i. Preparación previa a la preparación:
* Defina su visión:
* Breve del cliente: Comprender las necesidades y deseos de su cliente. ¿Qué estilo están buscando? (por ejemplo, vanguardista, romántico, profesional, natural)
* estado de ánimo y tema: Determine el estado de ánimo y el tema generales que desea transmitir. Considere los colores, las texturas y el ambiente.
* Armario: Conocer el armario planificado es esencial. La ubicación debe complementar la ropa.
* Estilo de iluminación: Decida si prefiere la luz natural, la luz artificial o una combinación. Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Investigación:
* Recursos en línea: Use Google Images, Pinterest, Instagram y aplicaciones basadas en la ubicación (por ejemplo, Yelp, Alltrails, Peakvisor) para recopilar ideas y ver ejemplos de posibles ubicaciones.
* Conocimiento local: Pregúntele a sus amigos, familiares u otros fotógrafos. Los consejos locales pueden conducir a gemas ocultas.
* Permisos y permisos: Verifique si se requieren permisos para disparar en sus ubicaciones deseadas. Póngase en contacto con los propietarios para obtener permiso si es necesario (especialmente para propiedad privada).
ii. Proceso de exploración:
* Priorizar la hora del día:
* Hora dorada: Planifique su viaje de exploración alrededor de la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para ver cómo interactúa la luz con la ubicación.
* Días nublados: Incluso en días nublados, la exploración es beneficiosa. Puede evaluar la luz ambiental y el potencial de iluminación suave y difusa.
* Evaluar la luz y la sombra:
* Dirección de luz: Observe cómo cae la luz sobre la ubicación en diferentes momentos del día. Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* sombras: Observe dónde caen las sombras y cómo afectan la escena. Las sombras duras pueden ser problemáticas.
* superficies reflectantes: Busque superficies reflectantes (agua, vidrio, paredes de color claro) que puedan rebotar la luz y agregar luz de relleno.
* Evaluar los antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Decida si desea un fondo simple y ordenado o uno más complejo e interesante.
* Paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen el sujeto y el armario.
* Profundidad de campo: Considere cómo se verá el fondo cuando esté borroso (profundidad de campo superficial) versus aguda (profundidad profunda de campo).
* Distracciones: Elimine los elementos de distracción (por ejemplo, líneas eléctricas, botes de basura, vallas publicitarias) si es posible o planee evitarlos en su composición.
* Elementos de composición:
* líneas: Busque líneas principales, puntos de fuga y otras líneas que puedan guiar el ojo del espectador.
* formas y formas: Identifique formas y formas interesantes que puedan agregar interés visual a la composición.
* textura: La textura en el fondo (por ejemplo, ladrillo, madera, piedra) puede agregar profundidad y atractivo visual.
* Enmarcado: Los elementos de encuadre naturales (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) pueden ayudar a llamar la atención sobre el tema.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es acceder a la ubicación con el equipo? Considere el estacionamiento, la distancia a pie y las limitaciones físicas de su sujeto o tripulación.
* espacio: ¿Hay suficiente espacio para que te muevas y experimente con diferentes ángulos?
* viento: Las ubicaciones expuestas pueden ser ventosas, lo que puede ser problemático para el cabello y la ropa.
* ruido: ¿La ubicación es lo suficientemente tranquila para una comunicación clara con su tema? Considere el ruido del tráfico, la construcción u otras distracciones.
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. Tenga en cuenta los peligros potenciales, como el terreno desigual, el tráfico o la vida silvestre.
* servicios: ¿Hay baños, sombra u otras comodidades cerca?
iii. Documentación:
* Tome fotos: Capture fotos de la ubicación desde varios ángulos y en diferentes momentos del día. Documentar condiciones de iluminación y composiciones potenciales.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la ubicación, incluidas sus fortalezas, debilidades y cualquier desafío que prevenirá. Tenga en cuenta la hora del día y las condiciones de iluminación cuando tomó las fotos.
* Dispara con la cámara de tu teléfono:
* Tome notas de la ubicación específica de GPS.
* Tome fotos y videos panorámicos.
* Ideas de boceto: Si está inclinado visualmente, dibuje composiciones y poses potenciales en relación con la ubicación.
iv. Tipos e ideas de ubicación:
* entornos urbanos:
* Callejones:excelente para retratos nerviosos y arenosos.
* Arte y murales callejeros:agrega color y carácter.
* Puentes y pasos elevados:ofrece perspectivas y líneas únicas.
* Detalles arquitectónicos:texturas interesantes y formas geométricas.
* Recheras (con permiso):impresionantes vistas de la ciudad.
* paisajes naturales:
* Parques y jardines:la exuberante vegetación y las flores proporcionan un hermoso telón de fondo.
* Playas y cascadas:crea una sensación de serenidad y belleza natural.
* Bosques y bosques:ofrece luz moteada y una sensación de misterio.
* Fields &Meadows:proporciona espacio abierto y una sensación de libertad.
* Montañas y colinas:paisajes dramáticos con impresionantes vistas.
* Ubicaciones interiores:
* Estudios:opciones controladas de iluminación y telón de fondo.
* Cafeteras y restaurantes:agrega un ambiente informal e íntimo.
* Bibliotecas y librerías:crea un ambiente académico e intelectual.
* Casas y apartamentos (con permiso):entorno personalizado y cómodo.
* Museos y galerías (con permiso):atmósfera artística y sofisticada.
* único y poco convencional:
* Edificios abandonados (con permiso):arenoso y atmosférico.
* Sitios industriales (con permiso):crudo y vanguardista.
* Centros de transporte (por ejemplo, estaciones de tren, aeropuertos):dinámico y moderno.
* Parques de diversiones y carnavales:divertido y caprichoso.
V. Consejos para el éxito:
* Sea flexible: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras inesperadamente. Esté abierto a ajustar sus planes y explorar nuevas posibilidades.
* Trae un amigo: Tener un segundo juego de ojos puede ser útil para detectar posibles problemas y ofrecer información creativa.
* Scout múltiples ubicaciones: Tener algunas opciones le brinda flexibilidad en caso de que una ubicación no funcione según lo planeado.
* Confía en tus instintos: Si una ubicación se siente bien, ve con él. Su intuición puede ser una guía valiosa.
* No dejar traza: Respeta el entorno y deja la ubicación tal como la encontró. Empaque toda la basura y evite alterar el entorno natural.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar las ubicaciones perfectas de disparo de retratos y capturar imágenes impresionantes que satisfagan las necesidades de su cliente y su visión creativa. ¡Buena suerte!