1. Defina su nicho (y público objetivo):
* Por qué importa: El mercado de fotografía está saturado. Intentar ser todo para todos es una receta para no ser nadie para nadie. Un nicho enfoca su marketing, cartera y experiencia.
* Cómo hacerlo:
* ¿Qué te encanta fotografiar? ¡La pasión es clave! ¿Qué tipo de fotografía te emociona realmente? Retratos (familias, recién nacidos, personas mayores, disparos en la cabeza), bodas, eventos, paisajes, alimentos, bienes raíces, fotografía de productos, etc.
* ¿En qué eres bueno? Sea honesto consigo mismo. No ofrezca fotografía de recién nacidos si no tiene las habilidades y la paciencia para manejar a los bebés de manera segura.
* ¿Qué hay de demanda en su área? Investigue las necesidades y tendencias locales. ¿Hay muchas familias? ¿Real bienes inmuebles en auge? ¿Empresas locales que necesitan fotos de productos?
* Considere la rentabilidad: Algunos nichos son más lucrativos que otros. Las bodas y el trabajo comercial generalmente pagan más que disparar a Sunsets (a menos que esté vendiendo impresiones a escala).
* Defina a su cliente ideal: Una vez que tenga su nicho, piense en la persona específica a la que desea servir. ¿Una joven pareja que se va a casar? ¿Un propietario de una pequeña empresa que necesita fotos del sitio web? Comprender a su público objetivo lo ayudará con el marketing.
* Ejemplo: "Soy un fotógrafo de retratos que se especializa en fotografía familiar de luz natural moderna para familias con niños pequeños en el área [de su ciudad/región]".
2. Construya una cartera (incluso si comienza desde cero):
* Por qué importa: Su cartera es su herramienta de ventas principal. Muestra su estilo, habilidad y la calidad de su trabajo. Sin cartera, sin clientes (generalmente).
* Cómo hacerlo:
* Dispara gratis (o muy con descuento): Ofrezca sesiones gratuitas o con descuento a amigos, familiares o modelos para construir su cartera. Sea transparente sobre su objetivo.
* Organice los brotes temáticos: Planifique los disparos que se alineen con el nicho elegido. Si quieres hacer fotografía de bodas, organiza una sesión de estilo con modelos en vestimenta de bodas.
* siempre mejora: Se esfuerza continuamente por mejorar su técnica. Mire tutoriales, asista a talleres o busque comentarios de otros fotógrafos.
* Curate despiadadamente: Solo muestra tu mejor trabajo. Es mejor tener una cartera pequeña y sobresaliente que una grande y mediocre.
* Mostrar una variedad: Incluya una variedad de tomas que demuestren su versatilidad dentro de su nicho. (por ejemplo, diferentes poses, situaciones de iluminación, composiciones).
* Consejo: Centrarse en la calidad sobre la cantidad. 10 fotos increíbles son mejores que 50 mediocres.
3. Cree un plan de negocios (incluso uno simple):
* Por qué importa: Un plan de negocios lo ayuda a definir sus objetivos, estrategias y proyecciones financieras. Es tu hoja de ruta al éxito.
* Cómo hacerlo:
* Resumen ejecutivo: Breve descripción general de su negocio.
* Descripción de la empresa: Describa su nicho, público objetivo y una propuesta de venta única.
* Análisis de mercado: Investigue su competencia y la demanda de sus servicios en su área.
* Servicios ofrecidos: Enumere los tipos específicos de servicios de fotografía que brindará.
* Estrategia de marketing y ventas: ¿Cómo atraerá y retenerá a los clientes? (por ejemplo, redes sociales, sitio web, redes, referencias)
* Proyecciones financieras: Estime sus costos de inicio, ingresos y gastos. Incluir estrategia de precios. Esto es crucial para determinar si su negocio es viable.
* Plan de operaciones: ¿Cómo administrará las reservas, la programación, la edición y la comunicación del cliente?
* Recursos: Hay muchas plantillas de planes de negocios gratuitos en línea. Score (Score.org) es un gran recurso para el asesoramiento y la tutoría de las pequeñas empresas.
4. Determine sus precios:
* Por qué importa: El precio demasiado bajo devalúa su trabajo y puede dificultar su negocio. El precio demasiado alto puede ahuyentar a los clientes potenciales.
* Cómo hacerlo:
* Calcule su costo de hacer negocios (CODB): Esto incluye todos sus gastos:equipo, software, marketing, seguro, viajes, alquiler de estudio (si corresponde), etc.
* Precios de la competencia de investigación: Vea lo que otros fotógrafos de su nicho y área están cargando.
* Precios basados en el valor: Considere el valor que está proporcionando a sus clientes. ¿Estás creando retratos de la reliquia? ¿Ayudar a las empresas a aumentar las ventas?
* Modelos de precios:
* tarifa por hora: Cargo por hora por su tiempo.
* Tarifa de sesión + impresiones/productos: Cargue una tarifa de sesión para cubrir su tiempo y luego vender impresiones, álbumes y otros productos por separado.
* Paquetes: Ofrezca paquetes prediseñados que incluyan un número establecido de imágenes, impresiones o productos.
* Factor en el tiempo de edición: No subestimes el tiempo que lleva editar tus fotos.
* Revisión y ajuste: Revise regularmente sus precios y ajústelo a medida que crecen sus habilidades y experiencia.
5. Registre su negocio (y obtenga las licencias/permisos necesarios):
* Por qué importa: Operar legalmente lo protege a usted y a su negocio.
* Cómo hacerlo:
* Elija una estructura comercial:
* Propietario único: Forma más simple, pero es personalmente responsable de las deudas comerciales.
* LLC (Compañía de responsabilidad limitada): Proporciona protección de responsabilidad.
* Asociación: Para empresas con múltiples propietarios.
* Corporación: Estructura más compleja.
* Registre su nombre comercial (DBA - Hacer negocios como), si corresponde: Si no está utilizando su nombre legal como nombre de negocio.
* Obtenga un EIN (número de identificación del empleador) del IRS: Si está formando una LLC o corporación.
* Verifique las licencias y permisos requeridos: Póngase en contacto con su oficina local del Ayuntamiento o del Secretario del Condado para averiguar qué licencias y permisos necesita para operar un negocio de fotografía en su área. Esto puede incluir una licencia comercial general, un permiso de impuesto sobre las ventas o permisos de zonificación.
* Regulaciones estatales y federales: Dependiendo de su país, estado o provincia, las regulaciones potenciales de investigación.
* nota: Consulte con un profesional legal o contador para obtener asesoramiento personalizado.
6. Configure sus finanzas (cuenta bancaria comercial, sistema de contabilidad):
* Por qué importa: Separar las finanzas de su negocio de sus finanzas personales es crucial para rastrear los ingresos y los gastos, simplificar los impuestos y proteger sus activos personales.
* Cómo hacerlo:
* Abra una cuenta bancaria de negocios: Esto mantiene las transacciones de su negocio separadas.
* Elija un sistema de contabilidad: Use un software de contabilidad como QuickBooks por cuenta propia, FreshBooks o Xero para rastrear sus ingresos y gastos. O contrate a un contador.
* Rastree todos los ingresos y gastos meticulosamente: Mantenga los recibos para todo.
* Considere obtener una tarjeta de crédito comercial: Esto puede ayudarlo a generar crédito comercial.
* Consulte con un profesional de impuestos: Obtenga consejos sobre cómo minimizar su responsabilidad fiscal.
7. Invierta en equipos esenciales (y software):
* Por qué importa: Tener el equipo y el software adecuados es esencial para producir imágenes de alta calidad y administrar su negocio de manera eficiente.
* Cómo hacerlo:
* Cámara: Invierta en una cámara rualización de buena calidad o una cámara sin espejo. Considere la compra utilizada para ahorrar dinero.
* lentes: Elija lentes que sean apropiados para su nicho. Una lente de zoom versátil es un buen punto de partida.
* Iluminación: Invierta en equipos de iluminación, como luz de velocidad o estribas de estudio, si es necesario.
* Tarjetas de memoria y baterías: ¡No escatime en estos!
* Software de edición: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Affinity Photo es una alternativa más barata.
* Sistema de respaldo: Invierta en un sistema de respaldo confiable para proteger sus fotos. Considere usar el almacenamiento en la nube.
* computadora: Una computadora poderosa es esencial para editar fotos.
* Priorice según sus necesidades y presupuesto: Comience con lo esencial y actualice gradualmente su equipo a medida que su negocio crece.
* Equipo de alquiler cuando sea posible: Considere alquilar equipos especializados para brotes específicos en lugar de comprarlo directamente.
8. Cree un sitio web profesional (y presencia en las redes sociales):
* Por qué importa: Su sitio web es su tienda en línea. Es donde los clientes potenciales irán para obtener más información sobre usted, ver su cartera y contactarlo. Las redes sociales te ayudan a llegar a un público más amplio y a construir tu marca.
* Cómo hacerlo:
* Sitio web:
* Elija un nombre de dominio: Haga que sea fácil de recordar y relevante para su negocio.
* Elija una plataforma de sitio web: Squarespace, WordPress y Wix son opciones populares.
* Use una plantilla profesional: Asegúrese de que su sitio web sea amigable para los dispositivos móviles y fácil de navegar.
* Muestra tu cartera: Muestre su mejor trabajo de manera prominente.
* Incluya un formulario de contacto: Facilite que los clientes potenciales se comuniquen con usted.
* Escribir contenido convincente "Acerca de mí": Muestra tu personalidad.
* Redes sociales:
* Elija las plataformas correctas: Concéntrese en las plataformas donde su público objetivo pasa tiempo (por ejemplo, Instagram, Facebook, Pinterest).
* Crear una marca consistente: Use el mismo logotipo, colores y fuentes en todas sus plataformas.
* Publicar contenido de alta calidad regularmente: Comparta sus mejores fotos, contenido detrás de escena y testimonios de clientes.
* Involucre con su audiencia: Responda a los comentarios y mensajes de inmediato.
* SEO (optimización de motores de búsqueda): Investigue e implementen las mejores prácticas de SEO para ayudar a su sitio web a clasificar más alto en los resultados de búsqueda.
9. Redes y relaciones de construcción:
* Por qué importa: Las redes son cruciales para generar clientes potenciales, construir asociaciones y mantenerse actualizado sobre las tendencias de la industria.
* Cómo hacerlo:
* Unirse a grupos de fotografía locales: Asistir a reuniones y talleres.
* Conéctese con otras empresas locales: Comuníquese con las empresas que atienden a su público objetivo (por ejemplo, planificadores de bodas, tiendas de novia, agentes inmobiliarios).
* Asiste a eventos de la industria: Vaya a conferencias de fotografía y ferias comerciales.
* solicite referencias: Informe a sus clientes existentes que está buscando nuevos clientes.
* colaborará con otros fotógrafos: Trabajan juntos en proyectos y promocionan los servicios de los demás.
10. Comercializar su negocio consistentemente:
* Por qué importa: El marketing es esencial para atraer nuevos clientes y hacer crecer su negocio.
* Cómo hacerlo:
* Desarrolle un plan de marketing: Describa sus objetivos de marketing, estrategias y presupuesto.
* Utilice una variedad de canales de comercialización: Sitio web, redes sociales, marketing por correo electrónico, publicidad local y referencias de boca en boca.
* Ofrece promociones y descuentos: Atrae nuevos clientes con ofertas especiales.
* Run concursos y regalos: Genere emoción y aumente la conciencia de la marca.
* rastrea tus resultados: Monitoree sus esfuerzos de marketing para ver qué funciona y qué no. Ajuste su estrategia en consecuencia.
* Creación de contenido consistente: Publicaciones de blog, actualizaciones de redes sociales, actualizaciones de cartera. Mantiene su sitio web fresco y visible.
* Marketing por correo electrónico: Cree una lista de correo electrónico y envíe boletines regulares con promociones, consejos y contenido detrás de escena.
Consideraciones importantes:
* Acuerdos legales: Tenga un contrato que use con clientes que lo proteja a usted y a ellos.
* seguro: Obtenga seguro de seguro y equipo de responsabilidad civil para protegerse de los riesgos potenciales.
* Aprendizaje continuo: Manténgase actualizado sobre las últimas técnicas de fotografía, software y tendencias comerciales.
Comenzar un negocio de fotografía requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Sea paciente, persistente y apasionado por su trabajo, y estará en camino de construir un negocio de fotografía exitoso. ¡Buena suerte!