i. Antes de disparar:controlar el entorno y el sujeto
* La iluminación es clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora. Este es el * mejor * tiempo para el color.
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa y dura. Busque sombra abierta (debajo de un árbol, un edificio que sobresale) para ponerse suave, incluso ligero. Esto ayuda a prevenir los reflejos y las sombras profundas, que pueden aburrir colores.
* reflectores: Use un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y mejorar los colores. Un reflector de oro puede agregar calor.
* Días nublados: Lo creas o no, ¡los días nublados pueden ser fantásticos para el color! Las nubes actúan como un difusor gigante, que proporciona una luz suave y uniforme que resalta la vitalidad en los colores.
* Armonía y contraste de color:
* Opciones de ropa: Aconsee a su sujeto a usar ropa que complementa el fondo o cree un contraste agradable. Evite los patrones demasiado ocupados que distraen de la cara. Considere la teoría del color:
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) crean un contraste vibrante.
* colores análogos: Los colores que están al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, verde, azul verde, azul) crean un aspecto armonioso y equilibrado.
* Opción de fondo: ¡Tenga en cuenta el fondo! Un fondo simple y neutral (por ejemplo, una pared gris, un campo verde) permitirá que su sujeto y sus colores se destaquen. Evite los fondos distrayadores o abarrotados.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para enfatizar sus características y los colores de su ropa y accesorios.
* Configuración de la cámara (¡crítico!):
* Dispara en Raw: * Absolutamente esencial.* Los archivos sin procesar contienen muchos más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar los colores, la exposición y el equilibrio de blancos sin perder calidad. Si no puede disparar RAW, dispare la más alta calidad JPEG que ofrece su cámara.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente en la cámara. El equilibrio automático de blancos (AWB) a menudo puede ser inexacto. Experimente con presets como "luz diurna", "nublado" o "sombra" para encontrar la interpretación de color más precisa y agradable. Si es posible, use una tarjeta gris y establezca un balance de blancos personalizado.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto establezca.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede degradar los colores.
* Exposición: ¡Exponga correctamente! Ligeramente subexposición a veces puede ayudar a saturar los colores, pero no se excedan. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte reflejos o sombras.
ii. Postprocesamiento (técnicas simples)
Incluso sin Photoshop, puede mejorar los colores utilizando herramientas de edición básicas disponibles en el software incorporado de su cámara, Google Photos u otras opciones gratuitas/de bajo costo como GIMP o IA luminaria (tiene una prueba gratuita).
* Exposición y contraste:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. Por lo general, solo se necesitan pequeños ajustes si expuso correctamente en la cámara.
* Contrast: El aumento del contraste puede hacer que los colores parezcan más vibrantes, pero tenga cuidado de no exagerar, ya que puede conducir a resaltados y sombras trituradas. Un aumento sutil en el contraste es a menudo todo lo que se necesita.
* Balance de blancos:
* Tune fino: Incluso si establece el White Balance en la cámara, es posible que aún deba ajustarlo en el procesamiento posterior. Use los controles deslizantes de temperatura (cálido/frío) y tinte (verde/magenta) para lograr los colores más precisos y agradables.
* Respaldos y sombras:
* destacados: La reducción de los aspectos destacados puede recuperar detalles en áreas brillantes y evitar que se vean lavados, lo que puede mejorar el color.
* sombras: La apertura de las sombras puede revelar detalles en áreas oscuras y hacer que los colores parezcan más vibrantes.
* Vibrancia y saturación:
* Vibrancia: Aumenta la saturación de colores * menos saturados *, haciéndolos explotar sin hacer que los tonos de piel parezcan antinaturales. *Esta suele ser una mejor opción que la saturación.*
* saturación: Aumenta la saturación de * todos * colores por igual. Use esto con moderación, ya que puede conducir fácilmente a resultados de aspecto demasiado artificial.
* claridad (o textura):
* Claridad/textura: Agregar una cantidad * pequeña * de claridad puede mejorar los detalles y hacer que los colores parezcan más nítidos y más definidos. Demasiada claridad puede crear un aspecto duro y antinatural.
* hsl/ajustes de color (tono, saturación, luminancia):
* tono: Ajuste el tono de colores individuales (por ejemplo, cambie un rojo ligeramente naranja a un rojo más puro).
* saturación: Aumentar o disminuir la saturación de colores específicos. Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los azules en el cielo o las verduras en el follaje.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales.
* Filtros graduados (radiales y graduados):
* Filtros radiales: Cree una selección circular u ovalada, lo que le permite ajustar la configuración (como exposición, contraste o saturación) dentro de esa área. Esto es excelente para iluminar sutilmente la cara de un sujeto o agregar una viñeta.
* Filtros graduados: Cree una transición gradual entre dos áreas de la imagen. Esto es útil para oscurecer un cielo brillante o agregar calor al primer plano.
Consejos importantes:
* la sutileza es clave: ¡Evite la edición en exceso! Un poco hace mucho. Es mejor hacer ajustes sutiles que mejoren la belleza natural de la imagen que crear un resultado de aspecto artificial.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente. De lo contrario, los colores que ve en su pantalla puede no ser precisos.
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a hacer que los colores estén en sus retratos es practicar y experimentar con diferentes técnicas. Tome muchas fotos y pruebe diferentes configuraciones de edición para ver qué funciona mejor para usted.
* Mire los ejemplos: Estudie retratos que admira e intenta descubrir qué técnicas usó el fotógrafo para lograr su aspecto. Presta atención a la iluminación, el color y la composición.
* Desarrolle su estilo: No tengas miedo de desarrollar tu propio estilo único. Experimente con diferentes colores y tonos hasta que encuentre algo que ame.
* Use presets con precaución: Los preajustes pueden ser un buen punto de partida, pero rara vez funcionan perfectamente en cada imagen. Ajuste la configuración de un preajuste para personalizarlo a sus necesidades específicas.
Al combinar técnicas de tiro cuidadosas con ajustes simples de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, ¡todo sin necesidad de software costoso como Photoshop! ¡Buena suerte!