i. Principios clave de la postura masculina
* énfasis en la línea de la mandíbula y los hombros: Estos son indicadores clásicos de fuerza y masculinidad. Aliente al sujeto a empujar su mandíbula ligeramente hacia adelante y crear una fuerte línea de hombro.
* ángulos y líneas fuertes: Las posturas de los hombres a menudo se benefician de ángulos fuertes y definidos. Evite posturas demasiado redondeadas o suaves a menos que esa sea la dirección artística específica.
* Expresiones naturales: Olvídese de las sonrisas cursis. Concéntrese en expresiones genuinas que coincidan con el contexto del brote. Una ligera sonrisa, una mirada reflexiva o una mirada segura puede ser poderosa.
* Colocación de la mano: Presta mucha atención a las manos. Las manos colocadas torpemente pueden arruinar una foto. Dales algo que hacer:bolsillos, descansando sobre una cadera, sosteniendo un objeto, tocando su rostro (cuidadosamente).
* Evite la rigidez: Incluso en poses "poderosas", evite lucir rígido o incómodo. Aliente al sujeto a relajar sus músculos, especialmente en su cara y hombros.
* Considere la ropa: La ropa influye en la pose. Un traje requiere poses más formales, mientras que el uso informal permite posturas más relajadas.
* Use el entorno: Apoyar contra las paredes, sentarse en escalones, interactuar con los objetos en la ubicación. Esto agrega contexto y naturalidad a la pose.
* Dirección, no dictado: Guíe al sujeto en lugar de dirigirlos. Use un lenguaje claro y positivo:"Intente trasladar su peso a su pierna izquierda", en lugar de "¡No sepan así!"
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Dígales lo que está viendo, lo que le gusta y lo que quiere que prueben. Construya una relación para ayudarlos a sentirse cómodos.
* Dispara desde diferentes ángulos: No solo tome un tiro desde un ángulo. Mueva su sujeto, experimente con ángulos altos y bajos, y vea qué funciona mejor.
* menos es más: A veces, las poses más simples son las más efectivas. No complices demasiado las cosas.
ii. Posando ideas - Consejos de fotografía masculina
Aquí hay un desglose de poses específicas, categorizadas para una referencia más fácil:
a. Poses de pie
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* Peso equilibrado, pero sutilmente cambió a un lado.
* Hombres relajados, no tensos.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera es un buen detalle), o una mano en el bolsillo, la otra relajada a un lado.
* Cabeza ligeramente inclinada (experimente con ambas direcciones).
* apoyado contra una pared:
* Un hombro contra la pared, el peso cambió a ese lado.
* Una pierna ligeramente doblada.
* Los brazos cruzados (no demasiado apretados, para evitar lucir a la defensiva), o un brazo contra la pared, el otro en un bolsillo.
* Mire hacia la cámara o salga a un lado.
* brazos cruzados:
* Pies de ancho de hombro.
* Brazos cruzados a nivel de pecho. Evite cruzar demasiado, ya que esto puede parecer a la defensiva.
* Angle ligeramente el cuerpo lejos de la cámara.
* Esta pose puede ser poderosa pero usar con precaución. Asegúrate de que se vean relajados haciéndolo.
* La pose de "caminar":
* Capture el sujeto en el paso medio.
* Centrarse en una marcha natural y una postura.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* Esto funciona bien en entornos urbanos o entornos al aire libre.
* Mirando por encima del hombro:
* Sujeto de pie con la espalda parcialmente a la cámara.
* Giran la cabeza para mirar por encima del hombro a la cámara.
* Esta pose crea una sensación de misterio e intriga.
* Manos en los bolsillos de la espalda:
* Postura relajada.
* Se puede usar con inclinación o de pie recta.
* Da un ambiente informal y accesible.
b. Sentado poses
* Sentado en una silla/taburete:
* Siéntate con buena postura, pero no demasiado rígida.
* Inclínate hacia adelante ligeramente con los codos sobre las rodillas.
* Cruza una pierna sobre la otra.
* Las manos se juntaron en la parte delantera o descansando sobre las piernas.
* sentado en escalones:
* Siéntese en un paso con una pierna extendida y la otra doblada.
* Ajustar con las manos sosteniendo el cuerpo.
* Mire hacia la cámara o salga a la distancia.
* Pruebe diferentes niveles de pasos para diferentes composiciones.
* Sentado en el suelo:
* Pegas cruzadas o con piernas extendidas.
* Inclinarse hacia atrás en las manos.
* Vibra relajada e informal. Bueno para configuraciones al aire libre.
* sentado en un escritorio/mesa:
* Interiormente con el medio ambiente. Finge trabajar, leer o escribir.
* Use iluminación natural y composición.
* Bueno para retratar una imagen profesional o intelectual.
* Sentado en una silla de brazo/sofá:
* Haga que se inclinen ligeramente hacia atrás y coloque un brazo en la parte superior del reposabrazos con la mano colgando hacia abajo.
* Pon un pie hacia adelante y el otro retrocedido un poco.
c. Acción/poses dinámicas
* Running/Jumping:
* Capturar el tema en movimiento.
* Concéntrese en capturar una imagen dinámica y energética.
* Bueno para deportes o brotes relacionados con el fitness.
* escalando/escala:
* Utilice entornos naturales o urbanos para crear poses interesantes.
* Centrarse en la fuerza y el atletismo.
* trabajando/creando:
* Capture el tema involucrado en su profesión o pasatiempo.
* La autenticidad es clave.
* Bueno para retratar la pasión y la dedicación.
* usando accesorios:
* Incorpora accesorios como una guitarra, motocicleta, equipos deportivos o herramientas.
* Esto agrega contexto e interés visual a la pose.
* poses de artes marciales:
* Se puede usar para posturas más dinámicas y para mostrar flexibilidad.
d. Poses de primer plano (disparos a la cabeza/retratos)
* La mirada directa:
* El sujeto mira directamente a la cámara.
* Concéntrese en capturar los ojos y la expresión.
* Confiado y atractivo.
* El aspecto reflexivo:
* El sujeto se ve ligeramente lejos de la cámara.
* Crea un sentido de introspección y contemplación.
* la sonrisa (use con moderación):
* Las sonrisas genuinas son las mejores. Anímelos a pensar en algo feliz.
* Evite las sonrisas forzadas o cursis.
* Una sonrisa sutil puede ser más efectiva.
* The Jawline Focus:
* Incline ligeramente la cabeza y empuje la mandíbula hacia adelante.
* Define la línea de la mandíbula y crea un perfil más fuerte.
* Jugando con luz y sombra:
* Use la luz para esculpir la cara y crear efectos dramáticos.
* Presta atención a la dirección e intensidad de la luz.
iii. Consejos prácticos para la postura masculina
* Comience con lo básico: Comience con posturas simples de pie o sentada e introduzca gradualmente posiciones más complejas.
* Mirrización: Haga que el sujeto refleje sus propios movimientos para ayudarlos a comprender la pose deseada.
* señales verbales: Use señales verbales claras y concisas para guiar el sujeto.
* Mostrar ejemplos: Tenga algunas imágenes de referencia disponibles para mostrar el tema el tipo de posturas que está buscando.
* Refuerzo positivo: Ofrezca comentarios positivos y aliento para generar confianza.
* Rompe el hielo: Comience con una conversación informal para que el tema se sienta cómodo.
* Esté preparado para ajustar: No todas las poses funcionarán para cada persona. Esté preparado para ajustar su enfoque en función del tipo de cuerpo, la personalidad y el nivel de comodidad del sujeto.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja tus límites creativos.
* Revisar imágenes juntas: Después de algunas tomas, muestre el tema las imágenes y solicite sus comentarios.
* Considere el tipo de cuerpo: Sastre poses para halagar el físico del sujeto. Alguien musculoso podría beneficiarse de poses que enfatizan su construcción, mientras que un individuo más delgado podría verse mejor en poses más relajadas.
* Presta atención a los detalles: Las arrugas en ropa, pelos callejeros y otros detalles menores pueden restar valor a la imagen general.
iv. Los errores de planteado común para evitar
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite posturas rígidas y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a dónde están las manos y asegúrese de que se vean naturales.
* demasiada simetría: Evite posturas que sean perfectamente simétricas, ya que pueden verse estáticas y aburridas.
* Postura mala: Asegúrese de que el sujeto tenga una buena postura, pero no tan rígido que se vean incómodos.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada nunca es una buena mirada. Concéntrese en capturar expresiones genuinas.
* Ignorando el entorno: Use el entorno para mejorar la pose y agregar contexto a la imagen.
* Posición excesiva: A veces, las poses más simples son las más efectivas. No complices demasiado las cosas.
V. Encontrar inspiración
* revistas: Mire las revistas de moda y estilo de vida para hombres para posar ideas.
* Plataformas en línea: Explore sitios web como Pinterest, Instagram y Behance para inspirarse.
* Libros: Echa un vistazo a los libros de fotografía que se centran en retratos y posas.
* Estudia los maestros: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos clásicos.
Al seguir estos consejos y principios, puede crear imágenes poderosas y convincentes de hombres que capturan su fuerza, confianza y personalidad. ¡Recuerde ser paciente, comunicativo y adaptable, y lo más importante, diviértete!