REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

De acuerdo, descompongamos la postura suave, enfocándonos en las indicaciones que lo ayudan a guiar a sus sujetos a poses naturales y relajadas. La postura suave se trata de crear un entorno cómodo y colaborativo, lo que resulta en imágenes auténticas y halagadoras.

Los principios centrales de la postura suave:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr, ofrece aliento y escuche sus preocupaciones o sugerencias.

* La comodidad es primordial: Nunca fueras a una pose. Si se siente antinatural para el tema, se verá antinatural en la foto. Centrarse en ajustes, no cambios drásticos.

* Ajustes sutiles: Los pequeños ajustes a menudo marcan una gran diferencia. En lugar de cambiar completamente una pose, intente ajustar una mano, inclinar una cabeza o cambiar de peso.

* Refuerzo positivo: Alabe buenos elementos y ofrezca críticas constructivas de manera amable. Esto genera confianza y fomenta la cooperación.

* sea observador: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. ¿Están tensos? ¿Incómodo? Ajuste su enfoque en consecuencia.

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y indicaciones en lugar de dar instrucciones rígidas. Anímelos a interpretar las sugerencias a su manera.

* El movimiento es tu amigo: Fomentar pequeños movimientos, incluso simplemente cambiar de peso o respirar profundamente. Esto ayuda a evitar la rigidez.

* Posación intencional: Tener una razón para cada pose. Piensa en la historia que estás tratando de contar.

Categorías de indicaciones y ejemplos:

1. Movimiento natural e interacción: Estas indicaciones se centran en capturar los momentos sinceros y sin posees al alentar las acciones naturales.

* Movimiento general:

* "Camina hacia mí lentamente, como si estuvieras pensando en algo agradable".

* "Respira hondo y luego exhala lentamente".

* "Cambia tu peso de un pie a otro".

* "Afídate suavemente de un lado a otro".

* "Imagina que estás caminando por un campo de flores silvestres, solo disfrutando del sol".

* Interacción con el entorno:

* "Toca suavemente la corteza de ese árbol".

* "Mira el cielo y dime lo que ves".

* "Recoge una hoja y examínela".

* "Pase los dedos a través de la hierba".

* "Apoyándose en la pared de ladrillo y mira hacia la distancia".

* Si está fotografiando una pareja

* "Sostenga las manos de los demás libremente".

* "Susurro algo divertido en su oído".

* "Mírate y piensa en tu primera cita".

* "Danza lenta"

* "Abrazarse con fuerza".

* "Camina hacia mí de la mano, sonriendo"

2. Distribución de peso y posicionamiento del cuerpo: Los cambios sutiles en el peso y la postura pueden mejorar drásticamente el aspecto.

* Cambio de peso:

* "Pon tu peso sobre tu pie trasero". (Crea una postura más relajada)

* "Intenta cambiar tu peso ligeramente hacia adelante". (Puede crear un aspecto más comprometido)

* "Dobla una rodilla ligeramente". (Rompe la rigidez)

* "Presione su peso en la pared detrás de usted"

* Posicionamiento del torso:

* "Gire los hombros ligeramente hacia la luz".

* "Intenta inclinar tu cuerpo un poco más a un lado". (A menudo más halagador que enfrentar directamente hacia adelante)

* "Imagina que hay una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza". (Fomenta una buena postura)

* Colocación de la mano:

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los costados, pero relaje los dedos".

* "Pon una mano en tu bolsillo casualmente".

* "Descansa suavemente tu mano en tu cadera".

* "Cruza los brazos libremente, pero mantén tus hombros relajados".

* "Mantenga las manos juntas delante de ti".

* Colocación de piernas

* "Cruza las piernas en el tobillo"

* "Apunte una rodilla hacia la cámara, pero deja la otra pierna recta".

3. Expresiones faciales y contacto visual: La cara es el punto focal, por lo que estas indicaciones son cruciales.

* Contacto visual:

* "Mira directamente la cámara y piensa en algo que amas".

* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras viendo algo en la distancia".

* "Mira la lente pero suaviza tu mirada".

* "Cierra los ojos, respira hondo y luego ábralos".

* "Mire hacia abajo por un momento, luego mire lentamente hacia arriba".

* Sigue las indicaciones:

* "Piensa en un recuerdo divertido y deja que esa sonrisa sea algo natural".

* "Sonríe con tus ojos". (Busque el arrugado alrededor de los ojos, la "sonrisa de Duchenne")

* "Dame una sonrisa pequeña y sutil".

* "¡Muéstrame tus dientes!"

* "Cierra tus labios e intenta sonreír"

* Otras expresiones:

* "Muéstrame tu cara de 'pensamiento'.

* "Mira un poco sorprendido".

* "Mira serio por un momento".

* "Relájate tu mandíbula". (Mucha gente tensa su mandíbula sin darse cuenta)

* "Dame un 'Smize' (sonriendo con los ojos).

4. Poses sentado: Adaptando posturas para sujetos sentados.

* SENTACIÓN GENERAL:

* "Siéntate cómodamente, como si estuvieras a punto de tener una conversación".

* "Inclinado ligeramente hacia adelante".

* "Siéntate directamente pero mantén tus hombros relajados".

* Colocación de piernas:

* "Cruza las piernas en las rodillas o los tobillos".

* "Extiende una pierna ligeramente".

* "Coloque ambos pies planos en el suelo".

* "Inclina tus piernas hacia un lado".

* Colocación del brazo:

* "Descansa tus brazos en tu regazo".

* "Descansa un brazo en la parte posterior de la silla".

* "Cruza los brazos libremente".

* "Sosten las manos juntas en tu regazo".

* Interacción con el asiento:

* "Inclínate hacia atrás en la silla y mira relajado".

* "Siéntate en el borde de la silla, como si estuvieras a punto de levantarte".

* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado".

* Sitente de piso

* "Crojes de manzana, de manera relajada"

* "Pon ambos pies frente a ti"

* "Dobla una rodilla y pon el pie en el interior de la otra pierna"

5. Poses de inclinación: Agregar soporte para posturas relajadas.

* contra una pared:

* "Apóyate contra la pared casualmente".

* "Pon un hombro contra la pared y mira hacia la cámara".

* "Cruza los brazos y inclina la cabeza contra la pared".

* "Dobla la pierna y coloca tu pie contra la pared".

* contra un árbol:

* "Apóyate contra el árbol con tu espalda".

* "Pon una mano sobre el árbol y mira hacia la distancia".

* "Siéntate y inclina tu espalda contra el árbol".

* contra una barandilla:

* "Descansa tus brazos en la barandilla y mira la vista".

* "Apóyate contra la barandilla con tu cadera".

Consideraciones importantes:

* Conozca su tema: Considere su personalidad, tipo de cuerpo y nivel de comodidad al elegir poses.

* ángulos halagadores: Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que se ve mejor en su tema. En general, disparar ligeramente desde arriba puede ser más halagador.

* Iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier buena foto. Preste atención a cómo la luz cae sobre su sujeto y ajusta su posición en consecuencia.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga.

Ejemplo de flujo de trabajo:

1. Conexión inicial: Comience con un saludo amistoso y una breve conversación para tranquilizar su tema.

2. Dirección general: "Comencemos de pie cerca de ese árbol. Relájate y trata de sentirte cómodo".

3. Pose inicial: "Está bien, ahora cambia tu peso sobre tu pie trasero y gira los hombros ligeramente hacia mí".

4. Refina la pose: "¡Eso se ve genial! Ahora, intenta poner una mano en tu bolsillo y mirar un poco a un lado".

5. Fomentar y alabar: "¡Excelente! Realmente me gusta la forma en que te estás sosteniendo. Ahora, piensa en un recuerdo divertido y deja que tu sonrisa salga naturalmente".

6. Experimento: "Probemos algunas variaciones diferentes. Ahora, intente mirar directamente la cámara y pensar en alguien que amas".

Key Takeaway: La postura suave se trata de crear un ambiente relajado y colaborativo donde su sujeto se sienta cómodo y seguro. Al usar indicaciones reflexivas y proporcionar comentarios positivos, puede capturar imágenes auténticas y hermosas. Practique estas indicaciones y adaptarlas para que se ajusten a su propio estilo y la personalidad única de cada tema. ¡Buena suerte!

  1. Cómo volar con película

  2. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  3. 5 trampas mentales de los fotógrafos principiantes

  4. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  5. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  6. 7 consejos para fotografiar grupos

  7. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  8. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  9. Cómo usar una visita a una galería de arte para inspirar tu fotografía

  1. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  2. Cómo las opciones de ropa afectan sus retratos

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  7. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  8. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía