1. Comprender sus necesidades:
* Sujeto y propósito: ¿A quién estás fotografiando? ¿Qué historia estás tratando de contar? Un retrato comercial necesita una configuración diferente a un retrato de estilo de vida. El retrato de un niño podría beneficiarse de un entorno juguetón y natural.
* Estado y estilo deseado: ¿Quieres un ambiente dramático, romántico, juguetón o profesional? Esto influirá en el tipo de ubicación que está buscando.
* Iluminación: ¿Qué tipo de iluminación prefieres? ¿Está buscando sombra abierta, luz dorada o algo que le permita controlar la luz con fuentes artificiales?
* Armario y estilo: ¿Qué llevará su sujeto? La ubicación debe complementar los colores, el estilo y la estética general del atuendo.
* Hora del día y temporada: Considere cómo la luz y el clima afectarán la ubicación en diferentes épocas del día y durante todo el año. Los colores de otoño, los paisajes nevados o un día soleado de verano pueden alterar drásticamente la escena.
* Logística: ¿Qué tan accesible es la ubicación? ¿Hay estacionamiento? ¿Hay baños cerca? ¿Se requiere un permiso? Considere la comodidad de su sujeto y tripulación.
* Número de sujetos: ¿Estás fotografiando a una persona o un grupo? Esto dictará cuánto espacio necesita.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Explore vistas satelitales, vistas a la calle y fotos enviadas por el usuario para tener una idea del área.
* Pinterest/Instagram: Busque fotógrafos de retratos en su área y vea dónde han filmado. Busque etiquetas de ubicación y hashtags.
* Grupos de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas de fotógrafos locales.
* Flickr/500px: Busque imágenes tomadas en su área para descubrir gemas ocultas.
* Blogs y artículos: Muchos blogs y artículos locales presentan hermosos lugares para la fotografía.
* Sitios web de la ciudad/parque: Consulte la información sobre parques, jardines y otros espacios públicos, incluidas las reglas y los requisitos de permisos.
* Recursos fuera de línea:
* conducir alrededor: Simplemente explorar su ciudad o áreas circundantes puede conducir a descubrimientos inesperados.
* Habla con los locales: Pregúntele a sus amigos, familiares o incluso a extraños.
* Visite Parks &Gardens: Estos son a menudo hermosos y bien mantenidos.
* Explore diferentes vecindarios: Cada vecindario tiene su carácter único y estilo arquitectónico.
* Busque una arquitectura única: Considere puentes, edificios antiguos, paredes interesantes y otras características arquitectónicas.
* Considere este tipo de ubicaciones:
* Parques y jardines: Versátil con vegetación, flores, bancos y caminos.
* playas: Ofrezca una hermosa luz, arena y agua.
* entornos urbanos: Las paredes de ladrillo, los callejones, las áreas industriales, los tejados y el arte callejero pueden crear un aspecto vanguardista y moderno.
* Campos y bosques: Natural, rústico y sereno.
* cafeterías/restaurantes: Ambiente único, pero requiere permiso.
* bibliotecas/museos: Interés arquitectónico y potencial para iluminación dramática, pero a menudo requieren permisos.
* Edificios abandonados: (Use precaución y obtenga permiso si es necesario) Atmosférico y atmosférico.
* Su propia casa/estudio: Familiar, controlable y cómodo.
3. El proceso de exploración:
* Visite a la hora del día que planeas disparar: ¡Esto es crítico! La iluminación cambia dramáticamente durante todo el día. Observe cómo cae la luz, dónde están las sombras y cómo cambia el estado de ánimo general.
* Tome tomas de prueba (incluso con su teléfono): Capturar diferentes ángulos y perspectivas. Presta atención a los elementos de fondo y en primer plano.
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿La luz viene de la parte delantera, lateral o trasera?
* Calidad: ¿Es duro, directo o suave y difundido?
* Disponibilidad: ¿Hay suficiente luz para su equipo y aspecto deseado?
* Considere la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz cálida y suave.
* Evaluar los antecedentes:
* ¿está distrayendo? Demasiados colores brillantes o patrones ocupados pueden enfocarse de su sujeto.
* ¿Complementa el sujeto y el vestuario?
* ¿Es visualmente interesante? Considere texturas, líneas y formas.
* ¿Puedes desdibujar el fondo usando la profundidad de campo?
* Verifique las distracciones:
* multitudes: ¿Es probable que haya mucha gente alrededor?
* ruido: ¿Hay tráfico, construcción u otros ruidos fuertes?
* Elementos no deseados: Basura, líneas eléctricas u otros objetos antiestéticos pueden arruinar un disparo.
* Busque elementos de composición:
* Líneas principales: Caminos, cercas o carreteras que atraen el ojo del espectador al tema.
* marcos: Arcos, árboles o ventanas que enmarcan el tema.
* Simetría y patrones: Detalles arquitectónicos o patrones naturales que agregan interés visual.
* textura: Paredes de ladrillo, grano de madera o follaje que crean profundidad y dimensión.
* Considere sus ángulos de tiro: Experimentar con diferentes perspectivas. Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y nivel de los ojos.
* Piense en la profundidad de campo: ¿Cómo utilizará la profundidad de campo para separar su sujeto del fondo?
* nota accesibilidad y permisos:
* Estacionamiento: ¿Hay estacionamiento adecuado para usted y su tema?
* Distancia de caminata: ¿Hasta dónde tendrás que caminar para llegar a la ubicación del tiroteo?
* Permisos: ¿Necesita un permiso para disparar en la ubicación? Póngase en contacto con las autoridades locales o el propietario para averiguarlo.
* baños: ¿Hay baños cerca?
4. Documentando su Scout:
* Tome fotos: Documente la ubicación con su teléfono o cámara. Tome fotos desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la iluminación, el fondo, las distracciones y los posibles ángulos de disparo.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que representen el estado de ánimo y el estilo deseados de la sesión. Esto lo ayudará a visualizar cómo la ubicación encajará en la visión general.
5. Priorización y planificación:
* Clasifica tus ubicaciones: Después de explorar varios lugares, clasificarlos en función de su idoneidad para su sesión.
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.
* Comuníquese con su tema: Comparta sus ideas de ubicación con su tema y obtenga sus comentarios.
* Prepárese para las contingencias: Tenga ubicaciones de respaldo en caso de que su primera opción no funcione. Prepárate para los cambios en el clima u otras circunstancias inesperadas.
Takeaways de teclas:
* La preparación es clave: Cuanto más tiempo pase explorando, mejores serán sus resultados.
* La iluminación es primordial: Preste mucha atención a la luz y cómo afectará sus imágenes.
* El fondo importa: Elija un fondo que complemente su sujeto y mejore el estado de ánimo general.
* ser adaptable: Prepárese para ajustar sus planes en función de las condiciones el día del rodaje.
* No tengas miedo de explorar: Aventre en el camino trillado y busque ubicaciones únicas e interesantes.
* Respeta el entorno: Deje la ubicación como lo encontró y evite alterar el entorno natural.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión. ¡Buena suerte y feliz disparo!