1. Planificación y preparación:
* Consideraciones de sujeto:
* atuendo: La ropa oscura se mezclará con el fondo, aislando aún más la cara. La ropa más ligera o brillante aparecerá contra la oscuridad, creando contraste. Considere texturas como terciopelo, seda o encaje para mayor interés visual.
* Tono de piel: Comprenda cómo el tono de piel de su sujeto interactuará con la luz. La piel clara requerirá un control más cuidadoso para evitar la sobreexposición.
* peinado: Los peinados que enmarcan bien la cara y evitan mezclarse con el fondo son ideales.
* Ubicación:
* espacio: Necesitará un espacio donde pueda controlar la luz de manera efectiva. Un estudio es ideal, pero una habitación con cortinas apagadas puede funcionar.
* Darkness: El objetivo es hacer que el fondo parezca completamente negro en la fotografía. Esto significa eliminar cualquier luz que se refleje.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con modo manual funcionará.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal para una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda.
* Fondo negro: Las opciones incluyen:
* tela: Tobance de terciopelo negro, muselina o fondos de papel.
* pintura: Una pared pintada de negro mate.
* Distancia: Usando una distancia suficiente entre el sujeto y cualquier fondo que permita que el fondo caiga en la sombra.
* Fuente de luz:
* estroboscópico/flash: Las estribas de estudio con modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) ofrecen el mayor control.
* Speedlight/Flash: Los destellos de zapatos en caliente se pueden usar fuera de cámara con desencadenantes.
* Luz continua: Los paneles LED u otras fuentes de luz continua pueden funcionar, pero generalmente son menos potentes y requieren una configuración ISO más alta.
* Modificador de luz:
* Softbox: Crea luz suave y difusa.
* paraguas: Similar a un softbox pero a menudo menos preciso.
* plato de belleza: Crea una luz más direccional y enfocada con un borde suave.
* Reflector: Para recuperar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto. (Blanco, plata u oro)
* Stand de luz: Para sostener su fuente de luz.
* desencadenantes (si usa flash fuera de cámara): Para activar de forma inalámbrica su flash.
* Opcional:
* gobo (ve entre óptica): Para dar forma a la luz aún más.
* Luz de cabello: Para agregar separación entre el cabello del sujeto y el fondo.
* V-Flats (blanco y negro): Grandes tablas en blanco y negro para controlar el derrame y la luz de rebote.
2. Configuración de la escena:
* Colocación de fondo: Coloque el fondo negro detrás del sujeto. Cuanto más lejos esté el fondo, más fácil será mantenerlo oscuro. Apunte al menos 6-8 pies si es posible.
* Colocación del sujeto: Coloque el sujeto frente al fondo, dejando suficiente espacio para que la luz sobre el sujeto no se derrame sobre el fondo.
* Colocación de luz: ¡Esto es crucial!
* una configuración de luz (más simple): Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, ligeramente a un lado. Agregue un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Dos configuración de luz: Use una luz como la luz principal y la otra como luz de relleno, ubicada para reducir las sombras duras. Alternativamente, use una segunda luz como luz de cabello.
* Fumiring la luz: "Plume" la luz apuntando un poco del sujeto. Esto permite que el borde de la luz caiga sobre el tema, creando una transición más suave y gradual.
* medidor la luz: Use un medidor de luz para medir con precisión la luz que cae sobre su sujeto. Esto asegura una exposición adecuada. Si no tiene un medidor de luz, use el histograma de su cámara para evaluar la exposición.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo manual (M) se recomienda para el control máximo.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental en la habitación. Por lo general, querrá usar una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (por ejemplo, 1/22 o 1/250 de segundo). Se pueden usar velocidades de obturación más rápidas si usa sincronización de alta velocidad (HSS) con flashes compatibles.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.
4. Tomando las fotos:
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta mucha atención a:
* Exposición: ¿El sujeto está expuesto correctamente? Use el histograma para verificar si hay recorte (pérdida de detalles en reflejos o sombras).
* Iluminación: ¿Son las sombras demasiado duras? Ajuste la posición de la luz o agregue un reflector.
* Antecedentes: ¿El fondo es realmente negro? Si no, ajuste la posición de la luz o aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Reduce la luz ambiental.
* Enfoque: ¿Está el sujeto enfocado?
* Componga cuidadosamente: Piense en cómo quiere enmarcar el tema. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
* Dirige su tema: Dé a su sujeto instrucciones claras sobre pose y expresión. Anímelos a relajarse y ser naturales.
5. Postprocesamiento (edición):
* niveles/curvas: Ajuste los niveles o curvas para ajustar el contraste y el brillo. Asegúrese de que el fondo permanezca completamente negro.
* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, llamando la atención sobre las características del sujeto.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado a los ojos y otros detalles importantes.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para limpiar cualquier ruido digital.
Consejos y trucos:
* La distancia es clave: Cuanto más lejos sea el fondo del sujeto, más fácil será mantenerlo oscuro.
* Light Falloff: Comprenda cómo funciona la caída de la luz. La intensidad de la luz disminuye con la distancia. Al mantener el fondo lejos, puede asegurarse de que la luz que golpea al sujeto no alcanza el fondo.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz es invaluable para medir con precisión la luz y lograr resultados consistentes.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura.
* Monitoree su histograma: Esté atento al histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Desea que los píxeles de fondo se agrupen hasta la izquierda, lo que indica negro puro.
* limpia tu lente: Una lente limpia es esencial para imágenes nítidas y claras.
* Cuidado con la luz de derrame: Asegúrese de que la fuente de luz dirigida al sujeto no presione el fondo. Las banderas o las puertas de granero pueden ayudar con esto.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático y elegante. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse!