REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales se trata de aprovechar la luz natural, encontrar fondos halagadores y posar su tema cómodamente en el medio ambiente. Aquí hay una guía completa:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Variedad: Busque ubicaciones con diversas texturas, colores y posibilidades de iluminación. Los parques, campos, jardines, fondos urbanos e incluso callejones pueden funcionar.

* Accesibilidad: Considere lo fácil que es acceder a la ubicación con su equipo y para su tema.

* fondos: Piensa en lo que quieres que transmitan los antecedentes. ¿Es tranquilo y pacífico, o nervioso y urbano?

* Patrones de luz solar: Observe cómo el sol se mueve por la ubicación en diferentes momentos del día. Saber dónde está disponible la sombra y dónde golpea la luz de la hora dorada es crucial.

* Permisos/Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografiar en la ubicación elegida, especialmente en parques o en propiedades privadas.

* Tiempo:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más halagadora, cálida y suave.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que elimina las sombras duras. Una gran alternativa para evitar el sol del medio día.

* Evite el sol del medio día: La dura luz superior del mediodía crea sombras poco halagadoras y puede hacer que su sujeto sea entrecerrado. Si debe disparar, encuentre sombra completa o use reflectores/difusores.

* Gear:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal.

* lentes:

* lentes de retrato: 50 mm, 85 mm, 135 mm son lentes de retratos clásicos. Ofrecen una perspectiva agradable y pueden crear una profundidad de campo poco profunda (antecedentes borrosos).

* lentes de zoom: 24-70 mm o 70-200 mm puede proporcionar versatilidad para diferentes composiciones.

* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando brillo. Un reflector 5 en 1 es muy versátil.

* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz para una exposición adecuada.

* trípode (opcional): Útil para velocidades de obturación más lentas o si desea un encuadre consistente.

* Props (opcional): Considere los accesorios que complementan su sujeto y la ubicación, pero manténgalo simple y natural.

* Agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo e hidratado, especialmente durante los brotes más largos.

* Comunicación con su tema:

* Discuta la visión: Comparta sus ideas para la sesión con su sujeto de antemano.

* Ropa: Discuta las opciones de ropa con su tema. Sugerir colores y estilos que complementen la ubicación y el estado de ánimo deseado. Evite los patrones ocupados que puedan distraer.

* cabello y maquillaje: El maquillaje de aspecto natural suele ser mejor para retratos naturales. Considere un profesional para un aspecto pulido.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con las poses y el medio ambiente. Mantenga el estado de ánimo ligero y relajado.

2. Trabajando con luz natural:

* Encontrar sombra: Busque sombra abierta debajo de árboles, edificios o toldos. La sombra abierta proporciona luz suave, uniforme. Evite la luz solar moteada que crea parches que distraen parches de luz y sombra.

* Usando reflectores: Coloque el reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras debajo de los ojos y la barbilla. Experimente con diferentes ángulos para lograr el efecto deseado. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que los reflectores blancos proporcionan un relleno más suave y natural.

* usando difusores: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz del sol. Esto es particularmente útil cuando se dispara a la luz solar directa o en días ligeramente nublados.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su sujeto y los separa del fondo. Tenga cuidado de medir correctamente para evitar subexponer la cara de su sujeto. Es posible que deba usar un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Iluminación lateral: La luz que viene del lado crea sombras y reflejos interesantes, enfatizando la textura y la forma.

3. Técnicas de posando:

* Relajación: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Chatear y crear un ambiente cómodo ayuda.

* poses naturales: Evite looks rígidos o sobrecargados. Fomentar el movimiento y las expresiones naturales.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar las características de su sujeto. Disparar desde un poco por encima puede estar adelgazando.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las manos rígidas. Aliente a su sujeto a sostener algo, descansar sus manos en sus bolsillos o tocar suavemente su rostro o cabello.

* Contacto visual: El contacto visual puede crear una fuerte conexión con el espectador, pero no tenga miedo de experimentar con la mirada de una sensación más sincera.

* Movimiento: Incorporar el movimiento, como caminar, girar o reír, para capturar momentos naturales.

* Rompe las reglas: Si bien estas son pautas, no tenga miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su tema y su estilo.

4. Composición y antecedentes:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios, para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador hacia su tema.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial (apertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Por el contrario, una profundidad de campo más profunda puede ser útil para mostrar más del entorno si es una parte integral de la historia.

* Fondos limpios: Evite los elementos de distracción en el fondo (colores brillantes, patrones ocupados, personas). Reposicione su sujeto o cambie su ángulo para crear un fondo más limpio.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar su tema.

5. Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 es común para que los retratos logren un fondo borrosa.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (1/100 de segundo o más rápido es generalmente seguro). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día" o "sombra"). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Medición: Use la medición evaluativa (matriz) para obtener una lectura general de exposición, o use la medición de manchas para medir en la cara de su sujeto. Ajuste la compensación de exposición según sea necesario para garantizar que su sujeto esté expuesto correctamente.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto para retratos afilados. Considere usar el enfoque posterior para el botón para más control.

6. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el aspecto deseado.

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición, el contraste y los reflejos/sombras.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

* retoque de piel (opcional): El retoque sutil de la piel puede eliminar las imperfecciones y suavizar las arrugas, pero evite exagerar. Mantenlo natural.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

Takeaways para retratos naturales:

* La luz es clave: Domina el arte de trabajar con luz natural.

* La comodidad es esencial: Priorice la comodidad de su sujeto y cree un ambiente relajado.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo.

* Manténgalo auténtico: Apunte a expresiones y posturas naturales y genuinas. Capture la verdadera personalidad de su tema.

* Disfrute del proceso: ¡La fotografía debería ser divertida!

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos hermosos y naturales en su estudio al aire libre. Recuerde ser paciente, creativo y siempre esforzarse por aprender y mejorar sus habilidades. ¡Buena suerte!

  1. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  2. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  3. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  4. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  5. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

  6. Resumen rápido de cómo hacer fotografía macro

  7. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  8. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  9. Acercar la videografía macro

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Por qué es tan difícil ir a tiempo completo en fotografía

  4. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Acercar la videografía macro

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Consejos de fotografía