i. Comprender la filosofía de posar gentil:
* La relajación es clave: El objetivo es hacer que su sujeto se sienta cómodo y a gusto. La tensión se traduce directamente en fotos.
* sutileza sobre la fuerza: Evite posturas demasiado estructuradas o rígidas. Piense en ajustes ligeros y movimientos naturales.
* Conexión y comunicación: La postura suave es un proceso de colaboración. Hable con su tema, construya una relación y escuche sus comentarios.
* Abrace la imperfección: Los defectos naturales y los pequeños momentos de espontaneidad a menudo son las imágenes más hermosas y auténticas.
* Centrarse en la narración de historias: Piense en el sentimiento que desea evocar y guiar a su sujeto a encarnar ese sentimiento a través de su postura y expresión.
ii. Elementos clave de pose suave:
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Fomente las manos relajadas, descansando ligeramente sobre el muslo, sosteniendo suavemente un objeto, jugando con el cabello o incluso metido en bolsillos. Evite los puños apretados o posiciones incómodas.
* hombros: Los hombros suaves y relajados son cruciales. Dígale a su sujeto que "solte los hombros" o "respire profundamente y libere cualquier tensión en sus hombros". Una ligera inclinación de los hombros puede agregar dimensión e interés.
* Chin/Neck: Fomente una barbilla ligeramente delantera (a menudo llamada "toma de tortugas", pero se hace sutilmente). Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Recuérdeles que mantengan su cuello largo y relajado.
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Concéntrese en capturar una emoción genuina en los ojos. Fomente el parpadeo natural y la conexión con la cámara (o con otra persona si es una pareja o grupo).
* peso corporal: Donde se coloca el peso impacta significativamente la pose general. Fomentar el cambio de peso de una pierna a otra, inclinarse ligeramente o encontrar un equilibrio cómodo.
* Respiración: Recuerde su sujeto a respirar naturalmente. A veces, las personas aguantan la respiración cuando son fotografiados, lo que crea tensión.
iii. Significaciones de postura suave:una colección para comenzar
Estas indicaciones están diseñadas para ser abiertas y adaptables a diferentes situaciones y temas. Úselos como inspiración y ajústelos en función de la personalidad y el medio ambiente de su sujeto.
a. Indicaciones para individuos:
* Relajación y sensación general:
* "Respira hondo y deja que tus hombros se relajen".
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita. ¿Cómo te hace sentir eso?"
* "Piensa en un recuerdo feliz ... ¿qué te viene a la mente?"
* "Imagina que estás caminando por un campo de flores ... ¿cómo se siente eso?"
* "Solo estar presente en este momento ... ¿qué notas a tu alrededor?"
* Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos descanse naturalmente en tu regazo".
* "Juega con tu cabello por un momento. No pienses demasiado en eso".
* "Pon una mano en tu bolsillo y deja que la otra cuelgue".
* "Manténgase en su taza de café/libro/objeto cómodamente".
* Movimiento y cambio:
* "Cambia tu peso a una pierna. ¿Cómo se siente eso?"
* "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la izquierda/derecha".
* "Da unos pasos adelante".
* "Mírame por encima del hombro".
* "Apóyate contra la pared/árbol/superficie".
* Compromiso y narración de cuentos:
* "Cuéntame sobre algo que te apasione". (Capturar su expresión mientras hablan)
* "Imagina que estás esperando un amigo. ¿Cómo te pararías?"
* "Mira hacia la luz y dime lo que ves".
* "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y por qué?"
b. Indicaciones para parejas:
* Conexión e interacción:
* "Mírate y se dicen algo que aprecian de la otra persona".
* "Abrátate las manos y camina lentamente hacia mí".
* "Susurro algo divertido en su oído".
* "Cepille suavemente el cabello de la cara".
* "Descansa tus frente y cierran los ojos".
* Movimiento y alegría:
* "Dar un abrazo suave".
* "Dance lento en su lugar".
* "Una persona lidera, y la otra sigue (caminar)".
* "Cuéntate tu memoria favorita con la otra persona" (reacción de captura).
* Posación y soporte natural:
* "Una persona se apoya contra la otra".
* "Una persona envuelve sus brazos alrededor del otro por detrás".
* "Camina uno al lado del otro, hablando naturalmente entre sí".
* "Piensa en el momento en que te diste cuenta de que te estabas enamorando el uno del otro".
c. Indicaciones para grupos:
* Interacción y diversión:
* "Cuentan una historia divertida".
* "Dése entre sí los cinco".
* "Acurrucarse y reírse de algo tonto".
* "Camina juntos, hablando y riendo".
* Composición y conexión:
* "Organícate de una manera que se sienta cómoda y natural".
* "Pon tus brazos alrededor del otro".
* "Mírate y sonríe".
* "Piensa en un recuerdo compartido que disfrutaron".
* espontaneidad y movimiento:
* "Da unos pasos adelante".
* "Todos miran a una persona, luego cambian".
* "¡Salta al aire!" (Capture el momento justo antes/después del salto).
iv. Consejos para usar las indicaciones de manera efectiva:
* Adapte a su tema: Adaptar las indicaciones al nivel de personalidad del individuo, el nivel de comodidad y el contexto del brote.
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural", intenta "imagina que estás viendo una hermosa puesta de sol".
* Da demostraciones: Si un sujeto está luchando con una pose, demuestre usted mismo.
* Ofrecer aliento: "¡Eso es hermoso!" "Me encanta lo relajado que te ves".
* varía sus indicaciones: No confíe en las mismas indicaciones para cada brote. Mantenga las cosas frescas e interesantes.
* sea observador: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si parecen incómodos, ajuste su enfoque.
* No dirijas demasiado: Permita que se desarrollen momentos naturales. A veces, las mejores tomas ocurren cuando no estás posando activamente.
* Revisión y ajuste: Muestre a su tema algunas de las imágenes durante la sesión y solicite sus comentarios. "¿Cómo te sientes acerca de esta pose? ¿Quieres probar algo diferente?"
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo. No apresure el proceso.
V. Más allá de las indicaciones:el entorno y el contexto
* Iluminación: La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para posar suavemente. La luz dura puede crear tensiones y sombras poco halagadoras.
* Ubicación: Elija una ubicación que sea cómoda e inspiradora para su tema. Un entorno natural a menudo puede ayudar a las personas a relajarse.
* Música: Tocar música suave y calmante puede ayudar a crear un ambiente relajado.
* Props: Use accesorios para darle a su tema algo que ver con sus manos y agregar interés visual a las fotos.
vi. Práctica y experimentación
La mejor manera de dominar la postura suave es practicar regularmente. Experimente con diferentes indicaciones y técnicas. No tenga miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos. Cuanto más practiques, más intuitivo será.
Al seguir estas pautas y utilizar estas indicaciones, puede crear retratos hermosos, naturales y auténticos que capturen la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!