1. Aperture (F-Stop):el factor más importante
* Comprender la apertura: La apertura se refiere a la abertura en su lente que permite pasar la luz. Se mide en F-Stops (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/5.6). * Más pequeños* F-Numbers (por ejemplo, f/1.4) indican una apertura de apertura* más amplia*, mientras que* más grandes* F-Numbers (por ejemplo, f/16) significa una apertura* más estrecha*.
* La clave para difuminar: Una apertura más amplia (número F más pequeño) crea una profundidad de campo menos profunda. Esto significa que solo un área pequeña frente y detrás de su punto de enfoque será agudo, mientras que el resto será borroso.
* Aplicación práctica: Dispara con la apertura más amplia que permite su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para el desenfoque más significativo. Tenga en cuenta que el uso de aperturas extremadamente anchas como f/1.2 o f/1.4 puede dificultar que los ojos se enfoque perfectamente, especialmente si usted o su sujeto se mueven ligeramente.
2. Longitud focal
* Longitudes focales más largas =más desenfoque: El uso de una lente de distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimirá el fondo y creará un desenfoque más pronunciado. Piense en ello como "acercarse" y empujar el fondo más lejos.
* Por qué funciona: Las distancias focales más largas magnifican el fondo, haciendo que las áreas fuera de enfoque parezcan más grandes y más borrosas.
* Considere: Si bien las distancias focales más largas son excelentes para el desenfoque, también pueden aumentar la distancia que debe ser de su sujeto. Esto podría limitar su entorno de tiro.
3. Distancia al sujeto y el fondo
* Distancia de sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Distancia de fondo: El * más * su tema es desde el fondo, más borrosa será el fondo. ¡Esto es crucial! Trate de colocar a su sujeto lo más posible de distraer elementos como sea posible.
* Experimento: Mueva su sujeto más cerca de usted y más lejos del fondo, y observe los cambios en el desenfoque de fondo.
4. Tamaño del sensor
* sensor más grande =más potencial para desenfoque: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, fotograma completo) generalmente producen más desenfoque de fondo que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro Four Thirds) *cuando usan la misma apertura y longitud focal *.
* Factor de cultivo: Las cámaras de sensor más pequeñas tienen un "factor de cultivo". Por ejemplo, un sensor APS-C generalmente tiene un factor de cultivo de 1.5x o 1.6x. Esto significa que una lente de 50 mm en una cámara APS-C tendrá un campo de vista equivalente a una lente de 75 mm o 80 mm en una cámara de fotograma completo. Si bien proporciona un alcance más largo, podría no proporcionar una profundidad de campo tan poco profunda como la lente equivalente en una cámara de fotograma completo.
* IMPORTANTE: No sienta que * necesita * una cámara de fotograma completo para lograr fondos borrosos. Puede obtener excelentes resultados con cámaras de sensor más pequeñas utilizando las otras técnicas enumeradas.
5. Calidad de lente
* lentes "rápidas" (aperturas anchas): Las lentes con aperturas máximas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8) están diseñadas específicamente para lograr una profundidad de campo poco profunda y un bokeh hermoso.
* calidad bokeh: No todos los bokeh se crean igual. La calidad del desenfoque (suave, redondo, cremoso) depende del diseño de la lente, particularmente la forma de las cuchillas de abertura. Algunas lentes producen bokeh más agradable que otras.
* Opción de presupuesto: Una lente relativamente económica de 50 mm f/1.8 es un punto de partida fantástico para la fotografía de retratos y el logro de fondos borrosos.
6. Configuración de la cámara y técnicas de disparo
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Configure su cámara en modo de prioridad de apertura. Esto le permite elegir la apertura (F-Stop), y la cámara ajustará automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Modo de enfoque: Use un modo de enfoque automático de un solo punto (por ejemplo, AF de un solo punto o AF Spot) para garantizar un enfoque preciso en los ojos de su sujeto. Eye-Af, si su cámara lo tiene, es aún mejor.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para garantizar una exposición adecuada.
* Estabilización de imagen (IS o VR): Use la estabilización de la imagen (si su lente o cuerpo de cámara lo tiene) para ayudar a prevenir el batido de la cámara, especialmente cuando se usa longitudes focales más largas o disparando con poca luz.
7. Postprocesamiento (opcional)
* Ajustes menores: Puede mejorar ligeramente el desenfoque de fondo en el procesamiento posterior con el software como Adobe Lightroom o Photoshop. Sin embargo, es mejor obtener el desenfoque tanto como sea posible "en la cámara" para el aspecto más natural.
* Evite exagerar: El desenfoque excesivo de postprocesamiento puede parecer artificial.
En resumen:la fórmula para fondos borrosos
1. Apertura de ancho (pequeño número F)
2. Longitud focal más larga
3. Cerca del sujeto
4. sujeto lejos del fondo
5. Dispara con una cámara de sensor más grande (si puedes)
6. Use una lente "rápida"
Experimento y práctica!
La mejor manera de dominar esta técnica es practicar. Pruebe diferentes combinaciones de apertura, distancia focal, distancia y colocación de fondo. Analice sus resultados y aprenda qué funciona mejor para su estilo y su equipo. ¡Buena suerte!