REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Lograr un fondo bellamente borroso en la fotografía de retratos (a menudo denominado *bokeh *) es una forma popular y efectiva de aislar su sujeto y crear una imagen profesional y llamativa. Aquí hay una guía completa sobre cómo lograrlo:

1. Comprender los factores clave:

La cantidad de fondo de fondo que logra está determinada principalmente por tres factores principales:

* Aperture (F-Stop): Este es el tamaño de la apertura de la lente. Una apertura más amplia (número F más bajo, como f/1.8, f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo menos profunda, lo que resulta en más desenfoque de fondo.

* Longitud focal: Una distancia focal más larga (como 85 mm, 135 mm o 200 mm) comprime el fondo y ayuda a exagerar el desenfoque.

* Distancia al sujeto y los antecedentes: Cuanto más cerca esté de su tema y más lejos será su sujeto desde el fondo, más desenfoque alcanzará.

2. Consideraciones de equipo:

* Cámara: Si bien cualquier cámara puede tomar retratos, aquellos con sensores más grandes (fotograma completo, APS-C) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda para una apertura dada en comparación con las cámaras de menor sensor (como las de los teléfonos inteligentes).

* lente: Este es el equipo más crucial. Busque lentes con aperturas máximas amplias (f/1.8, f/2.8, f/4). Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo ofrecen aperturas más amplias que las lentes de zoom a precios comparables. Las opciones populares incluyen:

* 50 mm f/1.8: Una opción asequible y versátil, especialmente buena para las cámaras APS-C. A menudo conocido como el "Nifty Fifty".

* 50 mm f/1.4: Un paso hacia arriba desde la f/1.8, permitiendo aún más ligero y profundidad de campo menos profunda.

* 85 mm f/1.8: Una lente de retrato clásica, que proporciona una excelente compresión y hermosa bokeh.

* 85 mm f/1.4: Similar al f/1.8 pero con una apertura más amplia para aún más desenfoque.

* 70-200 mm f/2.8: Una lente de zoom profesional que ofrece flexibilidad y una amplia apertura en todo su rango de zoom.

* filtros (opcionales): Si bien no afecta directamente el desenfoque, el uso de un filtro de densidad neutral (ND) puede permitirle disparar con aperturas más amplias a la luz solar brillante sin sobrecargar la imagen.

3. Pasos y técnicas prácticas:

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite establecer la apertura, y la cámara seleccionará automáticamente la velocidad de obturación adecuada. Este es el modo más común y recomendado para lograr fondos borrosos.

* manual (m): Le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador. Útil cuando desea un control creativo completo, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.

* Configuración:

* Establecer apertura: Elija la apertura más amplia posible que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: La cámara elegirá automáticamente esto en el modo de prioridad de apertura. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Si está disparando en modo manual, ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor de exposición se lea correctamente.

* Modo de enfoque: Use AF de un solo punto (AF-S) o AF continuo (AF-C) dependiendo de si su sujeto se está moviendo. Concéntrese en los ojos del sujeto para retratos afilados. Considere usar el enfoque de botón hacia atrás.

* Modo de medición: La medición evaluativa/de matriz suele ser un buen punto de partida, pero considere cambiar a medición spot o ponderada en el centro si el fondo es mucho más brillante o más oscuro que el sujeto.

* Posicionamiento:

* Acércate a tu tema: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo. Experimentar con diferentes distancias.

* Aumente la distancia al fondo: Maximice la distancia entre su sujeto y el fondo. Cuanto más lejos esté el fondo, más borrosa aparecerá.

* Elija un fondo con luz y color interesantes: Un fondo borroso aún contribuye a la imagen general. Busque fondos con patrones de luz interesantes (por ejemplo, filtración de luz solar a través de árboles) y colores agradables.

* Composición:

* Considere la regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición visualmente más atractiva.

* Use líneas principales: Incorpore elementos en el fondo que conduzcan el ojo del espectador hacia su tema.

4. Errores comunes y cómo evitarlos:

* no dispara lo suficientemente ancho: Usar una apertura pequeña (alto número F) es el error más común. ¡Abre esa apertura!

* Demasiada distancia del sujeto: Aparecer demasiado lejos de su sujeto aumentará la profundidad de campo, reduciendo el desenfoque.

* Antecedentes demasiado cerca del sujeto: El fondo permanecerá relativamente agudo si está demasiado cerca de su sujeto.

* disparando en modo automático: El modo automático generalmente selecciona aperturas más pequeñas para imágenes más nítidas, contrarrestando sus esfuerzos para lograr el desenfoque de fondo.

* excesivo en el postprocesamiento: Si bien es necesario un poco de afilado, el afilado excesivo puede hacer que el fondo se vea duro y menos borroso.

5. Consideraciones de postprocesamiento:

* Lightroom/Photoshop: Si bien no puede crear un verdadero bokeh en el procesamiento posterior si no fue allí originalmente, puede mejorar el efecto desenfoque utilizando herramientas de desenfoque selectivos.

* Gaussian Blur: Una herramienta común para fondos borrosos. Úselo con moderación y con una máscara para aislar el fondo.

* Filtro de desenfoque de lente: Algunos software ofrecen filtros que simulan el desenfoque de lente, lo que le permite ajustar la forma y la intensidad del desenfoque.

* Mapas de profundidad: Algunos teléfonos inteligentes capturan información de profundidad, que se puede utilizar para crear efectos de desenfoque más realistas en el procesamiento posterior.

6. Ejemplos:

Consideremos un escenario:estás fotografiando a una persona parada en un parque.

* menos desenfoque:

* Cámara:APS-C

* Lente:50 mm

* Apertura:f/8

* Distancia al sujeto:10 pies

* Distancia del sujeto a antecedentes (árboles):5 pies

* Resultado:el sujeto será agudo, pero los árboles en el fondo también estarán relativamente bien definidos.

* Más desenfoque:

* Cámara:marco completo

* Lente:85 mm

* Apertura:f/1.8

* Distancia al sujeto:6 pies

* Distancia del sujeto a fondo (árboles):20 pies

* Resultado:el sujeto será agudo, y los árboles en el fondo estarán bellamente borrosos, creando un efecto suave y soñador.

En resumen:

Lograr un fondo borroso en la fotografía de retratos es una combinación de comprender los factores técnicos (apertura, distancia focal, distancia) y aplicarlos estratégicamente mientras se dispara. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y equipo. No tengas miedo de romper las "reglas" y explorar enfoques creativos. ¡La práctica hace la perfección!

  1. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  2. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  3. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  4. 5 trucos para mejorar tu juego de fotografía de paisajes

  5. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  6. Sony anuncia la nueva videocámara HD HDR-CX12

  7. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  8. Oferta 11:$ 10 Libros electrónicos de fotografía de paisajes (Ahorre 66%)

  9. Cómo el uso de películas puede inspirar su fotografía

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  9. Estándar y pantalla ancha, ¿cuál es la diferencia? Introducción a las relaciones de aspecto

Consejos de fotografía