paso 2:Planificación y preparación

* Scoutación de ubicación: Visite su ubicación elegida con anticipación para evaluar las condiciones de iluminación, los posibles fondos y cualquier desafío logístico.

* Selección de equipos:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Las DSLR y las cámaras sin espejo ofrecen más flexibilidad.

* lentes: Considere lentes Prime (50 mm, 85 mm) para una profundidad de campo poco profunda e imágenes nítidas. Las lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm) ofrecen versatilidad.

* Iluminación:

* Luz natural: Planifique su disparo alrededor de la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Luz artificial: Estribas, luces rápidas, luces continuas. Experimente con diferentes modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma a la luz. Los filtros de gel pueden agregar efectos de color creativos.

* Props: Reúna cualquier accesorio que necesitará para su sesión. Asegúrese de que estén limpios y en buenas condiciones.

* fondos: Considere usar paredes texturizadas, fondos de telas o incluso naturaleza como telón de fondo.

* reflectores/difusores: Esencial para controlar la luz natural.

* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Armario y estilo: Coordinar la ropa con el tema y la ubicación. Considere el cabello y el maquillaje para mejorar el aspecto general. Comunique su visión a su modelo.

* Comunicación del modelo: Comparta su tablero de ánimo y bocetos con su modelo para que comprenda su visión. Discuta posturas y expresiones de antemano. Establezca un ambiente cómodo y colaborativo.

* Permisos y permisos: Si está filmando en propiedad privada o en un espacio público que requiere un permiso, obtenga los permisos necesarios por adelantado.

* Plan de respaldo: Siempre tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo o circunstancias imprevistas.

Paso 3:la sesión de fotos

* Comience con lo básico: Antes de sumergirse en los elementos creativos, asegúrese de que sus habilidades de fotografía básica sean sólidas. Concentrarse en:

* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* Exposición: Exponga adecuadamente sus imágenes. Presta atención a tu apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos.

* Experimento con poses: No tengas miedo de probar diferentes poses. Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente. Diríjalos con instrucciones claras y concisas.

* Juega con iluminación: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear diferentes estados de ánimo y efectos. Use reflectores y difusores para controlar la luz natural. Intente usar geles de colores en sus luces para un toque creativo.

* Sea creativo con ángulos: Dispara desde diferentes ángulos:bajo, alto, desde el lado. Vare su perspectiva para agregar interés visual.

* Incorpora accesorios: Use accesorios para agregar contexto y profundidad a sus imágenes. Anime a su modelo a interactuar con los accesorios de una manera natural y creíble.

* Captura de emociones: Los mejores retratos capturan emociones genuinas. Hable con su modelo y cree un ambiente cómodo en el que se sientan libres de expresarse.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de romper las reglas y experimentar con técnicas no convencionales. Intente exposiciones dobles, desenfoque de movimiento o encuadre no convencional.

* Revisión y ajuste: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla de la cámara y realice ajustes según sea necesario. Comuníquese con su modelo y asegúrese de que estén contentos con los resultados.

* Seguridad: Priorizar la seguridad, especialmente en lugares desafiantes. Comunique los peligros a su modelo y tome precauciones para evitar accidentes.

Paso 4:postprocesamiento (edición)

* Elija su software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria, pero hay muchas otras opciones disponibles.

* Ajustes básicos: Comience haciendo ajustes básicos a sus imágenes, como:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y vibrancia: Agrega un golpe sin sobresalir la imagen.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y ilumine los ojos. Use herramientas de retoque con moderación para mantener un aspecto natural.

* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Use herramientas de calificación de color para crear una apariencia cohesiva.

* Efectos creativos: Agregue efectos creativos como:

* Filtros de color: Use filtros para cambiar la paleta de colores general de la imagen.

* texturas: Texturas de superposición para agregar interés visual.

* grano: Agregue grano para crear un aspecto vintage o similar al cine.

* Color selectivo: Aislar ciertos colores para que se destaquen.

* afilado: Afila tus imágenes para sacar detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.

* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición. Considere diferentes relaciones de aspecto.

* Edición no destructiva: Siempre edite de una manera que le permita volver a la imagen original si es necesario. Use capas y capas de ajuste en Photoshop.

* consistencia: Desarrolle un estilo de edición constante para su cartera.

* Práctica: Experimente con diferentes técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.

Paso 5:Comentarios y mejoras

* Comparte tu trabajo: Comparta sus retratos en las redes sociales, comunidades de fotografía en línea o con otros fotógrafos.

* solicite comentarios: Esté abierto a una crítica constructiva y úsela para mejorar sus habilidades.

* Analice su trabajo: Analice críticamente sus propias imágenes. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse?

* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos. Preste atención a sus composiciones, iluminación y técnicas de postprocesamiento.

* Experimente y explore: No tengas miedo de experimentar con nuevas técnicas y explorar diferentes estilos de fotografía de retratos.

* Continuar aprendiendo: Asista a talleres, lea libros y vea tutoriales para continuar aprendiendo y desarrollando sus habilidades.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* El concepto es el rey: Un concepto fuerte elevará su retrato más allá de una imagen bonita.

* La colaboración es crucial: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo para dar vida a su visión.

* No tengas miedo de experimentar: Empuja tus límites y prueba cosas nuevas.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso de crear arte.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear retratos creativos impresionantes y únicos que capturen la esencia de sus temas y cuenten historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Consejos y recursos para hacer fotografías con teléfonos Android

  2. La regla de los 180 grados

  3. 9 consejos para una hermosa fotografía macro de bodegones

  4. El fotógrafo profesional de deportes Simon Bruty está listo para la incertidumbre en los Juegos Olímpicos de 2021

  5. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  6. No tengas miedo de decir estas cosas a tus clientes de fotografía

  7. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  8. 7 consejos para tomar mejores fotos

  9. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  1. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Visor:la historia de la imagen

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  9. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

Consejos de fotografía