1. Falta de un punto claro/punto focal
* El error: Composiciones errantes que no atraen inmediatamente el ojo del espectador. El espectador no sabe en qué centrarse y la imagen se siente sin rumbo.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar un tema fuerte: Un árbol solitario, una formación rocosa prominente, una cascada, un colorido parche de flores silvestres, un edificio. Elija algo que se destaque.
* Use la regla de los tercios: Coloque su sujeto en una de las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios. Esto crea interés visual y evita que se centre.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en el paisaje para guiar el ojo del espectador con su tema.
* Contrast: Use el contraste en color, luz o textura para que su sujeto se destaque. Una roca oscura contra un cielo claro, o una flor de colores brillantes en un campo de verde.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (apertura más amplia como f/2.8, f/4) para difuminar el fondo y en primer plano, aislando su sujeto. Sin embargo, tenga cuidado, en el paisaje generalmente desea una mayor profundidad de campo (apertura más pequeña como f/8, f/11). Considere el apilamiento de enfoque si es necesario.
* Consejo procesable: Antes de presionar el obturador, pregúntese:"¿Qué estoy tratando de mostrarle al espectador?" Si no puede responder eso, debe refinar su composición.
2. Ignorando la luz
* El error: Disparando al duro sol del mediodía, lo que resulta en reflejos, sombras profundas y falta de vitalidad en color.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara durante las horas doradas: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave, cálida y direccional que mejora las texturas y los colores.
* Abrace días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que reduce las sombras duras y saca colores sutiles. Son ideales para fotografiar bosques o escenas con muchos detalles.
* Use un filtro de polarización: Un filtro de polarización reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede oscurecer los cielos.
* espera la luz correcta: Si ve una escena hermosa pero la luz no es ideal, tome nota de la ubicación y regrese en mejor momento.
* dispara a la luz con cuidado. Exponga correctamente para evitar soplar los aspectos más destacados.
* Consejo procesable: Use una aplicación meteorológica que muestre los horarios del amanecer/al atardecer y la "hora dorada" para planificar sus brotes. Además, explore ubicaciones de antemano para determinar la mejor hora del día para fotografiarlos.
3. Composición descuidada
* El error: Incluyendo elementos de distracción en el marco o cortar partes importantes de la escena.
* Cómo solucionarlo:
* Presta atención a los bordes del marco: Antes de tomar la toma, escanee cuidadosamente los bordes de su visualización o pantalla LCD para obtener elementos de distracción como ramas no deseadas, líneas eléctricas o objetos de colores brillantes.
* Ajuste su posición: A veces, simplemente mover unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede eliminar las distracciones o mejorar la composición.
* Use una lente más amplia o más amplia: Cambiar su distancia focal puede ayudarlo a incluir más o menos de la escena, lo que le permite ajustar la composición.
* Corte juiciosamente en el procesamiento posterior: Si bien es mejor obtener la composición correcta en la cámara, puede recortar la imagen para eliminar las distracciones o mejorar el equilibrio general.
* Verifique que su horizonte sea recto. Esta es una solución fácil en el procesamiento posterior, pero es mejor hacerlo en la cámara.
* Consejo procesable: Antes de tomar una oportunidad, respire profundamente y escanee conscientemente todo el marco. Pregúntese si todo dentro del marco contribuye a la imagen general.
4. No usar un trípode
* El error: Disparando a mano, lo que resulta en imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes. Busque uno que sea estable, liviano y fácil de usar.
* Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Al presionar el botón del obturador, puede causar batido de cámara, incluso cuando se usa un trípode. Use una liberación de obturador remoto o configure el temporizador de la cámara para evitar esto.
* Use bloqueo de espejo (dslrs): En las DSLR, el movimiento del espejo también puede causar vibración. Use la función de bloqueo del espejo para minimizar esto.
* Aumente ISO cuando sea necesario. Golpear su ISO para permitir velocidades de obturación más rápidas le permitirá disparar sin un trípode.
* Consejo procesable: Siempre lleve su trípode con usted, incluso si no cree que lo necesite. Practique configurarlo y usarlo rápidamente para que esté listo cuando llegue el momento perfecto.
5. Exposición inadecuada
* El error: Subexponer la imagen, lo que resulta en una pérdida de detalle en los reflejos o sombras.
* Cómo solucionarlo:
* Use el histograma de su cámara: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Aprenda a leerlo para asegurarse de que no está recortando los reflejos o las sombras.
* Use la medición de manchas: Use la medición de puntos para medir con precisión un área específica en su escena.
* Utilice la compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición hacia arriba o hacia abajo si el medidor de la cámara es engañado por áreas brillantes o oscuras.
* Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.
* Use filtros de densidad neutra graduada (GNDS): Los GND oscurecen las partes brillantes de la escena (generalmente el cielo) mientras deja el resto de la escena no afectado, lo que le permite capturar un rango dinámico más amplio.
* Considere la fotografía HDR: En situaciones de alto contraste, tome múltiples exposiciones y mezcle las juntas en el procesamiento posterior para crear una imagen de alto rango dinámico (HDR).
* Consejo procesable: Practique leer el histograma de su cámara. Comprenda cómo se ve una imagen correctamente expuesta en el histograma. Experimente con la compensación de exposición para ver cómo afecta sus imágenes.
6. Ignorando el clima
* El error: Evitar disparar en cualquier cosa menos condiciones perfectas, perder oportunidades dramáticas y únicas.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza el clima tormentoso: Los cielos dramáticos, la lluvia, la niebla y la nieve pueden agregar estado de ánimo y atmósfera a sus fotos de paisaje.
* Esté preparado para los elementos: Vístase apropiadamente para el clima y traiga ropa de lluvia para usted y su cámara.
* Busque fenómenos climáticos únicos: Los arco iris, los bancos de niebla, los rayos de sol y los rayos pueden crear impresionantes oportunidades fotográficas.
* Use aplicaciones y sitios web meteorológicos: Use aplicaciones y sitios web meteorológicos para rastrear patrones meteorológicos y planificar sus brotes en consecuencia.
* Consejo procesable: No tengas miedo de disparar con mal tiempo. Algunas de las fotos de paisajes más convincentes se toman durante tormentas u otros eventos meteorológicos inusuales. ¡Solo estés a salvo!
7. Falta de postprocesamiento
* El error: Dejando imágenes mientras están directamente de la cámara, perdiendo la oportunidad de mejorar los colores, el contraste y los detalles.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda técnicas de edición básicas: Familiarícese con herramientas de edición básicas en software como Adobe Lightroom o Capture One.
* Ajuste la exposición y el contraste: Haga ajustes sutiles a la exposición y contrasta para sacar los detalles en su imagen.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar que los colores sean precisos.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Use ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para editar selectivamente áreas específicas de la imagen.
* No excedas: El objetivo del postprocesamiento es mejorar la imagen, no crear algo que parezca antinatural.
* Consejo procesable: Comience con ajustes pequeños y sutiles y aumente gradualmente la intensidad hasta que logre el aspecto deseado.
8. No experimentar y quedar atascado en una rutina
* El error: Siempre tomando los mismos tipos de fotos en los mismos lugares, lo que lleva a un trabajo estancado y sin inspiración.
* Cómo solucionarlo:
* Prueba nuevas perspectivas: Dispara desde diferentes ángulos, baja o sube a un punto de vista alto.
* Explore nuevas ubicaciones: Aventre más allá de sus lugares habituales y descubra lugares nuevos e interesantes para fotografiar.
* Experimente con diferentes lentes: Intente usar una lente gran angular para capturar vistas de barrido o un teleobjetivo para aislar detalles distantes.
* Pruebe diferentes configuraciones de cámara: Experimente con diferentes aperturas, velocidades de obturación y configuraciones ISO para ver cómo afectan sus imágenes.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de paisajes para obtener inspiración y nuevas ideas.
* Tome un taller de fotografía: Un taller puede proporcionarle nuevas habilidades, técnicas e inspiración.
* Consejo procesable: Desafíe a probar algo nuevo cada vez que sales a disparar. No tengas miedo de experimentar y cometer errores.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones, mejorará significativamente su fotografía de paisajes y creará imágenes más convincentes y visualmente impresionantes. ¡Buena suerte!