Pose suave:indica que cree retratos relajados y naturales
La clave para posar suavemente es guiar a su sujeto en posiciones cómodas que se sientan auténticas y sin esfuerzo. Evite forzar poses rígidas que se sientan antinaturales. Concéntrese en alentar el movimiento, las expresiones naturales y la conexión genuina.
Aquí hay una colección de indicaciones para comenzar, categorizado para un uso más fácil:
i. Centrarse en el movimiento y la acción natural:
* caminar y moverse:
* "Simplemente camine hacia mí y deje que sus hombros se relajen. No se preocupe por mirar directamente a la cámara".
* "Aléjate de mí lentamente, luego vuelve y sonríe cuando estés listo".
* "Camina y tiene una conversación. Finge que no estoy aquí". (Genial para parejas o amigos)
* "Tome unos pasos hacia su izquierda/derecha y sienta el suelo debajo de sus pies".
* "Afídate ligeramente de lado a lado, como si estuvieras bailando con la música".
* Interacción con el entorno:
* "Apóyate contra el árbol y solo respira hondo".
* "Pase las manos por la hierba".
* "Recoge una hoja y mira de cerca".
* "Descansa tu mano en la pared y mira a la distancia".
* "Siéntate en los escalones y mira el mundo pasar".
* Gestos y pequeños movimientos:
* "Ajusta tu cabello". (Un clásico que a menudo se ve natural)
* "Tome un mechón de cabello perdido detrás de la oreja".
* "Envuelve tus brazos alrededor de ti mismo, como si te sintieras acogedor".
* "Coloque tus manos juntas sin apretar frente a ti".
* "Toca tu collar/anillo cuidadosamente".
ii. Centrarse en la expresión y la emoción:
* sonriendo y riendo:
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz, y deja que ese sentimiento se muestre en tu rostro".
* "Cuéntame sobre tu recuerdo favorito". (Captura la sonrisa mientras hablan)
* "Susurra algo gracioso el uno para el otro". (Para parejas o amigos)
* "Imagina que alguien te acaba de contar la mejor broma de todos los tiempos".
* "No intentes forzar una sonrisa. Solo relaja tu rostro y deja que venga naturalmente".
* reflexivo y contemplativo:
* "Imagina que estás perdido en un buen libro".
* "Cuidado con el horizonte y piensa en tus sueños para el futuro".
* "Cierre los ojos y respire profundamente, enfocándose en la sensación del aire en su piel".
* "Piensa en alguien que amas profundamente".
* "Imagina que estás recibiendo buenas noticias".
* Conexión e interacción (para parejas/grupos):
* "Mírate y piensan en lo que más aprecian de la otra persona".
* "Abrátate las manos y camina lentamente, hablando de algo alegre".
* "Dar un abrazo y simplemente relájese en el abrazo".
* "Cuéntales un secreto tonto".
* "Ríete de algo que solo los dos entienden".
iii. Centrarse en el posicionamiento y la postura del cuerpo:
* Postura relajada:
* "Relaja los hombros. Déjelos caer". (¡A menudo repetido!)
* "Respira hondo y libera cualquier tensión en tu cuerpo".
* "Cambie su peso ligeramente de un pie al otro".
* "Dobla una rodilla ligeramente para una postura más relajada".
* "No bloquees tus juntas".
* Agregando el cuerpo:
* "Aleja tu cuerpo ligeramente de la cámara. Por lo general, es más halagador".
* "Inclina tus hombros hacia mí, pero mantén tu mirada enfocada a un lado".
* "Juega con diferentes ángulos. Intente mirar directamente a la cámara, luego gire ligeramente hacia la izquierda, luego a la derecha".
* Colocación de la mano:
* "Pon tus manos en tus bolsillos".
* "Cruza los brazos libremente frente a ti". (Cuidado de evitar que el sujeto parezca cerrado)
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a tus costados".
* "Toca suavemente tu cara".
* "Sostenga un objeto (flor, libro, etc.)"
* poses sentadas:
* "Siéntese cómodamente en los escalones y recién llegue ligeramente hacia atrás".
* "Siéntate con las piernas cruzadas en el suelo y relaja tus hombros".
* "Siéntate en el borde de la silla y inclínese ligeramente hacia adelante".
* "Siéntate con la espalda recta, pero no rígida".
Consejos para usar las indicaciones de manera efectiva:
* sea específico: Las instrucciones vagas pueden ser confusas. En lugar de "lucir natural", intente "piense en algo divertido y deja que tu sonrisa se muestre".
* Use el lenguaje de aliento: "¡Eso se ve genial! ¡Intentemos ..."
* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste las indicaciones en consecuencia. Si se ven incómodos, pruebe un enfoque diferente.
* Proporcione comentarios positivos: Hágale saber a su sujeto lo que está haciendo bien.
* No posponga en exceso: A veces, las mejores fotos se toman cuando su sujeto simplemente está siendo ellos mismos.
* Sea paciente: Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Lea la habitación: Adapte sus indicaciones al nivel de personalidad y comodidad del individuo. Algunas personas son más juguetones y extrovertidas, mientras que otras son más reservadas.
* Demuestre: Si es posible, muéstreles lo que quiere decir. Incluso una demostración rápida puede ayudarlos a comprender lo que está buscando.
* Esté preparado para improvisar: A veces los mejores momentos suceden espontáneamente. Esté abierto a salir de la secuencia y capturar lo inesperado.
Recuerde, el objetivo es crear una experiencia cómoda y agradable para su tema, permitiendo que su personalidad brille en las fotos. ¡Buena suerte!