i. Principios fundamentales:el "por qué" detrás de la pose
* Conozca su tema:
* Tipo de cuerpo: ¿Cuál es la construcción del hombre? ¿Es musculoso, delgado, atlético, de hombros anchos, etc.? Las poses deben complementar, no luchar contra su forma natural.
* Personalidad: ¿Es naturalmente extrovertido y jovial? Tímido e introvertido? ¿Rugado y al aire libre? Deje que las poses reflejen su carácter.
* Nivel de comodidad: ¿Qué tan cómodo está frente a la cámara? Comience con posturas simples y naturales e introduzca gradualmente las más complejas.
* Entendiendo ángulos y líneas:
* Las líneas diagonales son dinámicas: Evite las líneas rectas, que pueden verse rígidas y aburridas. Agregando el cuerpo, los brazos, las piernas y la cabeza crean interés visual.
* El poder de los triángulos: Busque (o cree) triángulos dentro de la pose. Un triángulo entre el brazo y el cuerpo, entre las piernas, o formado por la cabeza y los hombros agrega estabilidad y atractivo visual.
* Evite el frontal completo: Frente a la cámara directamente puede aplanar el tema. La inclinación del cuerpo incluso crea ligeramente la profundidad y la dimensión.
* La importancia de las manos:
* Las manos deben verse naturales: Esta es a menudo la parte más complicada. Evite los puños rígidos y apretados o colgantes incómodos.
* Dale a las manos algo que hacer: Los bolsillos, descansando sobre una rodilla, sosteniendo un objeto, tocar la cara (a propósito) o interactuar con el entorno son buenas opciones.
* manos relajadas: Enséñele a relajar sus manos y dedos. Una ligera curva en los dedos se ve más natural que los dedos perfectamente rectos.
* La postura es importante:
* buena postura =confianza: Anímelo a mantenerse alto (pero no rígidamente). Hombros de vuelta y abajo, pecho ligeramente fuera, la cabeza en alto.
* Evite encorvarse: Slouching puede hacer que alguien se vea inseguro o cansado.
* Posición de la cabeza:
* LIGE BIG DOWN: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede definir la línea de la mandíbula y hacer que la cara se vea más esculpida. Tenga cuidado de no exagerar, o creará barbillas dobles.
* Tilt de cabeza: Una inclinación sutil de la cabeza puede agregar un toque de intriga y accesibilidad.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.
ii. Ideas de postura específicas
a. Poses de pie:
* La pose "inclinada":
* contra una pared/árbol/objeto: Inclinarse casualmente contra algo proporciona apoyo y agrega un ambiente relajado. Haga que cruce una pierna ligeramente y incline su cuerpo lejos del apoyo. Puede tener una mano en el bolsillo y la otra descansando sobre el objeto.
* Un hombro contra la pared: La misma idea, pero aún más casual.
* leve delgada hacia adelante: Fomente un ligero inclinación hacia adelante de las caderas.
* La pose de las "manos en los bolsillos":
* mano completa en el bolsillo: Crea un aspecto relajado y seguro.
* pulgar enganchado en el bolsillo: Más sutil y un poco más refinado.
* Una mano en el bolsillo, una relajada: Una buena manera de mezclarlo.
* La pose de los "brazos cruzados":
* clásico, pero tenga cuidado: Puede parecer defensivo si se hace mal. Asegúrese de que esté relajado y no demasiado tenso. Una ligera curva en los codos y una expresión facial relajada son clave.
* brazos cruzados libremente: No apretado.
* Hands en bíceps: Sugiere poder, pero puede parecer arrogante si se exagera.
* La pose de "caminar":
* Movimiento de captura: Una pose dinámica que se ve natural.
* ligeramente en ángulo a la cámara: Evite que camine directamente hacia usted.
* Centrarse en el paso: Asegúrese de que el paso se vea natural y no forzado.
* La pose "Mirando sobre el hombro":
* intriga y misterio: Una gran pose para captar la atención.
* en el hombro en ángulo: El hombro que está mirando debe estar en ángulo hacia la cámara.
* La pose de las "manos cerradas en el frente":
* profesional/negocios: Funciona bien para disparos corporativos.
* manos relajadas: Nuevamente, asegúrese de que las manos no estén apretadas.
* La pose de "apuntar":
* Dirigir la atención: Use con moderación. Puede ser efectivo en retratos ambientales donde está interactuando con algo en el fondo.
* Punto seguro: Un punto firme pero no agresivo.
b. Poses sentado:
* en un taburete/silla:
* inclinándose hacia adelante: Crea compromiso.
* inclinándose hacia atrás: Relajado e informal.
* Una pierna: Agrega interés visual.
* en el suelo (con las piernas cruzadas/una pierna doblada):
* casual y accesible: Funciona bien en entornos naturales.
* Use un soporte: Apoyarse contra un árbol o roca puede agregar comodidad y atractivo visual.
* en las escaleras:
* Variedad de ángulos: Use las escaleras para crear diferentes niveles y perspectivas.
* mirando hacia arriba/hacia abajo: Experimente con diferentes direcciones oculares.
* en un banco:
* brazos descansando sobre rodillas: Una pose relajada y reflexiva.
* Un brazo sobre la parte posterior del banco: Informal y seguro.
* contra una pared (sentada):
* Atrás contra la pared: Relajado e informal.
* rodillas, brazos envueltos alrededor de las piernas: Una pose más íntima.
c. Poses de acción:
* Sports/Hobbies:
* Captura del movimiento natural: Fotografiarlo haciendo algo que disfruta. Esto crea imágenes auténticas y atractivas.
* Centrarse en la actividad: Asegúrese de que la actividad sea el enfoque principal.
* Trabajo/edificio:
* herramienta en la mano: Las manos deben interactuar con la herramienta o el material.
* Configuración auténtica: Fotografiarlo en su entorno de trabajo.
* escalando/senderismo:
* Capture el entorno: Muestre el paisaje y el esfuerzo de la subida.
iii. Consejos para dirigir su sujeto
* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas y fáciles de entender. Evite la jerga.
* Demuestre la pose: Muéstrale lo que quieres que haga.
* Proporcionar comentarios: Dígale lo que está haciendo bien y ofrece sugerencias de mejora.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo. Sea paciente y alentador.
* Haz que sea una conversación: Habla con él, hazlo reír y crea un ambiente cómodo. Esto lo ayudará a relajarse y verse más natural.
* dispara en ráfagas: Capture múltiples tomas de cada pose. Esto aumenta sus posibilidades de obtener la expresión perfecta y el lenguaje corporal.
* Use la luz natural sabiamente: La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Evite sombras duras en la cara.
* Encuentra el lado bueno: La mayoría de las personas tienen un lado de su rostro que prefieren. Pregúntale qué lado le gusta más y comienza con eso.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complementa el tema.
* Lente de zoom para retratos: Le permite crear distancia entre usted y el sujeto, lo que puede hacer que se sientan menos presionados.
* Cambia tu perspectiva: Bajarse, drogarse, moverse. Cambiar su ángulo de tiro puede alterar drásticamente el aspecto de la imagen.
* No posponga en exceso: Apunte a posturas naturales y auténticas que reflejen la personalidad del sujeto.
iv. Los errores de planteado común para evitar
* Poses rígidos, antinaturales: El objetivo es hacer que el sujeto se vea relajado y cómodo.
* forzando una pose: Si una pose no se siente natural, no la forces. Pasar a otra cosa.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a sus expresiones faciales, gestos de manos y postura general.
* EDITIZACIÓN: No edite demasiado las fotos. Apunte a un aspecto natural y auténtico.
V. Takeaways de llave
* La comodidad es clave: Si se siente incómodo, se mostrará en las fotos.
* Natural es mejor: Evite las miradas forzadas o con exceso de planteado.
* Comunicarse y colaborar: Trabajan juntos para crear las mejores imágenes posibles.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, estará en camino de tomar fotos impresionantes de hombres. ¡Buena suerte!