i. Planificación y preparación:
1. Verifique el clima y el tiempo: Esto parece obvio, pero es crucial. Busque nevadas frescas, idealmente después de una noche despejada para obtener el máximo contraste. Además, considere la hora del día:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Crea una luz cálida y dramática que contrasta maravillosamente con la nieve fría.
* Hora azul (justo antes del amanecer/después del atardecer): Ofrece un elenco azul suave y etéreo que complementa la nieve.
* Días nublados: Puede ser excelente incluso para iluminar y evitar sombras duras, pero es posible que deba aumentar la saturación y el contraste en el procesamiento posterior.
2. Vestido apropiadamente: ¡Capa! La ropa tibia e impermeable, los guantes (considere los guantes sin dedos con guantes que se doblan), un sombrero y botas impermeables son esenciales. Mantenga las manos calientes para que pueda operar su cámara cómodamente.
3. Proteja su equipo:
* Bolsa de cámara: Use una bolsa de cámara resistente al agua o resistente a la intemperie para proteger su equipo de la nieve y la humedad.
* cubierta de lluvia: Una simple cubierta de lluvia o incluso una bolsa de plástico puede proteger el cuerpo de su cámara.
* toallitas de lente: Lleve toallitas para lentes para limpiar las gotas de nieve o agua que aterrizan en su lente.
4. Cargue sus baterías: El clima frío drena las baterías más rápido. Lleva baterías extra con carga totalmente cargada y manténgalas en un bolsillo cálido cuando no esté en uso. Algunas personas incluso sugieren poner calentadores de manos cerca de las baterías de su bolsillo.
5. Planifique su ubicación: Explique su ubicación por adelantado, si es posible. Piense en la composición, los sujetos potenciales y de dónde vendrá la luz. Considere la seguridad de la ubicación:¿hay pendientes resbaladizos o riesgos de avalancha?
ii. Configuración y técnicas de cámara:
6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y los detalles.
7. Compensación de exposición maestra (+1 a +2 paradas): El medidor de luz de su cámara está calibrado para escenas con una cantidad promedio de gris. La nieve es predominantemente blanca, y el medidor intentará oscurecerla, lo que resulta en nieve subexpuesta y de aspecto grisio. Use una compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas es un buen punto de partida) para decirle a su cámara que ilumine la imagen. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
8. Establecer balance de blancos: Auto White Balance puede luchar con la nieve. Experimente con diferentes configuraciones de equilibrio de blancos, como "nublado", "sombra" o "luz del día", para lograr una temperatura de color más precisa y agradable. Siempre puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW. Considere crear un balance de blancos personalizado si tiene una tarjeta de balance de blancos.
9. Enfoque cuidadosamente: La nieve puede engañar al sistema de enfoque automático de su cámara. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en un objeto contrastante (por ejemplo, una rama de árbol, una roca o un edificio). Considere el enfoque manual para situaciones desafiantes. Asegúrese de que su visor esté libre de nieve o humedad.
10. Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos de la nieve, profundizar el azul del cielo y aumentar la saturación.
11. Compose para el impacto:
* Líneas principales: Use carreteras, cercas o ríos para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide su marco en tercios.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (por ejemplo, una rama cubierta de nieve, una huella) para agregar profundidad y contexto a sus fotos.
* Contrast: Busque elementos contrastantes, como árboles oscuros contra la nieve blanca, para crear interés visual.
12. Experimentar con la velocidad de obturación:
* Velocidad de obturación rápida: Congele la nieve que cae para un aspecto agudo y crujiente.
* Velocidad de obturación lenta: Desduza la nieve que cae por un sentido de movimiento y cree un efecto soñador y etéreo (use un trípode para la estabilidad).
iii. Ideas de asunto y composición:
13. Captura de copos de nieve: Acérquese de cerca y personal con los copos de nieve. Use una lente macro o un teleobjetivo con capacidades de enfoque cercano. Fotografía en una superficie oscura (por ejemplo, un guante o un trozo de tela oscura) para que se destaquen.
14. Fotografía Wildlife: Los paisajes nevados proporcionan impresionantes fondos para la fotografía de vida silvestre. Busque animales como ciervos, pájaros o zorros. Sea paciente y respetuoso con la vida silvestre.
15. Documento de actividades de invierno: Capture a las personas que disfrutan de actividades de invierno como esquí, snowboard, trineo o patinaje sobre hielo.
16. Busque patrones y texturas: La nieve puede crear hermosos patrones y texturas. Fotografíe los árboles cubiertos de nieve, las heladas en las ventanas o los esclusos de nieve.
17. disparar siluetas: Coloque su sujeto frente a un fondo brillante y cubierto de nieve para crear una silueta llamativa.
18. Capture el silencio: Trate de transmitir la sensación de tranquilidad y soledad que puede evocar un paisaje nevado. Use composiciones minimalistas y concéntrese en la inmensidad de la escena.
iv. Postprocesamiento:
19. Mejora tus fotos en el procesamiento posterior: Use el software de edición de fotos para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste, la saturación y la nitidez. Preste atención a los detalles y evite el procesamiento excesivo de sus imágenes. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Considere usar filtros graduados para oscurecer el cielo o aligerar el primer plano.
Consejo de bonificación:
* Traiga un termo de bebida caliente: La fotografía en la nieve puede ser un trabajo frío. Una bebida caliente te mantendrá cálido y motivado.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y memorables. ¡Buena suerte y mantente caliente!