Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa que puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos, especialmente cuando se trata de condiciones de iluminación menos que ideales. Implica el uso de un flash (generalmente en cámara o fuera de la cámara) para complementar la luz ambiental existente, llenar las sombras y crear imágenes más equilibradas y halagadoras. Piense en ello como pintar con luz para esculpir la cara de su sujeto.
Aquí hay una guía completa para comprender y dominar la fotografía flash de relleno:
¿Por qué usar Fill Flash?
* reduce las sombras duras: En la luz del sol brillante, especialmente al mediodía, las sombras fuertes pueden crear líneas poco halagadoras en la cara de su sujeto, enfatizando las arrugas y haciendo que sus ojos parezcan oscuros y huecos. El flash de relleno suaviza estas sombras, lo que resulta en un aspecto más agradable y natural.
* ilumina caras en situaciones retroiluminadas: Cuando su sujeto se aleja de la fuente de luz (por ejemplo, el sol), su cara puede estar subexpuesta y parecer oscura. Llenar Flash ilumina sus características, llevándolas hacia adelante.
* agrega un reflector en los ojos: Un capricho es un pequeño reflejo de la luz en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más brillantes y más vivos. Fill Flash es una excelente manera de crear este elemento esencial, especialmente en entornos tenues.
* contrasta el contraste de la escena: Al equilibrar el brillo de los reflejos y las sombras, Fill Flash puede ayudar a crear una imagen más uniforme y atractiva.
* congela el movimiento: La corta duración de una explosión de flash puede ayudar a congelar la acción, particularmente en situaciones con sujetos de rápido movimiento o batido de cámara.
Tipos de técnicas de flash de relleno:
* Flash en cámara (flash directo): El método más simple, donde el flash se une directamente a su cámara. Es conveniente pero a menudo puede producir luz dura y plana.
* pros: Fácil de usar, portátil.
* contras: Puede causar ojo rojo, crea sombras duras, aplana la cara del sujeto.
* Flash en cámara (flash rebotado): Inclinando la cabeza del flash y rebotando la luz de un techo o pared para crear una fuente de luz más suave y difusa.
* pros: Luz más suave, reduce los ojos rojos.
* contras: Requiere una superficie de rebote adecuada, puede no funcionar bien al aire libre.
* Flash fuera de cámara: Usando un flash separado de la cámara, a menudo activado de forma inalámbrica. Esto proporciona un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* pros: Un control más creativo, permite ángulos de iluminación más halagadores.
* contras: Requiere equipo adicional (disparador, soporte, modificadores), configuración más compleja.
Gear que necesitarás:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con una zapatilla caliente para colocar un flash.
* Flash (Speedlight): Una unidad de flash externo dedicada ofrece más potencia y control que el flash emergente incorporado. Busque características como la medición TTL (a través de la lente) y el control de potencia manual.
* disparador de flash (para flash fuera de cámara): Un dispositivo que desencadena de forma inalámbrica el flash cuando toma una foto.
* Stand (para flash fuera de cámara): Para colocar el flash a una altura y ángulo deseados.
* Modificador de luz (opcional): Umbrilla, softbox o reflector para difundir y suavizar la luz de flash.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías para su cámara y flash.
Configuración y técnicas:
1. Modo de medición: Medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. La cámara analizará toda la escena y ajustará la exposición en consecuencia.
2. Apertura: Elija una apertura que proporcione su profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
3. Velocidad de obturación: Esto controla la cantidad de luz ambiental en su imagen. Quédese en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara. Esta es la velocidad de obturación más rápida que expondrá completamente el sensor cuando el flash se dispara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si excede la velocidad de sincronización, obtendrá una banda oscura en su imagen. Las velocidades de obturación más bajas permitirán que la luz más ambiente, potencialmente iluminando el fondo.
4. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Levántalo solo si es necesario para alegrar la luz ambiental sin sacrificar la calidad de la imagen.
5. Modo flash (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Este es un buen punto de partida para principiantes y situaciones en las que la iluminación cambia rápidamente.
* Manual: Controlas la potencia de flash manualmente. Esto le brinda un control más creativo, pero requiere más experimentación para encontrar la configuración correcta.
6. Compensación de exposición flash (FEC): Esto le permite ajustar la potencia de flash, incluso cuando se usa el modo TTL. Ajustarlo en pequeños incrementos (por ejemplo, +0.3, -0.3) para obtener el equilibrio deseado entre el flash y la luz ambiental. Este es el control más importante para Fill Flash.
7. Flash Power (modo manual): Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que obtenga la cantidad deseada de luz de relleno.
Guía paso a paso para llenar la fotografía flash:
1. Evaluar la luz ambiental: Evaluar la luz existente. ¿Es la luz solar brillante, nublada o en interiores con iluminación artificial? Identifique la fuente de luz y las sombras que está creando.
2. Establezca la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO): Elija la apertura para su profundidad de campo deseada y configure su velocidad de obturación en o debajo de su velocidad de sincronización. Ajuste ISO según sea necesario.
3. Elija su técnica de flash: Decide si usar en cámara, rebotado o flash fuera de cámara.
4. Establezca su modo Flash (TTL o Manual): Comience con TTL para simplificar o use el manual para más control.
5. Ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) o la alimentación de flash: Esta es la clave para obtener la cantidad correcta de luz de relleno.
* ttl: Tome una toma de prueba y verifique los resultados. Si el flash es demasiado fuerte, baje el FEC. Si no es lo suficientemente fuerte, levante la FEC.
* Manual: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente, tomando tomas de prueba para ver el efecto.
6. Posicione su sujeto: Considere la dirección de la luz y el ángulo de la cara de su sujeto. Ajuste su posición para optimizar el efecto del flash de relleno.
7. ¡Toma el tiro! Revise su imagen y haga más ajustes a su configuración según sea necesario.
Consejos para mejores retratos de flash de relleno:
* difundir la luz: El flash duro y directo puede ser poco halagador. Use un difusor en su flash en la cámara, rebote la luz de una superficie o use un softbox o paraguas con su flash fuera de cámara para crear una luz más suave y agradable.
* Feather the Light: Con flash fuera de cámara, no apunte el flash directamente a su tema. En su lugar, inclínelo ligeramente (plumando la luz) para crear una transición más suave y gradual entre los reflejos y las sombras.
* Observe el flash abrumador: El objetivo es * llenar * las sombras, no abrumar a la luz ambiental. Use flash de relleno sutil para crear una imagen de aspecto natural. ¡No use flash si la luz ambiental ya es buena!
* Tenga en cuenta sus antecedentes: Asegúrese de que el flash no esté creando reflejos o sombras no deseadas en el fondo. Ajuste su potencia o posición de flash para equilibrar la luz en toda la escena.
* Experimento y práctica: La mejor manera de dominar la fotografía Flash Flash es experimentar con diferentes configuraciones y técnicas. Practique en varias condiciones de iluminación y aprenda cómo ajustar su configuración para lograr los resultados deseados.
* Use sincronización de alta velocidad (HSS) con precaución: Si bien HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara, también reduce la potencia de salida del flash. Úselo solo cuando sea necesario para controlar la luz ambiental y prepárese para aumentar su ISO.
* Considere reflectores: Los reflectores son una gran alternativa a Flash para rebotar la luz ambiental en la cara de su sujeto. Son fáciles de usar y pueden crear resultados hermosos y de aspecto natural.
Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* luz solar brillante, sombras duras:
* Cámara:Modo de prioridad de apertura (AV), f/5.6, ISO 100, velocidad de obturación determinada por la cámara (generalmente alrededor del 1/500 o más rápido)
* Flash:modo TTL, fec -1 a -2 se detiene (para evitar dominar el sol)
* Asunto retroiluminado:
* Cámara:modo de prioridad de apertura (AV), f/4, ISO 200, velocidad de obturación determinada por la cámara
* Flash:modo TTL, FEC +1 a +2 se detiene (para iluminar la cara)
* Día nublado:
* Cámara:modo de prioridad de apertura (AV), f/2.8, ISO 400, velocidad de obturación determinada por la cámara
* Flash:modo TTL, FEC 0 a +1 Detener (para agregar un capricho y sombras de relleno)
Fill Flash Photography es una herramienta valiosa para crear retratos impresionantes en cualquier situación de iluminación. Al comprender los principios y practicar las técnicas descritas anteriormente, puede llevar su fotografía de retratos al siguiente nivel y capturar imágenes hermosas y halagadoras de sus sujetos. ¡Recuerde experimentar, divertirse y no tenga miedo de probar cosas nuevas!