REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Bien, descompongamos cómo posar y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos. Este es un gran tema, pero cubriremos principios esenciales y técnicas específicas que puede comenzar a usar de inmediato.

i. Los cimientos:Principios a tener en cuenta

* La comodidad es clave (principalmente): Si bien a veces una pose ligeramente incómoda puede verse increíble, un tema realmente incómodo se verá * incómodo *. Comience con posiciones naturales y relajadas, y construya desde allí. Comuníquese abiertamente y pregunte a su tema cómo se sienten. Hay poses que son naturalmente más cómodas para la mayoría de los tipos de cuerpo.

* Movimiento y energía: Una pose estática y directa puede sentirse sin vida. La introducción de movimientos ligeros, ángulos y cambios en el peso agrega energía e interés visual. Piense en crear "tensión dinámica", un tirón o estiramiento sutil que sugiere movimiento.

* Conciencia del lenguaje corporal: El lenguaje corporal de su sujeto habla mucho. Presta atención a su postura, expresiones faciales y cómo se están tomando las manos. ¿Están seguros? ¿Tímido? ¿Feliz? Asegúrese de que la pose apoye la emoción que está tratando de transmitir.

* halagando la figura: Posar puede adelgazar, alargar y enfatizar características atractivas. Comprenda cómo diferentes ángulos y posiciones afectan la forma en que se ve el cuerpo en una imagen bidimensional. Se trata de acentuar características positivas, no de crear estándares poco realistas.

* El principio del triángulo: Los triángulos son visualmente atractivos y crean formas dinámicas. Busque (o cree) formas triangulares dentro de la pose:el espacio entre un brazo y el cuerpo, el ángulo de las piernas, las líneas de los hombros.

* Conexión con la cámara: La mirada del sujeto (o la falta de ella) afecta drásticamente la imagen. El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de intriga o contemplación.

* El medio ambiente importa: Considere el fondo y los elementos circundantes. La pose debe complementar el medio ambiente, no chocar con él. El circundante también dicta el tono general que desea que tenga la toma.

ii. Técnicas y ángulos de postura clave

a. El ángulo del cuerpo (el núcleo):

* Evite las posturas frontales, cuadradas: Frente a la cámara directamente (hombros y torso) puede hacer que el sujeto se vea más ancho y estático. En cambio...

* Agregando los hombros: Haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente a un lado (generalmente 30-45 grados). Esto crea instantáneamente una pose más halagadora y dinámica. El ángulo creará sombras y profundidad, en lugar de una apariencia plana.

* La "curva S": Fomente una ligera forma de "S" en la columna vertebral. Esto es sutil, pero agrega feminidad y flujo. Piense en una curva suave desde los hombros hasta las caderas. (Evite exagerar esto hasta el punto de parecer antinatural).

* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural y evita el aspecto de "estar atento".

* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede romper la rigidez y agregar interés. Solo asegúrese de que la inclinación se vea natural y no comprime el cuerpo torpemente.

* sentado: Las poses sentadas pueden ser muy relajadas y versátiles. Considere heces, bancos, pasos o incluso el suelo. Presta atención a la postura y la colocación de las piernas. Evite que el sujeto se sienta directamente, lo que puede aplanar el cuerpo.

* Tomando: Esto puede ser muy dramático. Esté atento al posicionamiento del brazo y las piernas. Evite cualquier posición que pueda dar la apariencia del cuerpo que se mezcla con el fondo.

b. Brazos y manos:los detalles a menudo olvidados

* Evite los brazos rectos: Los brazos rectos presionados contra el cuerpo pueden hacer que el sujeto parezca más grande.

* dobla los codos: Una ligera curva en los codos crea espacio entre el brazo y el cuerpo, adelgazando la figura.

* Colocación de la mano: ¡Esto es crítico!

* Evite "colgar" manos: Las manos sueltas y flojas pueden parecer incómodas. Dales algo que hacer.

* Gestos naturales: Haga que el sujeto toque su cabello, sostenga un objeto, descanse su mano en su cadera o coloque su mano en un bolsillo.

* Evite los puños cerrados: Los puños cerrados pueden transmitir tensión o agresión.

* curvas suaves: Mantenga los dedos relajados y ligeramente curvados. Evite los dedos rectos y rectos.

* Muestre el lado de la mano: A menudo, mostrar el lado de la mano es más halagador que mostrar la palma directamente.

* Use accesorios: Los accesorios pueden darle a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato (por ejemplo, un libro, una flor, un instrumento musical).

* Triángulos con los brazos: Cree triángulos con los brazos:el espacio entre el brazo y el cuerpo, o con la posición de los brazos mismos.

* Evite cortar las extremidades en las juntas: Tenga en cuenta dónde está recortando la imagen. Evite recortar directamente en las articulaciones (codos, muñecas, rodillas), ya que esto puede hacer que las extremidades parezcan truncadas.

c. La cabeza y el cuello:expresión y conexión

* La "tortuga": Empujando suavemente la barbilla ligeramente hacia adelante (la "tortuga") puede eliminar la barbilla doble y definir la línea de la mandíbula. (Pero no se excedan; debería ser sutil).

* inclina la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega personalidad y evita un aspecto rígido y simétrico. Experimente inclinando la cabeza hacia o lejos de la luz.

* Extensión del cuello: Aliente al sujeto a alargar ligeramente su cuello. Esto mejora la postura y crea una línea más elegante.

* La expresión lo es todo: Los ojos son la ventana del alma. Concéntrese en capturar emociones genuinas. Habla con tu tema, hazlos reír y crea un ambiente cómodo donde puedan ser ellos mismos.

* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos (los reflejos de la fuente de luz). Las reflectores agregan brillo y vida a los ojos.

* The Jawline: Sea consciente de la línea de la mandíbula. El ángulo de la cabeza y la iluminación pueden enfatizar o minimizar la línea de la mandíbula.

d. Piernas y pies:conectado a tierra la pose

* Evite bloquear las rodillas: Las rodillas bloqueadas crean tensión. Haga que el sujeto mantenga sus rodillas ligeramente dobladas.

* Distribución de peso (nuevamente): El cambio de peso sobre una pierna crea una postura más relajada y natural.

* cruzando las piernas: Cruzar las piernas puede adelgazar la figura y agregar elegancia. Tenga en cuenta el ángulo y cómo afecta la pose general.

* apuntando el dedo del pie: Señalar el dedo del pie (ligeramente) puede alargar la pierna.

* Colocación del pie: Tenga en cuenta dónde se colocan los pies en el marco. Evite que los pies apunten directamente a la cámara, ya que esto puede ser poco halagador. Agregar los pies ligeramente hacia un lado suele ser más agradable.

* movimiento (caminar): Las fotos sinceras pueden ser muy dinámicas y naturales.

* Evite cortar los pies: A menos que sea muy intencional, evite cortar los pies en el tobillo.

iii. Poniendo todo junto:el proceso

1. Comience con una conversación: Conozca a su tema. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué tipo de estado de ánimo estás tratando de crear?

2. Comience con posturas básicas: Comience con poses simples y cómodas e introduzca gradualmente posiciones más complejas.

3. Dé instrucciones claras y concisas: Evite instrucciones vagas como "solo relájese". En su lugar, sea específico:"Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda", "Dobla un poco el codo", "Cambia el peso a tu pierna derecha".

4. Demuestre (si es necesario): Si su sujeto está luchando por comprender sus instrucciones, demuestre la pose usted mismo.

5. Ajustes continuos: No solo establezca la pose y olvídelo. Haga pequeños ajustes a lo largo del brote para refinar la pose y mantenerla fresca.

6. Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de capturar algunas imágenes realmente geniales.

7. Revisión y ajuste: Muestre a su tema algunas de las imágenes a medida que avanza. Esto les permite ver qué funciona y qué no y proporcionar comentarios.

8. Fomentar el movimiento: No tengas miedo de que tu sujeto se mueva. Un poco de movimiento puede aflojarlos y conducir a posturas más naturales.

9. Rompe las reglas (a veces): Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas. Experimente con posturas y ángulos poco convencionales para crear imágenes únicas y llamativas.

iv. Práctica e inspiración

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo.

* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos que admiras. Presta atención a cómo plantean sus sujetos. ¿Qué ángulos usan? ¿Cómo usan la luz?

* Use Pinterest y otros recursos: Pinterest es una gran fuente de posar inspiración. Busque "ideas de retrato que posean" o "consejos de fotografía de retratos".

* Asiste a talleres y seminarios: Considere asistir a talleres o seminarios sobre fotografía de retratos.

Key Takeaway: Posar es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. Sea paciente, sea observador y no tenga miedo de experimentar. Lo más importante es crear un entorno cómodo y colaborativo donde su sujeto se sienta seguro y puede ser ellos mismos.

  1. 10 consejos de fotografía más para ayudarte a llevar tus imágenes al siguiente nivel

  2. 5 consejos de pantalla verde para que su proyecto se destaque

  3. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  4. Un fotógrafo de bodas comparte sus consejos para mejores retratos familiares

  5. JVC MR-HD200U agrega grabación de estado sólido a las videocámaras de la serie HD200

  6. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  7. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  8. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  9. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  1. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  2. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Por qué las lentes de teleobjetivo pueden mejorar la fotografía de su paisaje

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo fotografiar paisajes urbanos con poca luz:los mejores equipos y técnicas

Consejos de fotografía