Principios clave a tener en cuenta:
* ángulos y triángulos: La angularidad es generalmente halagadora para los hombres. Busque o cree formas con brazos, piernas, torso. Los triángulos agregan interés y dinamismo. Piense:codo doblado, piernas extendidas, una ligera delgada.
* Distribución de peso: Donde el peso está puede cambiar completamente el ambiente. El peso cambiado puede crear una sensación más relajada, el peso centrado más seguro.
* Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo se ve como masculina. Pídale a su sujeto que empuje su mandíbula un poco hacia adelante y hacia abajo un poco ("Turtle Neck" es un poco). Aprieta la piel debajo de la barbilla.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Evite que cuelguen sin sonarse. Dales algo que hacer o un lugar para descansar naturalmente.
* Conéctese con los ojos: La expresión es crucial. Fomente las sonrisas genuinas o las miradas intensas, dependiendo del estado de ánimo deseado. La conexión con el espectador es vital.
* Dirección de la mirada: Mirar directamente a la cámara es potente. Mirar fuera de la cámara puede crear una sensación de introspección o misterio.
* Armario: La ropa afecta drásticamente la pose. Un traje bien ajustado necesita poses diferentes que una camiseta informal y jeans.
* Comunicación: La buena pose es una colaboración. Comunique claramente su visión y proporcione comentarios constructivos. Use palabras como "Prueba una ligera curva en el codo" o "¿Puedes inclinarte un poco hacia adelante?" en lugar de simplemente decir "eso es malo"
* La comodidad es clave: Si se siente incómodo, se mostrará. Comience con poses simples y se acumule gradualmente a las más complejas.
Ideas generales de postura (con variaciones y explicaciones):
1. Poses de pie:
* La postura de la alimentación: Pies de ancho de los hombros, pecho ligeramente hacia adelante, buena postura, manos en los lados o en los bolsillos (los pulgares enganchados se ve confiado), una ligera curva en una rodilla. * Variaciones:* ángulo ligeramente del cuerpo a la cámara. Haz que se incline ligeramente hacia adelante. Cruce un brazo sobre el cofre.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Un hombro contra la superficie, una pierna ligeramente doblada. * Variaciones:* brazos cruzados, una mano en el bolsillo, mirando la cámara o a un lado. Prueba diferentes ángulos de inclinación.
* La mano en el bolsillo: Una o ambas manos en los bolsillos (no las empuje hasta el final, manténgalo relajado). * Variaciones:* con o sin chaqueta. De pie recto o inclinado ligeramente. Cabeza inclinada o recta.
* Los brazos cruzados: Brazos cruzados sobre el cofre. Esto puede parecer seguro, pero también puede parecer defensivo si se hace mal. Asegúrese de que se relaje los hombros y no se encorve. * Variaciones:* Un brazo cruzado, la otra mano en un bolsillo. Prueba una ligera inclinación.
* El tiro para caminar: Capture caminando hacia o lejos de la cámara. Esto crea un aspecto dinámico y natural. * Variaciones:* Cambiar el ritmo de la caminata. Haz que mira hacia atrás sobre su hombro.
2. Poses sentado:
* El sentado relajado: Sentado en una silla, taburetes o banco con piernas ligeramente separadas. Inclínese hacia adelante ligeramente. * Variaciones:* Brazos descansando sobre rodillas, manos juntas, una pierna cruzada sobre la otra (más informal). Mire directamente a la cámara, o salga a un lado, o abajo.
* El poder se sienta: Sentada con las piernas extendidas de par en par, los codos sobre las rodillas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esta es una pose muy masculina. * Variaciones:* Manos cerradas, cabezales inclinadas.
* El recolector del reposabraje: Sentado con un brazo descansando en la parte posterior de una silla o sofá. * Variaciones:* inclinándose hacia adelante o hacia atrás. Mirando la cámara o ir a un lado.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas. Esta es una pose más relajada, adecuada para entornos informales. * Variaciones:* inclinándose hacia atrás en las manos, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* La escalera se sienta: Sentado en las escaleras, ya sea frente a la cámara o giró hacia un lado. Crea líneas y ángulos interesantes. * Variaciones:* inclinarse hacia adelante, inclinarse hacia atrás, una pierna extendida.
3. Acción/poses dinámicas:
* The Miring Back: Alejándose de la cámara y mirando hacia atrás sobre el hombro. Crea una sensación de movimiento e intriga. * Variaciones:* Cambie el ritmo, agregue una sonrisa o una expresión más seria.
* La corbata/chaqueta de ajuste: Una pose natural y sincera que sugiere atención al detalle. * Variaciones:* Apriete el nudo de la corbata, abotonando una chaqueta, ajustando un brazalete.
* La mano a través del cabello: Correr una mano por el cabello es una pose clásica que puede transmitir confianza o consideración. * Variaciones:* cabello desordenado, cabello con estilo, mirando la cámara o a un lado.
* El levantamiento/transporte: Si es apropiado para el sujeto, incorpore levantar o llevar algo:un registro, una herramienta, un niño, un maletín. Esto agrega una sensación de fuerza y propósito.
* usando accesorios: Un accesorio relacionado con la personalidad o profesión del sujeto (una guitarra, un libro, una herramienta) puede agregar interés y contar una historia.
Consejos para tipos de cuerpo específicos:
* Hombres más altos: Use ángulos más anchos y lentes más largos. Haga que se apoyen contra las cosas para romper la altura. Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
* Hombres más cortos: Dispara desde un ángulo ligeramente inferior. Pídales que se paren en una ligera inclinación. Evite las poses donde están sentados y estará de pie por encima de ellas.
* Hombres con sobrepeso: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos para adelgazar la figura. La ropa oscura es generalmente más halagadora. Haga que se inclinen ligeramente hacia adelante.
* Hombres musculosos: Enfatizar el físico. Use posturas que muestren los músculos sin ser demasiado llamativo. La buena iluminación es clave para definir el tono muscular.
Consideraciones de iluminación:
* Luz dura: Crea sombras fuertes y enfatiza la textura. Bueno para transmitir fuerza y masculinidad.
* luz suave: Crea un aspecto más uniforme y halagador. Bueno para los retratos que requieren una sensación más gentil o natural.
* Iluminación de borde: Iluminación desde atrás para crear un efecto de halo. Puede agregar drama y separación del fondo.
* Iluminación lateral: Enfatiza las características faciales y crea profundidad.
Consejos de fotografía masculina esencial:
* Práctica: Practica con amigos o familiares para perfeccionar tus habilidades.
* Estudio: Mire otros retratos masculinos y analice las poses, la iluminación y la composición.
* Comentarios: Solicite comentarios sobre sus fotos y esté abierto a sugerencias.
* Relájate y diviértete: Si estás relajado, tu sujeto también lo será.
cosas que evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Manos colgando o escondidas en lugares extraños.
* Simetría: Las poses perfectamente simétricas pueden verse rígidas y antinaturales.
* Forzar sonrisas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Posición excesiva: No lo pienses demasiado. A veces las poses más simples son las mejores.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
Al comprender estos principios y practicar estas poses, puede crear retratos masculinos convincentes y auténticos. Recuerde adaptar su enfoque al sujeto individual y el estado de ánimo deseado. ¡Buena suerte!