i. Preparación previa a la redacción:
* Defina su visión:
* Breve/meta personal del cliente: ¿Cuál es el estado de ánimo y la estética general al que apunta? ¿Es romántico, vanguardista, natural, urbano, etc.? Discuta esto con su cliente o definalo usted mismo.
* Estilo del sujeto: ¿Cómo se viste el tema? Considere su personalidad. ¿La ubicación complementa su estilo?
* Propósito del retrato: ¿Es para disparos profesionales, un proyecto personal, un retrato familiar o algo más? El propósito influirá en la idoneidad de la ubicación.
* época del año/temporada: Considere los cambios estacionales en el follaje, el clima y la iluminación.
* Requisitos específicos: ¿Hay alguna solicitud específica del cliente (por ejemplo, "Quiero una foto con un hito en particular")?
* Investigación en línea:
* Google Maps/Google Street View: Obtenga una vista de pájaro de la zona. Street View le permite caminar virtualmente y ver posibles fondos, texturas e iluminación.
* Instagram/Pinterest: Busque etiquetas de ubicación y hashtags para ver cómo otros fotógrafos han usado el espacio. Analizar composiciones, iluminación y poses.
* Blogs locales/sitios web de turismo: Estos a menudo presentan lugares hermosos y gemas ocultas que pueden ser adecuadas.
* Flickr: Busque fotos tomadas en el área para ver una variedad de perspectivas.
* Comunidades de fotografía: Solicite recomendaciones en foros o grupos de fotografía en línea.
* Crear una lista de disparos (opcional): Una lista de disparos difíciles puede ayudarlo a mantenerse enfocado durante el Scout y visualizar cómo utilizará la ubicación.
ii. El proceso de exploración real:
* El tiempo lo es todo:
* Visite a la misma hora del día como el rodaje planificado: Esto es *crucial *! Las condiciones de iluminación cambian drásticamente durante todo el día. Tenga en cuenta cómo cae la luz en diferentes áreas.
* Considere el clima: Consulte el pronóstico y planifique en consecuencia. Prepárate para reprogramar si es necesario.
* Qué buscar:
* Iluminación:
* Dirección: Observe la dirección de la luz y cómo interactúa con el medio ambiente. ¿Está al frente, a la retroiluminación, al margen?
* Calidad: ¿La luz es dura y directa, o suave y difusa? Busque sombra abierta, luz moteada o áreas donde pueda crear fácilmente sombra.
* hora dorada/hora azul: Considere cómo se verá la luz durante estos tiempos mágicos del día.
* reflectores: Identifique las superficies que pueden actuar como reflectores naturales (paredes de color claro, agua, etc.).
* Contaminación lumínica: Si dispara por la noche, considere la cantidad de contaminación lumínica.
* fondos y composición:
* Fondos limpios: Busque fondos que estén libres de distracciones y desorden. Las paredes sólidas, las superficies texturizadas, los elementos naturales (árboles, el follaje) y la arquitectura interesante pueden funcionar bien.
* Profundidad: Considere la profundidad del fondo. ¿Puede crear separación entre el sujeto y el fondo?
* Líneas principales: Identifique cualquier línea natural que pueda guiar el ojo del espectador al tema.
* Simetría/Asimetría: Evaluar cómo la simetría o la asimetría pueden mejorar la composición.
* Paleta de colores: Tenga en cuenta los colores dominantes en el medio ambiente y cómo complementarán la ropa y el tono de la piel del sujeto.
* ángulos y perspectivas:
* ángulos altos y bajos: Experimente con diferentes puntos de vista. Un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que un ángulo alto puede crear una sensación más íntima.
* Elementos de primer plano: Considere usar elementos de primer plano (flores, hojas, detalles arquitectónicos) para agregar profundidad e interés.
* Consideraciones prácticas:
* Permisos/Permisos: Verifique si necesita permisos para disparar en la ubicación. Para propiedad privada, obtenga permiso del propietario.
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su cliente y su equipo?
* multitudes/tráfico peatonal: Evalúe cuán lleno de gente es probable que esté la ubicación durante su sesión. Considere disparar a horas de menor actividad.
* Seguridad: Tenga en cuenta cualquier peligro potencial (terreno desigual, tráfico, vida silvestre).
* salidas de alimentación: Si necesita usar luces u otros equipos, verifique los tomas de corriente disponibles.
* Estacionamiento: Asegúrese de que haya un estacionamiento adecuado para usted y su cliente.
* baños/áreas cambiantes: Considere la disponibilidad de baños y áreas cambiantes, especialmente para brotes más largos.
* Ruido de fondo: Tenga en cuenta la posible contaminación acústica (tráfico, construcción, etc.) y cómo podría afectar su brote.
* Herramientas para traer:
* cámara (o cámara de teléfono): Tomar tomas de prueba y documentar composiciones potenciales.
* lente (ancho y teleobjetivo): Una lente gran angular puede ayudarlo a capturar el entorno, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir el fondo y crear un efecto borrosa.
* Aplicación de cuaderno y bolígrafo/nota digital: Para anotar notas, dibujar ideas y registrar información de iluminación.
* Aplicación de medidor de luz (opcional): Para medir la luz ambiental y ayudarlo a planificar su configuración de exposición.
* aplicación de brújula: Para determinar la dirección del sol.
* agua y bocadillos: Mantenerse hidratado y energizado.
* protector solar/hat: Protégase del sol.
* Ropa adecuada: Vístase cómoda y apropiadamente para el clima.
* Medida de cinta (opcional): Para medir distancias y espacios.
* Tome fotos y notas:
* Documente todo: Tome fotos de composiciones potenciales, condiciones de iluminación y cualquier desafío que pueda encontrar.
* Haga notas detalladas: Registre la hora del día, la dirección de la luz, la configuración de exposición y cualquier otra información relevante. Ideas de dibujo para poses y composiciones. Tenga en cuenta las áreas problemáticas potenciales.
iii. Revisión posterior a la redacción:
* Evalúe sus hallazgos: Revise sus fotos y notas. ¿Qué ubicaciones se adaptan mejor a su visión? ¿Qué desafíos necesitas abordar?
* Finalice su elección: Seleccione la ubicación que ofrece la mejor combinación de atractivo estético, consideraciones prácticas y viabilidad.
* Planifique su sesión: Según su exploración, cree un plan de tiro detallado que incluya la hora del día, las poses, las configuraciones de iluminación y el equipo que necesitará.
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus hallazgos con su cliente y discuta cualquier ajuste que deba hacerse.
Consejos clave para el éxito:
* Estar abierto a sorpresas: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras inesperadamente. Mantenga una mente abierta y esté dispuesto a explorar.
* No tengas miedo de preguntar: Si no está seguro de nada, no dude en pedir ayuda o consejos. Póngase en contacto con el dueño de la propiedad, las autoridades locales u otros fotógrafos.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No bases, dañe la propiedad o perturbe la vida silvestre.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más explore, mejor será para identificar posibles ubicaciones y planificar sesiones exitosas.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema y su visión artística. ¡Buena suerte!