Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender principios de iluminación y crear retratos impresionantes. Aquí hay una guía completa:
i. Comprender su flash y equipo:
* Tu flash (luz de la luz/estroboste):
* ttl (a través de la lente): La cámara se comunica con el flash para determinar automáticamente la potencia de salida correcta. Ideal para principiantes y situaciones dinámicas, pero puede ser inconsistente.
* Modo manual: Establece la alimentación de flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8). Ofrece más control y consistencia una vez que aprende a medir.
* Cabeza de Zoom: Ajusta el ángulo del haz del flash, concentrando o extendiendo la luz. El zoom en (número más alto) aumenta la potencia y concentra la luz; El zoom (número más bajo) extiende la luz.
* Duración flash: El tiempo que tarda el flash para emitir su luz. Importante para el movimiento de congelación.
* tu cámara:
* Velocidad de obturación: Controla la luz ambiental. En general, desea permanecer a la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Ir más alto causará bandas en la imagen.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (desenfoque en el fondo) y la cantidad de luz que alcanza el sensor.
* ISO: Sensibilidad del sensor a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida. Experimente para ver qué funciona mejor para su escena.
* Accesorios esenciales:
* Stand de luz: Sostiene tu flash.
* paraguas o softbox: Se difunde y suaviza la luz del flash. Los paraguas son portátiles y asequibles, mientras que los softboxes ofrecen un control más direccional.
* disparador (si flash fuera de cámara): Un dispositivo que desencadena de forma inalámbrica su flash. Puede ser óptico o basado en radio. Los disparadores de radio son más confiables.
* Adaptador giratorio/cabezal de inclinación: Conecta el flash al soporte de luz y le permite inclinar el flash.
* Accesorios opcionales:
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* Grid: Controla la propagación de la luz, creando un haz más enfocado.
* geles: Filtros de color que cambian el color de la luz flash.
ii. Configuración de iluminación básica con un flash:
* Flash en cámara (flash directo):
* El más fácil, pero menos halagador: Proporciona luz plana uniforme con sombras duras. Use solo como último recurso.
* La difusión es clave: Adjunte un difusor (por ejemplo, una pequeña cúpula difusor o un trozo de tejido) para suavizar la luz.
* Bounce Flash: Incline la cabeza flash hacia un techo o pared para rebotar la luz y crear un aspecto más suave y natural. Funciona mejor con superficies de color claro.
* Flash fuera de cámara (OCF): Esto permite una iluminación mucho más creativa y halagadora.
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su tema. Colóquelo ligeramente al lado de su sujeto para crear una dimensión.
* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede lograr esto con un reflector opuesto al flash o bajando la alimentación de flash.
* Configuraciones populares fuera de la cámara:
* Luz de llave con reflector: Coloque su flash hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto, apuntando hacia abajo. Use un reflector en el lado opuesto para rebotar la luz hacia atrás y completar las sombras.
* Luz clave con paraguas: Similar a la configuración anterior, pero usa un paraguas para difundir la luz para un aspecto más suave y más favorecedor. Experimente disparando a través del paraguas (brote) o rebotando el flash en él (rebote).
* Luz de llave con softbox: Proporciona aún más control sobre la luz y crea un haz más suave y direccional. Coloque el softbox cerca de su sujeto para un aspecto más suave.
* Rim Light (luz de fondo): Coloque el flash detrás de su sujeto, señalando hacia ellos, para crear un resaltado alrededor de sus bordes. Esto separa el sujeto del fondo. Use esto junto con un reflector como luz de relleno desde el frente.
iii. Principios de iluminación clave:
* Distancia y caída de luz: La caída de la luz es la disminución de la intensidad de la luz a medida que aumenta la distancia. Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave y más dramática la luz; Cuanto más lejos, más severo y más gradual se cae la luz.
* Tamaño de la fuente de luz: El tamaño relativo de la fuente de luz para el sujeto determina la suavidad de la luz. Una fuente de luz más grande (como una caja suave grande) crea sombras más suaves; Una fuente de luz más pequeña (como flash desnudo) crea sombras más duras.
* Ángulo de luz y dirección: El ángulo en el que la luz golpea a su sujeto afecta drásticamente la apariencia del retrato. La iluminación lateral acentúa la textura, mientras que la iluminación frontal puede aplanar las características.
iv. Técnicas para mejores retratos de una sola flash:
* Fumiring la luz: Una técnica de iluminación suave donde el centro del cono de luz se dirige justo al lado de la cara del sujeto, creando un reflejo suave en el costado de la cara y una caída suave en el lado opuesto.
* Clave alta frente a la clave baja:
* Clave alta: Brillante, incluso iluminación con sombras mínimas. Use una fuente de luz grande y suave y un fondo brillante.
* Bajo clave: Iluminación oscura y dramática con sombras fuertes. Use una fuente de luz más pequeña y un fondo oscuro.
* Consideraciones de fondo:
* Fondo oscuro: Hace que el sujeto se destaque.
* Fondo de luz: Puede crear una sensación más suave y aireada.
* Usando el color: Agregue geles a su flash para crear efectos de fondo interesantes.
V. Proceso de tiro y consejos:
1. Elija su ubicación: Considere la luz ambiental y el fondo disponibles. Busque áreas con sombra abierta o un telón de fondo visualmente interesante.
2. Establezca su cámara:
* Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200).
* Establezca su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo superficial, f/8 para más enfoque).
* Establezca la velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/2 200 de segundo).
3. Coloque su sujeto: Considere su pose y cómo caerá la luz sobre ellos.
4. Posicione tu flash: Comience con una de las configuraciones básicas descritas anteriormente.
5. Establezca su potencia flash (modo manual): Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada. Use un medidor de luz para lecturas precisas.
6. Atrae la iluminación: Ajuste la posición y el ángulo de su flash y reflector para ajustar las sombras y los reflejos.
7. Enfoque y componer: Concéntrese en los ojos de su sujeto y componga la toma.
8. Shoot and Review: Tome varias tomas y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Hacer ajustes según sea necesario.
9. Comuníquese con su tema: Déles instrucciones claras y haz que se sientan cómodos.
10. Práctica, práctica, práctica! Experimente con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación para desarrollar su propio estilo.
vi. Solución de problemas:
* sombras duras: Use una fuente de luz más grande, mueva la luz más cerca o agregue un reflector.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o mueva la luz más lejos.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o mueva la luz más cerca.
* bandas (bandas oscuras) en la imagen: Estás disparando por encima de la velocidad de sincronización flash de tu cámara. Baje la velocidad del obturador.
* Exposición inconsistente (TTL): Cambie al modo manual para obtener más control.
* ojo rojo: Ángulo del flash lejos de la lente.
vii. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición si es necesario.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel mientras mantiene la textura.
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar la luz y las sombras.
En conclusión:
Dominar la fotografía de una sola flash es un viaje gratificante. Al comprender los principios de la luz, experimentar con diferentes configuraciones y practicar constantemente, puede crear retratos impresionantes con un solo flash y mucha creatividad. ¡Buena suerte!