1. Error:fondos pobres o de distracción
* Problema: Un fondo ocupado, desordenado o distractor roba el enfoque de su sujeto. Los colores brillantes, las formas extrañas o los objetos no deseados (como los botes de basura) pueden arruinar un buen retrato.
* Fix:
* simplificar: Busque fondos limpios y ordenados. Paredes, campos, árboles borrosos o incluso una simple hoja de tela puede hacer maravillas.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo para crear más desenfoque (usando una apertura más amplia, ver #2).
* ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del marco. A veces, un pequeño cambio hacia la izquierda o la derecha puede marcar una gran diferencia.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo (explicado más en el #2).
* Scoutación de ubicación: Antes de la sesión, explorar ubicaciones y pre-visualizar sus disparos.
2. Error:profundidad de campo incorrecta (demasiado o muy poco)
* Problema: La profundidad de campo se refiere a cuánto de la imagen está en foco. Demasiado, y el fondo es agudo y distraído. Demasiado poca y partes cruciales del sujeto (como los ojos) podrían estar fuera de foco.
* Fix:
* Control de apertura: La apertura (F-Stop) controla la profundidad de campo.
* DOF poco profundo (fondo borroso): Use una apertura ancha como f/1.4, f/2.8 o f/4. Esto es ideal para aislar su tema.
* DOF profundo (más en foco): Use una apertura más pequeña como f/8, f/11 o f/16. Esto es útil cuando desea capturar retratos ambientales o cuando necesita todo agudo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) producen naturalmente una profundidad de campo menos profunda que las longitudes focales más anchas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) en la misma apertura.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en una apertura dada.
* Experimento: Practique con diferentes configuraciones de apertura para ver cómo afectan la profundidad de campo.
3. Error:pose de halagia
* Problema: Las poses incómodas o rígidas pueden hacer que su sujeto se vea incómodo o poco halagador.
* Fix:
* Guía, no dicte: Ofrezca orientación y sugerencias suaves en lugar de forzar poses.
* Comience simple: Comience con poses básicas y ajuste gradualmente.
* Cuerpo angulado: Fomente su sujeto a ángulo ligeramente lejos de la cámara. Esto es generalmente más halagador que una postura recta.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más naturales que las articulaciones rectas y cerradas.
* cambio de peso: Pídale a su sujeto que cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una pose más relajada y dinámica.
* Chin Forward: Haga que su sujeto empuje ligeramente la barbilla hacia adelante. Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble.
* manos: ¡Presta atención a las manos! Deben ser relajados y naturales. Evite los puños apretados o el posicionamiento incómodo.
* Practica posarte: Practica poses en un espejo para que puedas entender mejor cómo se ven. Mira la fotografía de retratos que admiras e intenta emular las poses.
* comunicarse: Hable con su tema y tranquilizarlos. Dígales lo que se ve bien y dales comentarios positivos.
* Movimiento: Movimiento de captura. Haga que caminen, se ríen o interactúen con su entorno.
4. Error:iluminación dura o poco halagadora
* Problema: La dura luz del sol crea fuertes sombras que pueden ser poco halagadoras. Disparar a la luz solar directa a menudo conduce a entrecerrar los ojos.
* Fix:
* Evite el sol del mediodía: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) cuando la luz es suave y cálida.
* Sombra abierta: Encuentra sombra abierta, como debajo de un árbol o toldo. Esto proporciona luz suave y difusa. Asegúrese de que la luz esté uniforme.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras.
* difusor: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Puede comprar un difusor o usar una hoja blanca delgada.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz hermosa, suave e incluso.
* Iluminación interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz natural. Evite usar flash directo, que puede ser duro.
* Iluminación artificial (si se usa): Aprenda sobre la iluminación de 3 puntos. Coloque las luces para llenar las sombras.
5. Error:centrarse en lo incorrecto
* Problema: Si los ojos no son afilados, el retrato generalmente se considera fuera de foco, incluso si otras partes de la cara son nítidas.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos, específicamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto para seleccionar con precisión su punto de enfoque.
* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior-botón (que separa el enfoque automático del botón del obturador) para un mayor control.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (sujetos con poca luz y difícil), considere usar el enfoque manual.
* Verifique la nitidez: Después de disparar, acerca los ojos para asegurarse de que estén agudos.
6. Error:no usar la lente correcta
* Problema: El uso de la lente incorrecta puede conducir a características distorsionadas o perspectivas poco halagadoras.
* Fix:
* lentes de retrato: Las lentes de retrato ideales suelen estar en el rango de 50 mm a 135 mm.
* 50 mm: Una opción versátil, especialmente para retratos de cuerpo completo o ambiental.
* 85 mm: Una lente de retrato clásica que crea una perspectiva halagadora y un buen fondo de fondo.
* 135 mm: Ofrece aún más desenfoque de fondo y compresión, ideal para aislar el tema.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de ángulo ancho (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca, haciendo que la nariz parezca más grande y las orejas más pequeñas. Son más adecuados para retratos ambientales donde desea mostrar más de los alrededores.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara con un sensor de cultivo (APS-C o Micro Four Thirds), deberá ajustar la distancia focal en consecuencia. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara APS-C tendrá un campo de vista equivalente a una lente de 75 mm en una cámara de fotograma completo.
7. Error:Balance de blancos incorrecto
* Problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede provocar tonos de piel que se ven demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado fresco (azul/gris).
* Fix:
* Establecer balance de blancos: Use la configuración de balance de blancos apropiado en su cámara en función de las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Para obtener resultados más precisos, use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Herramientas de balance de blancos: Use el selector de balance de blancos en Lightroom, Photoshop o su editor preferido.
8. Error:recortar con demasiada fuerza o incorrectamente
* Problema: Los cultivos ajustados pueden hacer que su sujeto se sienta apretado o cortado. Los cultivos incómodos (por ejemplo, recortar en las articulaciones) pueden ser poco halagadores.
* Fix:
* Dar espacio para respirar: Deje algo de espacio alrededor de su tema, especialmente por encima de la cabeza.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en el cuello, los codos, las muñecas, las rodillas o los tobillos.
* Considere la regla de los tercios: Coloque los ojos o las características clave de su sujeto a lo largo de las líneas o intersecciones de la regla de la red Thirds.
* retratos de cuerpo completo: Para retratos de cuerpo completo, asegúrese de capturar todo el cuerpo, incluidos los pies.
9. Error:no prestar atención a los detalles (cabello, ropa, etc.)
* Problema: Los detalles que distraen, como pelos callejeros, ropa arrugada o collares torcidos, pueden restar valor al retrato general.
* Fix:
* Verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para verificar la apariencia de su sujeto.
* Consulta de vestuario: Ofrezca orientación sobre las opciones de ropa que fotografiarán bien (evitando patrones o logotipos ocupados).
* Ordena: Elimine cualquier elemento de distracción del fondo o el entorno inmediato del sujeto.
* retoque posterior al procesamiento: Use un software de postprocesamiento para eliminar imperfecciones menores, pelos callejeros o arrugas. ¡Pero ten cuidado de no retroceder demasiado!
10. Error:tener miedo de dirigir su sujeto
* Problema: Si no proporciona ninguna dirección, su sujeto puede sentirse perdido o inseguro de qué hacer.
* Fix:
* comunicarse claramente: Explique lo que está buscando y ofrece instrucciones específicas.
* Ofrecer aliento: Dé comentarios positivos y avísele a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Show, no solo digas: Demuestre posturas o expresiones para ayudar a su tema a comprender lo que desea.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Build Rapport: Habla con tu tema y conoce. Esto los ayudará a sentirse más a gusto y hacer que la sesión sea más agradable.
11. Error:no ajustar la configuración de la cámara correctamente (ISO, velocidad de obturación)
* Problema: ISO incorrecto puede conducir a imágenes ruidosas (demasiado altas) o imágenes subexpuestas (demasiado bajas). La velocidad de obturación incorrecta puede conducir a imágenes borrosas (demasiado lenta).
* Fix:
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Si su sujeto se mueve, necesitará usar una velocidad de obturación más rápida.
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Establezca su apertura para la profundidad de campo deseada y deje que la cámara elija la velocidad del obturador. Monitoree la velocidad del obturador para asegurarse de que sea lo suficientemente rápido.
* Modo de prioridad de obturación (TV o S): Establezca su velocidad de obturación para evitar el desenfoque de movimiento y deje que la cámara elija la apertura.
* Modo manual (M): Aprenda a equilibrar ISO, apertura y velocidad de obturación para un control completo.
12. Error:falta de emoción o conexión
* Problema: Un retrato técnicamente perfecto aún puede caer si carece de emoción o conexión con el espectador.
* Fix:
* Conéctese con su tema: Habla con ellos, hazlos reír e intenta capturar su personalidad.
* Captura momentos genuinos: No se concentre solo en los tiros posados. Busque momentos sinceros que revelen el verdadero carácter de su sujeto.
* Contacto visual: Aliente a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (o con otra persona, dependiendo de la toma).
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato.
* Directo para la emoción: En lugar de solo decir "sonreír", intente decir algo como "Piense en algo que te haga realmente feliz".
13. Error:sobreprocesamiento en la postproducción
* Problema: La edición excesiva puede dar lugar a retratos que se ven antinaturales, plásticos o falsos.
* Fix:
* menos es más: Esforzarse por un aspecto natural. Evite el suavizado excesivo, el afilado o los ajustes de color.
* Enfoque en ediciones naturales: El brillo, el contraste, la corrección sutil de color y la eliminación de mancha menor suelen ser suficientes.
* Retoco con cuidado: Tenga cuidado al retocar la piel. Mantenga la textura y evite crear un aspecto de plástico.
* presets (use sabiamente): Los preajustes pueden ser un buen punto de partida, pero siempre ajustarlos para adaptarse a la imagen específica.
* Consíguelo en la cámara: Cuanto mejor sea la imagen directamente de la cámara, menos edición deberá hacer.
14. Error:no practicar lo suficiente
* Problema: Como cualquier habilidad, la fotografía de retratos requiere práctica.
* Fix:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, poses y configuraciones de iluminación.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira. ¿Qué te gusta de sus retratos?
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* No tengas miedo de fallar: Todos cometen errores. Aprende de ellos y sigue practicando.
15. Error:olvidar el "por qué"
* Problema: Quedar atrapado en detalles técnicos y olvidar el propósito del retrato.
* Fix:
* Recuerda el tema: Concéntrese en capturar su personalidad y esencia.
* Considere el propósito: ¿Por qué estás tomando este retrato? ¿Qué mensaje quieres transmitir?
* Crear una conexión: Esfuércese por crear una conexión con su sujeto y con el espectador.
* Disfrute del proceso: ¡Diviértete y sea creativo!
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las correcciones, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!