1. Comprender la lente de cambio de inclinación
* Tilt: Esto le permite cambiar el plano de enfoque. En lugar de un plano paralelo a su sensor, puede inclinar el plano de enfoque. Esto es crucial para crear el efecto en miniatura o enfocarse selectivamente en partes del sujeto.
* Shift: Esto le permite mover la lente paralela al sensor. En el retrato, esto se usa con menos frecuencia, pero puede ser útil para corregir la perspectiva o componer sin mover la posición de la cámara.
* Efecto combinado: El poder del cambio de inclinación radica en la capacidad de manipular * ambos * inclinados y cambiar simultáneamente.
2. Elegir la lente y la cámara correctas
* lentes de cambio de inclinación: Estas lentes están diseñadas específicamente para la funcionalidad de inclinación y cambio. Canon, Nikon y otros fabricantes ofrecen opciones. Algunos adaptadores de terceros le permiten adaptar lentes de formato medio, a menudo con capacidades de inclinación.
* LENTE FOCAL:
* Longitudes focales más largas (85 mm o más): Comprime la perspectiva, que es útil para aislar el tema y crear un bokeh fuerte. A menudo preferido por retratos.
* Longitudes focales más cortas (24 mm - 50 mm): Permita escenas más amplias, lo que puede ser útil para retratos ambientales.
* Cuerpo de cámara: El cuerpo de la cámara es menos crucial que la lente. Cualquier cámara compatible con su lente de cambio de inclinación elegida funcionará. Sin embargo, un sensor de fotograma completo proporcionará más flexibilidad con la profundidad de campo y le permitirá ver el efecto completo de la lente.
3. Planificación y composición
* Selección de sujeto: Piensa en qué tipo de historia quieres contar. ¿Te estás centrando en un detalle, aislar a la persona o hacer que parezcan estar en un mundo de juguetes?
* Antecedentes: El fondo es crítico. Un fondo complejo o ocupado puede distraer, mientras que un fondo simple y limpio enfatizará la profundidad poco profunda del efecto de campo.
* Altura y ángulo: Experimente con diferentes ángulos de tiro. Disparar desde una posición ligeramente elevada puede mejorar el efecto en miniatura.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema y cuanto más amplia sea su apertura, más pronunciada será la profundidad de campo poco profunda.
* Consideraciones ambientales: Piense en la escena:¿el entorno se suma a la narración de historias o se quita?
4. Configuración de la cámara
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto es esencial para aislar su sujeto y difuminar los antecedentes.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su abertura e ISO. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se mantiene manual.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido y mantener la calidad de la imagen.
* Modo de enfoque: Use el enfoque manual. El enfoque automático no es confiable con lentes de cambio de inclinación.
* Modo de medición: Use el modo evaluativo o de medición de matriz para obtener una buena lectura de exposición.
* Estabilización de imagen (VR/Is): Si su lente tiene estabilización de imagen, enciéndelo para reducir el batido de la cámara.
5. Usando la función de inclinación
* Determinación del plano de enfoque: Esta es la clave para crear el efecto deseado. Use la vista en vivo (si está disponible) o un manual cuidadoso para controlar con precisión el plano de enfoque.
* Experimentar con ángulo de inclinación: Comience con un pequeño ángulo de inclinación y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Tilt horizontal: Puede crear una porción de nitidez en la imagen, resaltando características específicas del sujeto (por ejemplo, ojos enfocados, todo lo demás borroso). Este es un enfoque común.
* Tilt vertical: Se puede usar para enfocar un plano de objetos no horizontal. Menos común en el retrato.
* Ajuste del eje de inclinación: Gire el mecanismo de inclinación para cambiar la orientación del plano de enfoque.
6. Técnicas de enfoque
* El enfoque manual es clave: El enfoque automático rara vez funciona bien con lentes de cambio de inclinación.
* Vista en vivo (si está disponible): Use la vista en vivo con aumento para centrarse con precisión en el área en el que desea ser aguda.
* Práctica: Se necesita práctica para dominar el enfoque manual con una lente de cambio de inclinación. Sea paciente y experimente.
* Comience con una inclinación mínima: Esto facilita el enfoque. Obtenga el enfoque inicial correcto antes de agregar inclinación.
* Peje de enfoque: Algunas cámaras tienen un pico de enfoque que resalta las áreas nítidas en la imagen. Esto puede ser muy útil.
7. Postprocesamiento
* Ajustes menores: Por lo general, solo se necesita postprocesamiento menor.
* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar la nitidez del área en el enfoque.
* Corrección de color: Ajusta los colores a tu gusto.
* Vignetting: Las lentes de cambio de inclinación a veces causan viñetas. Corrígelo en el procesamiento posterior si es necesario.
* No excedas: El efecto de cambio de inclinación ya es visualmente llamativo. Evite el procesamiento excesivo de la imagen.
Consejos y trucos
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes ángulos de inclinación, ángulos de cámara y composiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* usa un trípode: Un trípode lo ayudará a mantener la cámara estable y facilitará la concentración con precisión.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. La belleza de la fotografía de cambio de inclinación es que le permite crear imágenes únicas e inesperadas.
* Mira tutoriales: Busque tutoriales en línea y ejemplos de retratos de cambio de inclinación para inspiración.
* Comprender la perspectiva: Piense en cómo las funciones de inclinación y cambio afectan la perspectiva y la composición.
* Considere la historia: ¿Qué mensaje quieres transmitir con tu retrato? El efecto de cambio de inclinación debería mejorar la historia, no distraer de ella.
* usa reflexiones: Los reflejos pueden agregar otra capa de interés a sus retratos de cambio de inclinación.
* Abrace la imperfección: La fotografía de cambio de inclinación a menudo se trata de crear un aspecto único y ligeramente surrealista. No tengas miedo de abrazar la imperfección.
Ejemplo de escenarios y técnicas:
* aislando los ojos del sujeto: Use una inclinación horizontal para crear un plano estrecho de enfoque que atraviesa los ojos del sujeto, difuminando todo lo demás en la imagen.
* Efecto en miniatura: Dispara desde una posición ligeramente elevada y usa un fuerte ángulo de inclinación para que el sujeto y el entorno circundante parezcan en miniatura.
* Retrato ambiental: Use una distancia focal más amplia y un ángulo de inclinación sutil para crear una profundidad de campo poco profunda que aísla el sujeto dentro de una escena más amplia.
* Retrato de ensueño: Use una combinación de abertura amplia, una ligera inclinación e iluminación suave para crear un aspecto soñador y etéreo.
* Detalles destacados: Use una pequeña inclinación para centrarse en un detalle específico, como las manos del sujeto o una joyería, mientras bordea el resto de la imagen.
Al comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes y únicos que capten la atención del espectador. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse!