REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Cubriré el problema, por qué es un problema y soluciones procesables. Apunto a un equilibrio entre detalles técnicos y asesoramiento práctico.

1. Error:iluminación mala o poco halagadora

* Problema: Las sombras duras, los reflejos resaltados, los tonos de piel opacos y, en general, un aspecto aficionado. La iluminación es posiblemente el aspecto * más * importante del retrato.

* Por qué es un problema: La iluminación poco halagadora puede hacer que incluso la persona más atractiva se vea mal. Distrae al espectador y disminuye el impacto emocional del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Este es el mayor delincuente. En su lugar, dispare a la sombra abierta (sombra que está iluminada por la luz del cielo suave y difusa), o espere las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer).

* Use un reflector: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, llenándolos y creando una luz más suave y más favorecedora. Incluso un tablero de espuma blanca puede hacer maravillas.

* Use un difusor: Los difusores suavizan las fuertes fuentes de luz. Puede comprar difusores profesionales, o usar una cortina de ducha translúcida o incluso una hoja blanca delgada.

* Aprenda iluminación artificial (flash/estribas): Flash fuera de cámara le brinda el máximo control. Comience con una sola fuente de luz y aprenda a modificarla con softboxes, paraguas y cuadrículas. ¡Aprende sobre modificadores de luz!

* Observe la luz: Presta mucha atención a cómo la luz cae en la cara de tu sujeto desde diferentes ángulos. Experimente y vea lo que se ve mejor.

2. Error:mala composición

* Problema: El sujeto se coloca torpemente en el marco, el fondo distrae y la imagen general se siente desequilibrada.

* Por qué es un problema: La mala composición hace que la imagen sea visualmente poco atractiva y no logra atraer el ojo del espectador al tema.

* Cómo solucionarlo:

* Regla de los tercios: Divida mentalmente su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cara) en este sentido o en los puntos donde se cruzan.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, paredes) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje intencionalmente el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Evite centrar (la mayor parte del tiempo): Si bien el centrado puede funcionar en algunas situaciones, a menudo es una composición menos dinámica. Experimentar con la colocación fuera del centro.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y no distraiga de su sujeto. Deséñirse el fondo (ver #3) puede ayudar.

3. Error:falta de profundidad de campo (fondos borrosos)

* Problema: Todo está enfocado, incluido el fondo, lo que hace que el tema se mezcle y la imagen se sienta plana. O, a veces, las partes importantes del sujeto (ojos) no están enfocados.

* Por qué es un problema: Una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) aísla el sujeto y les llama la atención. También crea un aspecto más profesional y artístico.

* Cómo solucionarlo:

* usa una amplia apertura: Coloque su cámara en un número F bajo (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4). Cuanto más bajo es el número F, más menos profunda es la profundidad de campo.

* Use una lente de distancia focal más larga: Las lentes más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) crean naturalmente una profundidad de campo menos profunda que las lentes más anchas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) en la misma apertura.

* Aumente la distancia entre sujeto y fondo: Cuanto más lejos sea su tema de fondo, más borrosa será el fondo.

* acercarse al sujeto: Acercarse a su sujeto también disminuye la profundidad de campo.

* Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. ¡Asegúrate de que estén afilados! Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.

4. Error:pose antinatural

* Problema: El sujeto parece rígido, incómodo y posado, lo que resulta en un retrato incómodo y antinatural.

* Por qué es un problema: La postura antinatural crea una desconexión entre el espectador y el sujeto, haciendo que el retrato se sienta forzado y poco auténtico.

* Cómo solucionarlo:

* Comunicar y directamente: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones específicas.

* Comience con poses básicas: Comience con poses clásicas simples y luego ajustarlas gradualmente para crear variaciones más interesantes.

* Centrarse en los ángulos: Los ángulos crean interés. Haga que su sujeto gire ligeramente hacia o lejos de la cámara. Evite que enfrenten la cámara directamente a menos que sea intencional.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Anime a su sujeto a doblar los codos y las rodillas ligeramente.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Haga que hagan algo natural, como sostener un objeto, colocarlos en un bolsillo o descansar suavemente sobre su pierna. Evite tenerlos apretados o colocados torpemente.

* Fomentar el movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente entre los disparos para aflojarlos y capturar más expresiones naturales.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros cuando su sujeto se ría, habla o interactúa con su entorno.

5. Error:Balance de blancos incorrecto

* Problema: Los colores de la imagen están apagados:los tonos de piel son demasiado naranjas, azules o verdes.

* Por qué es un problema: El equilibrio de blancos incorrecto puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales y arruinar el estado de ánimo general del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información de color que JPEGS, lo que le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris es una referencia neutral que puede usar para establecer el balance de blancos en el procesamiento posterior. Tome una foto de la tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su sujeto.

* Establecer balance de blanco personalizado: Su cámara tiene una configuración de balance de blancos personalizado que le permite establecer manualmente el balance de blancos en función de la luz ambiental.

* Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el equilibrio de blancos hasta que los colores se vean naturales. Busque la temperatura y los controles deslizantes de tinte.

6. Error:sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* Problema: La piel se ve plástica y antinatural, los colores están sobresaturados o la imagen está demasiado manipulada. O, por el contrario, la imagen es plana y sin vida y carece de impacto.

* Por qué es un problema: El sobreprocesamiento puede arruinar un retrato y hacer que parezca falso. El subprocesamiento puede dejar el potencial sin explotar.

* Cómo solucionarlo:

* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad hasta que logre el aspecto deseado.

* Centrarse en el tono de la piel: Presta mucha atención al tono de piel. Evite hacerlo demasiado suave o demasiado naranja.

* Use capas y máscaras: Use capas y máscaras en Photoshop u otro software de edición para editar selectivamente diferentes áreas de la imagen.

* Calibre su monitor: Un monitor calibrado asegura que está viendo colores precisos y niveles de brillo.

* Aprenda técnicas básicas de postprocesamiento: Técnicas maestras como esquivar y quemar, clasificar el color y afilar.

* Desarrolle su estilo: Encuentre un estilo de postprocesamiento que se adapte a su gusto personal, pero evite tendencias que parezcan anticuadas en unos pocos años.

7. Error:distracción de fondos

* Problema: El fondo está abarrotado, ocupado y aleja la atención del tema.

* Por qué es un problema: Un fondo que distrae puede arruinar un retrato y dificultar que el espectador se concentre en el tema.

* Cómo solucionarlo:

* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con su sujeto.

* desenfoque el fondo: Use una apertura amplia (como se menciona en el #3) para difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Cambia tu perspectiva: Muévase y encuentre un ángulo diferente que minimice las distracciones en el fondo.

* Use un telón de fondo: Si está filmando en un estudio o en interiores, use un telón de fondo simple para crear un fondo limpio y simple.

* Eliminar las distracciones en el procesamiento posterior: Use un software como Photoshop para eliminar elementos de distracción del fondo.

8. Error:no considerar la personalidad del sujeto

* Problema: El retrato no refleja la personalidad del sujeto ni captura su esencia.

* Por qué es un problema: Un buen retrato debe contar una historia sobre el tema y revelar algo sobre su personaje.

* Cómo solucionarlo:

* Conozca su tema: Hable con su tema antes del rodaje para aprender sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.

* Elija una ubicación que refleje su personalidad: Dispara en un lugar que sea significativo para su tema y refleje sus intereses.

* Anímalos a relajarse y ser ellos mismos: Cree un ambiente cómodo y relajado para que su sujeto se sienta libre de ser ellos mismos.

* Captura expresiones naturales: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros cuando su sujeto se ría, habla o interactúa con su entorno.

* Presta atención a su lenguaje corporal: El lenguaje corporal puede revelar mucho sobre la personalidad de una persona. Preste atención a su postura, gestos y expresiones faciales.

9. Error:disparar a nivel de los ojos (todo el tiempo)

* Problema: El retrato carece de dinamismo y perspectiva. Disparar solo a nivel de los ojos puede volverse monótono.

* Por qué es un problema: Variar su ángulo de tiro agrega interés visual y puede enfatizar diferentes aspectos de su tema.

* Cómo solucionarlo:

* dispara desde arriba: Disparar desde arriba puede hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.

* dispara desde abajo: Disparar desde abajo puede hacer que su sujeto se vea más alto y más poderoso.

* agacha o arrodillado: Baje al nivel de su sujeto, especialmente al fotografiar niños o mascotas.

* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas para ver qué funciona mejor.

10. Error:ignorar los ojos

* Problema: Los ojos están fuera de foco, aburridos o carecen de reflocres.

* Por qué es un problema: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Son la ventana del alma y pueden transmitir una amplia gama de emociones.

* Cómo solucionarlo:

* Centrarse en los ojos: Siempre asegúrese de que los ojos estén afilados. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.

* Agregar reflectores: Los reflectores son reflejos de luz en los ojos. Agregan brillo y vida a los ojos. Use un reflector o luz artificial para crear reflectores.

* Use técnicas de mejora de los ojos en el procesamiento posterior: Use un software como Photoshop para alegrar los ojos, agregar contraste y eliminar cualquier enrojecimiento. Ser sutil.

11. Error:Uso de la lente incorrecta

* Problema: Distorsión, compresión no halagadora o la perspectiva incorrecta.

* Por qué es un problema: La lente que elige afecta significativamente la apariencia de su retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender la compresión de la lente: Las lentes más largas (85 mm y arriba) características de comprimir, haciendo que las caras se vean más delgadas y más halagadoras. Las lentes más anchas pueden distorsionar las características, especialmente alrededor de los bordes del marco.

* Considere el entorno: Las lentes de ángulo ancho (35 mm o más ancho) son buenas para los retratos ambientales, que muestran el sujeto en su entorno. Las lentes de teleobjetivo (85 mm o más) son ideales para aislar el sujeto y crear un fondo borroso.

* lentes de retrato populares: Las lentes de zoom de 50 mm (consideradas una lente "normal"), 85 mm, 135 mm y 70-200 mm son opciones populares para retratos.

* Evite los ángulos extremos de los primeros planos: Usar una lente muy amplia (por ejemplo, 16 mm) para un retrato de primer plano distorsionará las características del sujeto.

12. Error:descuidar el vestuario y el estilo

* Problema: La ropa del sujeto distrae, no es halagadora o enfrenta con el fondo.

* Por qué es un problema: El armario y el estilo pueden afectar significativamente la apariencia general de un retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Aconseja a su tema sobre las opciones de ropa: Sugiera que usen ropa que sea cómoda, halagadora y refleje su personalidad.

* Evite los patrones y logotipos de distracción: Elija colores sólidos o patrones sutiles que no distraen de la cara del sujeto.

* Coordinar la ropa con el fondo: Asegúrese de que los colores de la ropa complementen el fondo.

* Considere el estado de ánimo general: Elija ropa que coincida con el estado de ánimo y el estilo general del retrato.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, sin arrugas y se ajuste correctamente.

13. Error:olvidar verificar la configuración de su cámara

* Problema: ISO, apertura, velocidad de obturación o equilibrio de blancos incorrectos puede provocar imágenes poco expuestas o fuera de enfoque.

* Por qué es un problema: La configuración incorrecta de la cámara puede arruinar un retrato y perder su tiempo.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle una lista de verificación previa al tiroteo: Cree una lista de verificación de la configuración de la cámara para revisar antes de cada sesión.

* Comience con una línea de base: Establezca un conjunto de configuración de línea de base que funcione bien en la mayoría de las situaciones y luego ajuste según sea necesario.

* Presta atención a tu medidor: Use el medidor de su cámara para garantizar una exposición adecuada.

* Verifique su enfoque regularmente: Asegúrese de que su cámara se esté enfocando correctamente y que el punto de enfoque esté en los ojos del sujeto.

* Use histogramas: Aprenda a leer el histograma en su cámara para asegurarse de que sus imágenes estén correctamente expuestas y no está soplando reflejos.

14. Error:no conectarse con su sujeto

* Problema: El retrato se siente distante e impersonal porque no hay conexión entre el fotógrafo y el sujeto.

* Por qué es un problema: La fotografía de retratos se trata de capturar la esencia de una persona, y eso requiere construir confianza y relación.

* Cómo solucionarlo:

* Habla con tu tema: Enterarse en la conversación antes y durante el rodaje. Pregunte sobre sus intereses, pasatiempos y lo que los hace únicos.

* sea genuino y accesible: Sonríe, sea amigable y muestre un interés genuino en su tema.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Escuche sus preocupaciones: Aborde cualquier inquietud o ansiedad que puedan tener por ser fotografiada.

* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, ofrece refrescos y crea un ambiente cómodo y agradable.

15. Error:no practicar

* Problema: No estás mejorando tus habilidades y estás atrapado en una rutina.

* Por qué es un problema: Como cualquier habilidad, la fotografía de retratos requiere práctica y experimentación para dominar.

* Cómo solucionarlo:

* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe nuevas configuraciones de iluminación, técnicas de posar y métodos de postprocesamiento.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta emular sus técnicas.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Tome talleres o clases: Asista a talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Practica con diferentes personas: Todos son diferentes y responden a las instrucciones de varias maneras, ¡así que trabaje con tantas personas como puedan!

Al abordar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y emocionalmente convincentes. ¡Buena suerte!

  1. 17 consejos para increíbles sesiones de fotos urbanas (Guía de fotografía de retratos)

  2. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  3. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  4. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  5. Cómo usar las redes sociales para promocionar tu fotografía

  6. Los 5 mejores consejos de fotografía esenciales sin los que no puedo vivir

  7. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  8. Qué hacer y qué no hacer al armar un portafolio fotográfico

  9. Cómo Transferir Impresiones a Madera:Un Impresionante Proyecto de Fotografía DIY

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  5. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía