Comprender las lentes de cambio de inclinación
* Tilt: Esta función le permite cambiar el plano de enfoque. Normalmente, el plano de enfoque es paralelo al sensor de la cámara. Inclinar la lente le permite inclinar este plano, creando una profundidad de campo muy poco profunda en un área específica.
* Shift: Esta función le permite mover la lente paralela al sensor de la cámara. Esto se usa principalmente para la fotografía arquitectónica para corregir la distorsión de la perspectiva (líneas convergentes). Si bien puede tener aplicaciones creativas menores en los retratos, no suele ser el enfoque principal.
Dos estilos principales de retrato de desplazamiento de inclinación
1. Enfoque selectivo (aislar el sujeto): Esto tiene como objetivo crear una profundidad de campo muy poco profunda que aísla bruscamente una pequeña parte del sujeto (por ejemplo, los ojos) mientras difumina todo lo demás. Mimia la profundidad de campo muy poco profunda que puede obtener con una lente principal muy rápida, pero ofrece más control sobre el * plano * de enfoque, no solo la * profundidad * de campo.
2. Efecto en miniatura: Esto tiene como objetivo hacer que el tema parezca una escena en miniatura o un juguete. Esto a menudo implica desenfocar la parte superior e inferior del marco para simular la profundidad de campo poco profunda asociada con la fotografía macro de objetos pequeños. Esto es más efectivo al fotografiar sujetos desde un punto de vista más alto.
Cómo lograr cada efecto
1. Enfoque selectivo (aislar el sujeto):
* Gear:
* Lente de cambio de inclinación: Esta es la forma ideal y más precisa de lograr este efecto.
* Adaptadores de lente de cambio de inclinación: Estos le permiten usar lentes de formato medio en una cámara de formato más pequeña (como una DSLR de fotograma completo o sin espejo). Pueden ser más asequibles que una lente de cambio de inclinación dedicada, pero la compatibilidad puede ser compleja.
* Simulación de software: Si bien no es tan preciso, programas como Photoshop o GIMP pueden simular el cambio de inclinación. Los resultados son generalmente menos convincentes, pero es una forma de experimentar.
* Configuración y técnica:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para reducir aún más la profundidad de campo.
* Ajuste de inclinación: Esta es la clave. Ajuste cuidadosamente la inclinación de la lente mientras mira a través del visor o en la pantalla de vista en vivo. Observe cómo cambia el plano de enfoque. Su objetivo es alinear el plano de enfoque con la parte del sujeto que desea ser agudo (por ejemplo, los ojos). Los ajustes de minuto marcan una gran diferencia.
* enfocando: Concéntrese utilizando la vista en vivo ampliada en el área en el que desea ser agudo.
* Experimento: Juega con el ángulo de la inclinación. Los cambios sutiles pueden alterar drásticamente el aspecto.
* Consejos para el enfoque selectivo:
* Pose de sujeto: Considere el ángulo de su tema. Una vista de perfil tendrá un efecto diferente al de una vista cara.
* Antecedentes: Un fondo limpio y ordenado ayuda a enfatizar la nitidez del área enfocada.
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
2. Efecto en miniatura:
* Gear:
* Lente de cambio de inclinación: Ideal.
* Simulación de software: A menudo se usa para este efecto, ya que se puede aplicar fácilmente a las fotos existentes.
* Configuración y técnica (con lente de cambio de inclinación):
* Punto de vista: Un punto de vista más alto es esencial. Dispara desde un balcón, una colina o usa una escalera. Cuanto más "ojo de pájaro" sea la vista, más creíble es el efecto en miniatura.
* Ajuste de inclinación: Incline la lente para que el plano de enfoque sea horizontal y relativamente estrecho. Esto creará una banda de nitidez en la escena, con la parte superior e inferior borrosa.
* Aperture: Experimentar con apertura. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) pueden ser necesarias dependiendo de la distancia a su sujeto y al ángulo de inclinación.
* enfocando: Concéntrese en la parte de la escena que desea ser aguda.
* Configuración y técnica (con software):
* Abra su imagen en Photoshop (o similar).
* Agregue un filtro "Tilt-Shift" o "Blur": Photoshop tiene un filtro de "desplazamiento de inclinación" debajo de la galería Blur. Otros programas tienen herramientas similares (por ejemplo, desenfoque gaussiano con una máscara).
* Ajuste las áreas de desenfoque y nitidez: Use el filtro para crear una banda horizontal de nitidez, difuminando la parte superior e inferior de la imagen.
* Corrección de color: Aumente la saturación y contraste ligeramente para mejorar el efecto miniatura. Las miniaturas tienden a ser de colores brillantes y bien definidos.
* Consejos para efecto miniatura:
* Escenas ocupadas: Las escenas con mucha actividad (personas, autos, etc.) funcionan mejor.
* Iluminación: La iluminación brillante, uniforme, es generalmente más efectiva para crear un aspecto en miniatura.
* Saturación y contraste: Aumentar estos puede mejorar la apariencia "parecida al juguete".
* líneas rectas: Busque escenas con líneas prominentes para ayudar a vender la profundidad de campo. Caminos, edificios, filas de árboles:todas se benefician del enfoque artificial.
desafíos comunes y cómo superarlos
* Curva de aprendizaje: Las lentes de cambio de inclinación son complejos y requieren práctica. Sea paciente y experimente.
* Precisión de enfoque: Lograr un enfoque preciso es crítico. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez.
* Artifactos de software: Las simulaciones de software a veces pueden parecer artificiales. Úsalos sutilmente y evite excesivamente.
* muire y flecos de color: Los adaptadores de cambio de inclinación baratos o las imitaciones de software mal hechas pueden causar estos. Siempre verifique que la lente esté sentada correctamente o que la foto no esté demasiado editada.
Takeaways
* Comprensión de la profundidad del campo: Dominar la profundidad del campo es esencial para toda la fotografía, pero especialmente para el cambio de inclinación.
* Ajustes precisos: Los ajustes de inclinación son extremadamente sensibles. Los pequeños cambios pueden tener un impacto significativo en la imagen final.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, aberturas y sujetos.
* Software como herramienta: El software puede ser un buen punto de partida, pero una verdadera lente de cambio de inclinación ofrece más flexibilidad y control.
* Paciencia: Dominar la fotografía de cambio de inclinación lleva tiempo y dedicación.
Al comprender los principios y practicar las técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos de cambio de inclinación impresionantes y únicos. ¡Buena suerte!