i. Preparación y planificación:
* Concepto:
* Historia: ¿Qué historia quieres contar? Considere el estado de ánimo, las emociones y la narrativa que desea transmitir.
* Inspiración: Explore la fotografía de pintura de luz en línea para inspirar. Mire diferentes técnicas, paletas de colores y temas. Piense en lo que le gusta y en cómo puede adaptarlo a su propio estilo.
* Sketching: Dibujar o planificar su diseño de pintura ligera de antemano ayuda a garantizar una imagen final cohesiva.
* Gear:
* DSLR o cámara sin espejo: Esencial para el control manual.
* lente gran angular (opcional): Puede ser útil para capturar más de la escena y crear perspectivas interesantes. Las lentes estándar o de retratos también funcionan bien.
* trípode: Absolutamente esencial para exposiciones largas.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.
* Fuentes de luz:
* Ligas de LED: Ofrezca un haz enfocado y se controlan fácilmente.
* luces de cuerda (luces de hadas): Crea líneas suaves y delicadas.
* lana de acero (¡con precauciones de seguridad adecuadas!): Crea chispas ardientes (más sobre seguridad más adelante).
* orbes/juguetes ligeros: Opciones coloridas y lúdicas.
* Pantalla del teléfono celular: Se puede usar para dibujar o escribir en el aire.
* Modificadores de luz (opcional):
* Geles de colores: Agregue colores vibrantes a su luz.
* difusores: Suavizar la luz de las linternas. Intente usar papel o tela pergamino.
* plantillas: Cree formas o patrones específicos en su pintura de luz.
* Ropa oscura: Para que el pintor de luz minimice la visibilidad en la foto.
* Ubicación:
* La oscuridad es clave: Encuentre una ubicación con contaminación de la luz ambiental mínima. En el interior con cortinas apagadas o una ubicación remota al aire libre funcionan mejor.
* espacio: Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse y pintar sin toparse con nada.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo simple y oscuro a menudo es mejor, pero las texturas o formas interesantes también pueden aumentar la imagen.
* Modelo:
* Paciencia: La pintura ligera requiere paciencia. Asegúrese de que su modelo esté cómodo manteniendo aún por períodos prolongados.
* Comunicación clara: Explique el proceso claramente a su modelo y les dé instrucciones específicas sobre cómo posar y cuándo quedarse quieto.
* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y cálido, especialmente si dispara al aire libre. Ofrezca descansos según sea necesario.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esencial para controlar todos los aspectos de la exposición.
* ISO: Comience con un ISO bajo (100-400) para minimizar el ruido. Ajuste según sea necesario según la luz ambiental y el brillo de la pintura de luz.
* Aperture: Comience con una apertura alrededor de f/5.6 - f/8 para un buen equilibrio de nitidez y profundidad de campo. Ajuste para controlar la cantidad de luz y nitidez. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) permite que tenga más luz pero tiene una profundidad de campo menos profunda, que requiere un enfoque preciso. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/11) aumenta la profundidad de campo pero requiere más luz.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave para la pintura ligera. Comience con una velocidad de obturación de 5-30 segundos. Experimente con exposiciones más largas o más cortas para lograr el efecto deseado. La longitud de la exposición determina cuánto tiempo tiene que "pintar" con luz.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): A menudo la mejor opción, especialmente en condiciones muy oscuras. Use una linterna para iluminar temporalmente su modelo y concéntrese con precisión. Una vez enfocado, cambie al enfoque manual para evitar que la cámara se reenfoque durante la exposición.
* Autofocus (AF): Puede probar el enfoque automático, pero puede luchar con poca luz. Si usa Autococus, concéntrese en su modelo, luego cambie a Focus manual para bloquear el enfoque.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "tungsteno" o "incandescente" para compensar la temperatura de color de la mayoría de las linternas. También puede experimentar con otras configuraciones de balance de blancos para diferentes efectos. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Configure su cámara: Coloque su cámara en el trípode y conecte la liberación del obturador remoto. Enmarca su disparo y ajusta la configuración de la cámara como se describe anteriormente.
2. Posicione su modelo: Haga que su modelo tome su pose. Recuérdeles que se queden lo más quieto posible durante la exposición.
3. Enfoque: Concéntrese en su modelo utilizando la técnica descrita anteriormente.
4. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto (o la función de temporizador de la cámara) para iniciar la exposición larga.
5. Pintura con luz: ¡Aquí es donde sucede la magia! Mueva su fuente de luz alrededor de la escena mientras el obturador está abierto.
* Según: Use una linterna para rastrear los contornos de su modelo para crear un contorno brillante.
* Agregar texturas: Barre la luz a través de las superficies para resaltar texturas y detalles.
* Creación de formas: Dibuje formas o patrones en el aire con su fuente de luz.
* Color: Use geles de colores para agregar colores vibrantes a su pintura de luz.
* Movimiento: Experimente con diferentes velocidades y movimientos de su fuente de luz. Los movimientos rápidos crean rayas, mientras que los movimientos lentos crean líneas más continuas.
* Considere la distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más brillante aparecerá.
* Apague las luces: Apague la fuente de luz cuando esté entre usted y la cámara para evitar pintarse en la foto.
6. Finalizar la exposición: Una vez que haya terminado de pintar con luz, suelte el obturador (o espere a que el temporizador finalice la exposición).
7. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Analice los efectos de exposición, composición y pintura de luz. Ajuste la configuración y la técnica de su cámara según sea necesario, e intente nuevamente. ¡No tengas miedo de experimentar!
8. Repita: La pintura ligera a menudo requiere múltiples intentos para obtener el resultado deseado. Sea paciente y siga experimentando con diferentes técnicas y configuraciones.
iv. Técnicas y consejos avanzados:
* Detrás de la iluminación del modelo: Haga que alguien más (o usted mismo, cuidadosamente) pinte luz detrás del modelo para un efecto dramático de silueta.
* plantillas: Corte las formas del cartón o el papel y sosténgalas frente a su fuente de luz para crear patrones interesantes.
* Light Blades: Compre o cree cuchillas de luz (LED unidos a varitas) para crear senderos de luz dramáticos.
* Spinning de lana de acero (¡seguridad primero!): Esto crea una dramática lluvia de chispas. Siempre gire la lana de acero en un área abierta, lejos de los materiales inflamables. Use protección para los ojos, guantes y mangas largas. Tener un extintor de incendios o agua cerca.
* Práctica: Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara para desarrollar su propio estilo único.
* postprocesamiento: Use software de edición de imágenes como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los colores para lograr el aspecto deseado. También puede eliminar las distracciones o imperfecciones no deseadas.
V. Precauciones de seguridad:
* lana de acero girando: Como se mencionó anteriormente, esto es peligroso si no se hace correctamente. Use la precaución extrema y siga todas las pautas de seguridad.
* Peligros de disparo: Tenga en cuenta su entorno y elimine los posibles riesgos de disparo.
* Darkness: Use una linterna para navegar por el área y evitar accidentes.
* Otras personas: Informe a otros en el área que está pintando ligero para evitar interrupciones o accidentes.
vi. Ejemplos de ideas únicas de retratos de pintura de luz:
* Figura alada etérea: Alas de pintura ligeras detrás de su modelo con luces de cuerda o tiras LED.
* Cyborg de ciencia ficción: Use luz azul y verde para crear un aspecto futurista y robótico.
* Ninfa del bosque de fantasía: Pinte vides y hojas alrededor de su modelo con luz verde y marrón.
* orbe místico: Pinte ligero un orbe brillante en las manos de su modelo.
* Graffiti personalizado: Escriba el nombre de su modelo o un mensaje significativo en el aire usando una linterna o una cuchilla de luz.
* formas de luz abstractas: Cree formas de remolino y geométricas alrededor de su modelo para un efecto abstracto y artístico.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicos y cautivadores que muestren su creatividad y visión. ¡Buena suerte y diviértete!