i. Preparación:la base del drama
* Limpie y desastreque: El garaje debe estar lo más libre de distracciones posible. Retire los automóviles, las herramientas, el desorden y cualquier cosa que extraiga el enfoque de su sujeto o cree reflexiones no deseadas. Un espacio limpio y minimalista mejorará inmediatamente el drama.
* Elija su estética: ¿Quieres un aspecto sucio, industrial o un ambiente más controlado y parecido a un estudio? Esto influirá en sus antecedentes y accesorios.
* El fondo:
* Simple y oscuro: Un telón de fondo negro es un clásico para retratos dramáticos. Puede usar tela negra (el terciopelo o la muselina funcionan bien), una gran hoja de núcleo de espuma negra o incluso pintar una pared de negro. Apunte a una superficie no reflejada.
* Fondo texturizado: Las paredes de garaje, especialmente si tienen ladrillo, concreto o pintura pelada, pueden ser fantásticas. Coloque su tema estratégicamente para aprovechar estas texturas. Solo tenga en cuenta los elementos de distracción.
* Rollo de papel: Si desea una perfección perfecta, un rollo de papel de fotografía es una gran inversión.
* Improvise: ¡Se cree! Una sábana estampada, un trozo de madera o incluso una lona iluminada pueden funcionar.
* Evaluación espacial: Considere el tamaño y la altura de su garaje. Esto afectará la distancia que puede colocar su sujeto y cuánto espacio tiene para la iluminación.
* Seguridad primero: Asegúrese de que el área sea segura, especialmente con respecto a los cables y equipos. Asegúrese de que su telón de fondo esté montado de forma segura.
ii. Iluminación:esculpir con sombras
La iluminación es * todo * para retratos dramáticos. Estás apuntando a fuertes contrastes y sombras definidas.
* Una fuente de luz: Este es el enfoque clásico para el drama. Una sola fuente de luz crea sombreadas y reflejos fuertes. Experimente con la posición para cambiar el estado de ánimo.
* Luz de llave: Tu luz principal. Coloque a un lado de su sujeto (45 grados es un buen punto de partida). Levantándolo ligeramente y inclinado hacia abajo puede agregar más drama.
* Modificadores:
* Softbox: Los softboxes más grandes crean una luz más suave y más favorecedora, pero aún puede lograr un drama con una posición cuidadosa.
* paraguas: Similar a los softboxes, los paraguas pueden suavizar la luz.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz nuevamente en las sombras. Un reflector blanco suavizará las sombras, mientras que un reflector plateado creará un aspecto más brillante y más especular (resaltado). Usar con precaución; puede ser duro.
* Snoot/Grid: Estos enfocan la luz en un haz pequeño y controlado, creando reflejos muy dramáticos. Ideal para resaltar características específicas.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz y evitar que se derrame en áreas no deseadas.
* Dos configuración de luz (avanzada):
* Luz clave (como arriba): Tu principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil en el lado opuesto del sujeto para llenar algunas de las sombras. Dimido esta luz en comparación con su luz clave para el drama verdadero.
* Rim Light (luz de cabello): Una luz colocada detrás y al lado del sujeto para crear un resaltado a lo largo del borde de su cabello y hombros, separándolos del fondo.
* Luz natural (si está disponible):
* Si la puerta o las ventanas de su garaje proporcionan suficiente luz natural, puede usarla para su ventaja. Intente cerrar la puerta del garaje parcialmente para crear una hendidura estrecha de luz. Use reflectores para rebotar la luz donde la necesite.
* IMPORTANTE: Tenga en cuenta la dirección e intensidad de la luz. La luz solar directa puede ser demasiado dura. Los días nublados proporcionan luz más suave y manejable.
* Tipos de luces:
* estroboscópicos (luz de velocidad/flashes): Potente y versátil, ofreciendo un control preciso. Necesitará un gatillo para sincronizarlos con su cámara.
* luces continuas (paneles LED, luces de estudio): Más fácil de visualizar la luz y las sombras a medida que los ajusta. Sin embargo, generalmente son menos poderosos que las estribas.
* Iluminación de bricolaje: Una fuerte lámpara de escritorio con una lámpara cubierta de material de difusión (papel de rastreo, tela delgada) puede funcionar en apuro.
* Experimento: Mueva su fuente de luz y observe cómo afecta las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto. Esto es clave para encontrar la iluminación más halagadora y dramática.
iii. Configuración y técnica de la cámara:Captura de la visión
* Modo de cámara: Se recomienda el modo manual (M) para el control completo.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en su tema. Tenga en cuenta la nitidez en aperturas más amplias.
* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar la cantidad de luz ambiental. Por lo general, querrá mantenerlo a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara si usa estribas (a menudo 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luces continuas, ajuste hasta que la imagen esté correctamente expuesta.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Contílelo de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" o "tungsteno" para estribas o luces de tungsteno).
* Enfoque: Concéntrese precisamente en los ojos de su sujeto.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque las características clave de su sujeto (especialmente los ojos) a lo largo de las líneas de intersección de una cuadrícula 3x3.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (si las hay) para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de drama y aislamiento.
* Corte ajustado: Centrarse en la cara y los hombros puede crear un retrato más íntimo e intenso.
* posando:
* Ángulo de su sujeto: Hacer que se enfrenten un poco lejos de la cámara pueden crear una pose más dinámica.
* Chin Down: Alquilar la barbilla hacia abajo puede hacer que la línea de la mandíbula parezca más definida.
* Ojos: Presta atención a la dirección de la mirada. Mirar directamente a la cámara puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio.
* manos: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite las posiciones incómodas. Considere hacer que toquen la cara o el cabello.
* comunicarse: Guíe a su modelo con instrucciones claras y específicas.
iv. Postprocesamiento:Mejora del drama
* Formato sin procesar: Dispara en formato bruto para preservar la cantidad máxima de información para la edición.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP (GRATIS) para mejorar sus imágenes.
* Ajustes de clave:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.
* Respaldos y sombras: Ajustelos para recuperar detalles en los reflejos y las sombras.
* Negro y blancos: Ajustelos para controlar los negros más profundos y los blancos más brillantes.
* Claridad/textura: Aumentando ligeramente estos pueden mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exagerarlo.
* afilado: Aplique afilado para que la imagen parezca más nítida.
* esquivar y quemar: Use estas herramientas para aligerar selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen, mejorando aún más los reflejos y las sombras.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico. Desaturar los colores o agregar un tinte sutil puede mejorar el drama.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático.
V. Consejos para el éxito:
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturar técnicas y editar estilos.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.
* Comuníquese con su modelo: Ayúdelos a sentirse cómodos y seguros.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas de iluminación, postura y edición.
* ¡Diviértete! Cuanto más disfrutes el proceso, más creativo será.
Siguiendo estos consejos, puede transformar su garaje en un poderoso estudio de retratos y crear imágenes impresionantes y dramáticas que muestren su creatividad y visión. ¡Buena suerte!