1. Incluya un objeto familiar para la comparación:
* personas: Este es el método más común y efectivo. Una persona colocada estratégicamente en el paisaje le da al espectador un punto de referencia para el tamaño. Considerar:
* Colocación: Coloque a la persona en un lugar que complementa la escena y resalte la escala, como cerca de una imponente formación rocosa, con vistas a un valle o parado contra una cordillera masiva.
* Tamaño y proporción: No haga que la persona sea demasiado pequeña para ser notable, pero también evite que domine el paisaje.
* Actividad: Tener a la persona involucrada en una actividad (caminar, mirar algo) agrega interés y un sentido de propósito.
* Animales: Los animales, como las ovejas que pasta en una ladera o pájaros que vuelan en el cielo, también pueden proporcionar un sentido de escala.
* Edificios o estructuras: Las cabañas, las cercas, las ruinas, los puentes o incluso un árbol solitario pueden servir como indicadores de escala efectivos.
* Vehículos: Un automóvil o camión estacionado cerca de un vasto paisaje puede enfatizar su escala.
* árboles: Aunque los árboles pueden ser grandes, conocer el tamaño general de una especie de árbol en particular puede ayudar.
2. Utilice la perspectiva y la profundidad:
* Líneas principales: Las líneas principales (carreteras, ríos, caminos, cercas) dibujan el ojo del espectador a través de la escena, creando una sensación de profundidad y distancia. A medida que estas líneas retroceden en la distancia, enfatizan la escala del paisaje.
* Perspectiva atmosférica (perspectiva aérea): La neblina, la niebla y la niebla pueden crear una sensación de profundidad al hacer que los objetos distantes parezcan menos nítidos, de color más ligero y con menos contraste que los objetos más cercanos a la cámara. Esto es particularmente efectivo en las escenas de montaña.
* Perspectiva lineal: La convergencia de líneas paralelas hacia un punto de fuga crea una fuerte sensación de profundidad y escala. Piense en vías de ferrocarril o una larga fila de árboles.
* Elementos superpuestos: Los elementos de capas en primer plano, mediano y fondo crean profundidad y ayuda al espectador a percibir las relaciones espaciales entre los objetos.
3. Elija la distancia focal correcta:
* lentes de gran angular (10-35 mm): Estas lentes son excelentes para capturar paisajes expansivos y exagerar la distancia entre los objetos, haciendo que el primer plano parezca más grande y el fondo más pequeño. Esto puede amplificar el sentido de la escala. Tenga en cuenta la distorsión, especialmente en ángulos muy anchos.
* Lentes de teleobjetivo (70 mm+): Si bien a menudo se usa para comprimir el fondo, las lentes de teleobjetivo también se pueden usar estratégicamente para enfatizar la escala de un objeto distante al acercarlo y hacer que parezca más grande en relación con su entorno. Esto funciona particularmente bien con montañas o grandes estructuras.
* lentes estándar (35-70 mm): Ofrezca una perspectiva más natural y se puede usar de manera efectiva con una buena composición y los elementos correctos en la escena.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su elemento que proporcione a escala (persona, construcción) a lo largo de una de las líneas o en uno de los puntos de intersección en la regla de la red Thirds para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, texturas) para agregar profundidad y atraer al espectador a la escena. Estos pueden actuar como indicadores de escala en relación con el fondo.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar la escena y dirigir la atención del espectador a la inmensidad más allá.
* Espacio negativo: Dejar deliberadamente dejar espacio vacío (cielo, agua) alrededor de su sujeto puede enfatizar su tamaño y crear un sentido de escala.
5. Considere la hora del día:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La luz cálida, suave y las sombras largas de la hora dorada pueden agregar profundidad y drama a sus fotos, mejorando la percepción de la escala.
* Midday Sun: La luz dura del mediodía puede aplanar la escena y reducir la profundidad. Trate de evitar disparar paisajes a la luz solar directa si es posible, o use un polarizador para reducir el resplandor y mejorar el contraste.
6. Postprocesamiento:
* Contraste y claridad: Ajustar el contraste y la claridad puede ayudar a mejorar los detalles y las texturas en la escena, mejorando el sentido general de profundidad y escala.
* Calificación de color: Ajustar sutilmente los colores en sus fotos también puede mejorar el sentido de la escala. Por ejemplo, agregar un ligero tinte azul a las montañas distantes puede reforzar la perspectiva atmosférica.
* esquivando y quemando: El aligeramiento selectivamente (esquivando) y las áreas de oscurecimiento (quemado) de la imagen pueden crear una mayor sensación de profundidad y dimensionalidad.
Consejos para escenarios específicos:
* Montañas: Las personas de pie sobre una cresta o cerca de la base de una montaña son excelentes para mostrar su escala. Considere capturar las diferentes capas de cadenas montañosas que se desvanecen en la distancia.
* Deserts: Use cactus, rocas o vehículos para proporcionar un sentido de escala en el vasto vacío.
* cascadas: Una persona parada cerca de la base de una cascada enfatiza su altura y potencia.
* bosques: Incluya personas en un camino o concéntrese en la altura de los árboles individuales en comparación con las plantas más pequeñas.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: Piense en los elementos que proporcionarán un sentido de escala antes de tomar la foto.
* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales, composiciones y ángulos para ver qué funciona mejor para una escena en particular.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para reconocer y capturar elementos que crean un sentido de escala en sus fotos de paisaje.
Al incorporar estas técnicas, puede transmitir efectivamente la grandeza y la inmensidad de los paisajes, creando imágenes que son visualmente impresionantes y emocionalmente impactantes. ¡Buena suerte!