i. Comprender lo que hace un buen fondo:
* no distraído: El fondo no debe enfocarse de su sujeto. Evite el desorden, los colores demasiado brillantes y los patrones que compiten por la atención.
* colores complementarios: Elija colores que complementen el tono de piel, la ropa y el ambiente general de su sujeto. Considere la teoría del color:
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, verduras y azules). Crea una sensación armoniosa y natural.
* colores complementarios: Colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja). Crea una sensación vibrante y dinámica.
* colores neutros: Los grises, los marrones, los blancos y los negros son versátiles y no chocarán con nada.
* Estado/tema apropiado: El fondo debe contribuir al estado de ánimo deseado del retrato. Una playa soleada evoca una sensación diferente a un bosque oscuro.
* Profundidad y textura: Un fondo con cierta profundidad o textura (por ejemplo, árboles que retroceden en la distancia, una pared de ladrillos) puede agregar interés visual.
* líneas limpias: Busque líneas simples y limpias en el fondo que lleven el ojo a su tema. Evite las líneas duras o de distracción que cortan su tema.
* fuera de foco (bokeh): El uso de una amplia apertura (bajo número F) para difuminar el fondo es una técnica clásica para aislar su sujeto.
ii. Ubicaciones de exploración:
* Explora tu entorno: No solo se adhieran a los puntos de referencia conocidos. Busque lugares interesantes en su vecindario, parques locales, bosques e incluso áreas urbanas. Conducir y buscar activamente.
* Considere la hora del día: La misma ubicación puede verse completamente diferente en diferentes momentos del día. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso. El sol del mediodía es generalmente duro y debe evitarse o mitigarse.
* Busque modificadores de luz natural: Los árboles, los edificios e incluso las rocas grandes pueden actuar como reflectores o difusores naturales, creando una luz más halagadora.
* Verifique la luz en diferentes momentos: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo la luz cambia y afecta el fondo.
* Use Google Maps/Street View: Explore las áreas prácticamente antes de visitarlas físicamente. Busque lugares interesantes, parques o características arquitectónicas.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos tomadas en su área para inspirarse y descubrir gemas ocultas. Use etiquetas de ubicación para encontrar puntos específicos.
* Pregunta alrededor: Los fotógrafos locales, los artistas e incluso los residentes pueden tener sugerencias para ubicaciones únicas.
* clima: Considere las condiciones climáticas. Un día lluvioso puede crear retratos de mal humor y dramáticos. El viento puede agregar movimiento al cabello y la ropa.
iii. Ideas de fondo específicas:
* Naturaleza:
* bosques: Busque senderos, claros y árboles interesantes.
* campos: Los campos dorados de trigo o flores silvestres pueden ser impresionantes.
* playas: El agua, la arena y los cielos dramáticos hacen hermosos fondos. Tenga en cuenta las multitudes.
* Montañas: Ofrezca una sensación de grandeza y escala.
* jardines: Las flores, el follaje y los paisajes cuidados proporcionan opciones vibrantes y coloridas.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Texturizado y versátil, especialmente con colores interesantes o graffiti.
* callejones: Puede proporcionar una sensación arenosa y vanguardista.
* Edificios: La arquitectura puede crear líneas fuertes y formas geométricas.
* murales: Colorido y artístico, pero asegúrese de que el mural complementa su tema.
* escaleras: Puede agregar líneas principales e interés visual.
* Resumen:
* Follaje: Acércate a las hojas o flores y usa una profundidad de campo poco profunda para crear un fondo borroso y abstracto.
* agua: Los reflejos en charcos o lagos pueden crear efectos interesantes y surrealistas.
* sombras: Juega con sombras para crear fondos dramáticos y gráficos.
* texturas: Concéntrese en las texturas de las paredes, la madera u otras superficies.
* Neutral:
* paredes sólidas: Simple y limpio, lo que permite que su sujeto sea el único enfoque.
* Open Sky: Puede ser hermosa durante la hora dorada o con nubes interesantes.
* árboles (fuera de foco): Use una abertura amplia para difuminar los árboles en un fondo suave y verde.
iv. Técnicas para maximizar sus antecedentes:
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (bajo número F): Desduza el fondo, aislando su tema. Ideal para crear una sensación soñadora y romántica.
* Apertura estrecha (alto número F): Mantiene el fondo agudo, mostrando más del entorno. Ideal para enfatizar la ubicación y contar una historia.
* Longitud focal:
* lentes más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano a su tema. También puede crear más desenfoque de fondo.
* lentes más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Capture más del entorno y proporcione un campo de visión más amplio.
* ángulo de la cámara:
* disparando: Puede hacer que su sujeto parezca más alto y poderoso, y puede crear perspectivas interesantes.
* disparando: Puede hacer que su sujeto parezca más pequeño o más vulnerable.
* Nivel de ojos: Crea una conexión más íntima y relatable con el sujeto.
* Posicionamiento de su tema:
* Mueve tu sujeto alrededor Para encontrar el mejor ángulo y evitar elementos de distracción en el fondo.
* Considere la regla de los tercios Al colocar su sujeto dentro del marco.
* Presta atención al espacio para la cabeza: No dejes demasiado o muy poco espacio por encima de la cabeza de tu sujeto.
* Light:
* Presta atención a la dirección de la luz. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas. La retroiluminación puede crear un brillo suave y etéreo.
* Use un reflector Para rebotar la luz en la cara de su sujeto.
* Use un difusor Para suavizar la luz solar dura.
* postprocesamiento:
* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para mejorar el estado de ánimo y complementar el fondo.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas del fondo para llamar la atención sobre su tema.
* afilado selectivo: Afila tu sujeto mientras deja el fondo un poco más suave.
V. Consideraciones y precauciones:
* Permisos y permisos: Tenga en cuenta los requisitos o restricciones de permisos para fotografiar en ciertos lugares, especialmente en propiedad privada.
* Respeto por el entorno: No deje rastro. No dañe las plantas ni alteren la vida silvestre.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tenga cuidado con los peligros potenciales, como el tráfico, el terreno desigual y la vida silvestre.
* multitudes: Planifique su sesión por un tiempo en que la ubicación esté menos llena, o esté preparado para trabajar alrededor de las multitudes.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su tema y explique su visión del retrato.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar fondos impresionantes que eleven sus retratos al aire libre y creen imágenes memorables. ¡Buena suerte!