REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Muy bien, descompongamos los consejos para los hombres, que cubramos principios clave e ideas específicas de pose para ayudarlo a capturar fotos seguras y atractivas.

i. Principios centrales de posar hombres

* Masculinidad y fuerza: El objetivo a menudo es transmitir fuerza, confianza y accesibilidad. Esto no necesariamente significa hiper-masculino, pero es un buen punto de partida. Piense en líneas fuertes, posturas fundamentadas y expresiones seguras.

* naturalidad (evite la incomodidad): Las poses rígidas y antinaturales son el enemigo. La clave es crear una pose que * se ve * sin esfuerzo, incluso si requiere algunos ajustes. La orientación y la retroalimentación constante son clave.

* Comunicación: No solo empuje a su sujeto a una pose. Explica lo que estás buscando y por qué. Dé instrucciones claras y concisas. Use los términos que entiendan y demuestre la pose usted mismo si es necesario.

* Observar y ajustar: Mire continuamente la composición general, los ángulos del cuerpo y los detalles (manos, expresión facial). Haga pequeños ajustes hasta que se vea bien. No tengas miedo de experimentar.

* La confianza es clave: Anime al modelo a sentirse cómodo frente a la cámara. Ayúdelos a relajarse ofreciendo un refuerzo positivo y una dirección clara.

* Propósito y contexto: Considere el objetivo general de la sesión de fotos. ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un editorial de moda o algo más informal? La postura debe coincidir con el propósito previsto.

* Iluminación: La iluminación influirá drásticamente en el aspecto de cualquier pose. La iluminación lateral y la iluminación del borde pueden enfatizar las fuertes jawlinas y la definición muscular. La luz suave, incluso puede ser más halagadora para algunos sujetos.

ii. Pautas generales de postura

* Cuerpo angulado: Evite que el modelo se enfrente a la cámara directamente. Agregar el cuerpo (incluso ligeramente) crea más interés visual y ayuda a adelgazar la figura. Por lo general, el ángulo de 3/4 a la cámara es muy halagador.

* cambio de peso: Tener el modelo pone su peso en una pierna y doblar ligeramente la otra crea una pose más relajada y dinámica.

* Colocación de la mano: Las manos pueden hacer o romper una pose. Aquí hay algunos consejos:

* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una opción clásica e informal. No dejes que sean rígidos.

* brazos cruzados (con cuidado): Los brazos cruzados pueden parecer defensivos o agresivos si no se hacen bien. Asegúrese de que estén relajados y no demasiado apretados. Experimente con brazos parcialmente cruzados o un brazo sobre el cofre.

* sosteniendo algo: Un accesorio (una chaqueta, un sombrero, una bebida, un libro) puede darle a las manos algo que hacer y agregar a la historia.

* Evite las manos planas: Las manos planas y rígidas se ven antinaturales. Fomente una ligera curva en los dedos.

* Hands en las caderas: Puede ser una pose poderosa, pero evite hacerlo demasiado agresivo.

* No escondas las manos por completo: A menos que sea intencional, trate de mantener al menos parte de las manos visibles.

* Gesting: Tenga el gesto modelo sutilmente, como si estuvieran en conversación.

* Jawline: La mandíbula es un elemento clave de un retrato masculino. Anime al modelo a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para definir la mandíbula. El movimiento de "tortuga" es un truco para ayudar con esto. Evite la doble barbilla.

* hombros: Rodar ligeramente los hombros hacia atrás puede mejorar la postura y crear un aspecto más seguro.

* piernas: Fomente una ligera curva en al menos una rodilla. Las rodillas rectas y cerradas se ven rígidas.

* Evite la simetría: Las poses simétricas pueden parecer estáticas. Introduzca la asimetría a través de los brazos, las piernas o el ángulo del cuerpo.

iii. Ideas de pose específicas (con explicaciones)

a. Poses de pie

1. El "Lean":

* Descripción: El modelo se apoya contra una pared u otro soporte.

* Detalles: Ángulo del cuerpo, cambie de peso a una pierna, una mano en un bolsillo o descansando sobre el soporte, el otro brazo relajado.

* Por qué funciona: Informal, relajado y visualmente interesante.

2. La "caminata":

* Descripción: Capture el modelo en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.

* Detalles: Concéntrese en un paso natural, brazos relajados y una expresión segura. Use el modo de ráfaga en su cámara.

* Por qué funciona: Dinámica y agrega una sensación de energía.

3. Los "brazos cruzados (hecho a la derecha)":

* Descripción: El modelo se encuentra con los brazos cruzados libremente por el cofre.

* Detalles: Incline el cuerpo, relaje los brazos y evite un agarre apretado. Se puede combinar con una ligera inclinación. Un brazo podría estar cruzando y tocando ligeramente el otro brazo en lugar de agarrarlo.

* Por qué funciona: Puede transmitir confianza, pero requiere una atención cuidadosa para evitar lucir a la defensiva.

4. La "mano en el bolsillo, una out":

* Descripción: Una mano se coloca casualmente en un bolsillo, la otra cuelga libremente a un lado.

* Detalles: Ligero ángulo del cuerpo, cambio de peso. Experimente con diferentes posiciones de bolsillo (delantera, posterior, lateral).

* Por qué funciona: Relajado y accesible.

5. El "mirando hacia otro lado":

* Descripción: El modelo se ve fuera de la cámara, creando una sensación de misterio o consideración.

* Detalles: Concéntrese en la línea de la mandíbula y el cuello. Se puede combinar con otras poses.

* Por qué funciona: Agrega intriga y evita el contacto visual directo, que a veces puede ser intimidante.

6. La "chaqueta sobre el hombro":

* Descripción: El modelo cubre una chaqueta sobre un hombro.

* Detalles: Se puede combinar con una mano en bolsillo o brazos cruzados.

* Por qué funciona: Agrega textura y un elemento elegante.

b. Sentado poses

1. El "sentado relajado":

* Descripción: El modelo se sienta en una silla, taburetes o escalones con una postura relajada.

* Detalles: Ángulo del cuerpo, una pierna extendida, la otra doblada. Las manos pueden descansar sobre las piernas, en los brazos de la silla o sosteniendo un accesorio.

* Por qué funciona: Cómodo y acogedor.

2. El "inclinado hacia adelante":

* Descripción: El modelo se sienta y se inclina hacia adelante, los codos sobre las rodillas.

* Detalles: Concéntrese en las manos (evite los puños apretados). Puede transmitir intensidad o consideración.

* Por qué funciona: Crea un punto focal fuerte y enfatiza la parte superior del cuerpo.

3. Las "piernas cruzadas":

* Descripción: El modelo se encuentra con piernas cruzadas.

* Detalles: Mantener una buena postura. Experimente con diferentes posiciones de la mano. Puede ser más formal.

* Por qué funciona: Puede transmitir sofisticación o relajación, dependiendo del contexto.

4. El "piso Sit":

* Descripción: El modelo se encuentra en el piso con piernas cruzadas o extendidas.

* Detalles: Puede ser muy informal o más contemplativo. Experimentar con diferentes ángulos.

* Por qué funciona: Agrega una sensación de informalidad y puede crear composiciones interesantes.

5. El "sentado al borde":

* Descripción: El modelo se encuentra en el borde de una mesa, silla o repisa.

* Detalles: Se puede combinar con inclinarse hacia adelante o mirar fuera de cámara.

* Por qué funciona: Crea una sensación de anticipación o movimiento.

c. Acción/poses dinámicas

1. La "corbata/chaqueta de ajuste":

* Descripción: El modelo finge ajustar su corbata, chaqueta o brazalete.

* Detalles: Capture el movimiento de acción media.

* Por qué funciona: Agrega un toque de sofisticación y una sensación de estar en el momento.

2. El "Mirando hacia atrás":

* Descripción: El modelo camina hacia adelante y luego gira para mirar hacia atrás a la cámara.

* Detalles: Capture el momento del turno.

* Por qué funciona: Crea una imagen dinámica y atractiva.

3. La "escalada/paso":

* Descripción: El modelo sube escaleras o sube a algo.

* Detalles: Concéntrese en el movimiento y el ángulo del cuerpo.

* Por qué funciona: Agrega un sentido de propósito y actividad.

4. La "risa":

* Descripción: ¡Una risa genuina!

* Detalles: Hazlos cómodos, cuéntales una broma, captura los momentos intermedios.

* Por qué funciona: La autenticidad siempre gana.

iv. Expresiones faciales

* La "leve sonrisa": Una sonrisa sutil y segura es a menudo la más efectiva. Transmite la accesibilidad sin ser demasiado cursi.

* El "aspecto serio": Una expresión más grave puede transmitir fuerza, inteligencia o intensidad. Concéntrese en los ojos.

* El "Squint": Un ligero entrecerrar los entrecortados puede mejorar la línea de la mandíbula y crear un aspecto más intenso.

* La "mirada relajada": Una mirada suave y relajada puede transmitir una sensación de calma y confianza.

* Práctica en el espejo: Anime a su modelo a practicar expresiones faciales frente a un espejo para ver qué funciona mejor.

V. Entrega y consideraciones de configuración

* lentes:

* 50 mm: Versátil para retratos. Bueno para que el cuerpo completo se suba.

* 35 mm: Perspectiva más amplia, buena para retratos ambientales.

* 85 mm o más: Más perspectiva comprimida, halagador para retratos, especialmente los disparos en la cabeza. Crea un buen fondo de fondo (bokeh).

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Bueno para retratos.

* Apertura más estrecha (f/5.6, f/8): Más profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Bueno para retratos ambientales.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento (especialmente para las tomas de acción). 1/125 de segundo o más rápido es un buen punto de partida.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Iluminación: Use luz natural siempre que sea posible. Si usa luz artificial, considere softboxes o paraguas para crear una luz más suave y más favorecedora. Experimente con diferentes ángulos de iluminación.

vi. Takeaways de llave

* comunicarse claramente.

* Centrarse en la naturalidad.

* Presta atención a los detalles (manos, línea de la mandíbula, postura).

* Observe y ajuste continuamente.

* Crear un entorno cómodo y seguro para su modelo.

* Experimente y diviértete!

Al aplicar estos principios y posar ideas, estará en camino de capturar fotos de hombres convincentes y seguras. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para desarrollar su propio estilo y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  2. Su flujo de trabajo para diseñar fotografías de alimentos

  3. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  4. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  5. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  6. Finalistas del Photo Challenge de octubre:fotografía gastronómica

  7. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  8. Anatomía de una sesión de moda de estudio

  9. Cómo el uso de películas puede inspirar su fotografía

  1. Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  7. Cómo elegir una lente para la fotografía del cielo nocturno

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía