i. Principios y objetivos centrales
* halagando el sujeto: El objetivo principal es hacer que su sujeto se vea mejor. Esto significa enfatizar sus características positivas y minimizar los defectos percibidos.
* narración de historias: Considere lo que quiere que diga el retrato. La pose puede transmitir confianza, vulnerabilidad, alegría, seriedad, etc.
* Creación de interés visual: La postura dinámica es generalmente más interesante que las poses estáticas. Los ángulos, la asimetría y un sentido de movimiento contribuyen al atractivo visual.
* La comodidad es clave: Un tema incómodo se verá rígido y antinatural. Priorice la comodidad incluso si eso significa ajustar su visión original.
* Conciencia de la luz: Cómo cae la luz sobre el tema es crucial. Posar y la pesca debería funcionar en armonía con la iluminación.
* La comunicación es esencial: Guíe con claridad su sujeto y proporcione comentarios positivos. Explica lo que estás tratando de lograr.
ii. Elementos clave de posar
* El ángulo:
* Evite el cuadrado: Dirigir directamente a la cámara a menudo aplana el sujeto. Gire el cuerpo ligeramente (45 grados es un buen punto de partida).
* ángulo hacia la luz: Esto puede crear reflejos y sombras más halagadores.
* Vary Angles: Experimente con diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras e interesantes.
* La postura (de pie):
* Distribución de peso: Cambiar el peso a una pierna crea una curva más relajada y natural. La "pose de potencia" (manos en las caderas) puede ser efectiva, pero el uso excesivo puede hacer que parezca cliché.
* Un hombro hacia adelante: Gire ligeramente un hombro hacia la cámara. Esto crea profundidad y evita una apariencia cuadrada.
* dobla una rodilla: Incluso una ligera curva en una rodilla suaviza la pose.
* Use accesorios: Apoyarse contra una pared, sostener un objeto o interactuar con el medio ambiente puede hacer que la pose se sienta más natural.
* La pose sentada:
* ángulo del cuerpo: Al igual que con las poses de pie, evite sentarse directamente.
* inclínese ligeramente hacia adelante: Esto puede crear un aspecto más atractivo e interesado.
* Evite encorvarse: Una buena postura es esencial, pero evite la rigidez.
* usa brazos y manos: Los brazos pueden descansar sobre el regazo, en los brazos de la silla o en una mesa. Preste atención a la colocación de la mano (vea la sección de postura de la mano a continuación).
* Colocación de piernas: Las piernas cruzadas, las piernas extendidas o una pierna escondida son todas las opciones. Experimente para encontrar lo que funciona mejor.
* El brazo y la mano posando:
* Evite las líneas rectas: Los brazos rectos pueden verse rígidos. Una ligera curva en el codo suele ser más halagadora.
* Crear espacio: No presione los brazos con fuerza contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Una pequeña brecha suele ser más atractiva visualmente.
* La colocación de la mano es crucial: Evite tener las manos colgando sin fuerzas.
* manos relajadas: Los dedos suavemente rizados se ven más naturales que los puños apretados o los dedos rígidamente rectos.
* Apoye la cabeza: Una mano que toca suavemente la mejilla o la barbilla puede ser una pose clásica.
* Interactuar con los accesorios: Sostener una taza, un libro u otro objeto le da a las manos algo que hacer.
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden ser informales, pero evite empujarlos demasiado profundamente.
* Evite mostrar el dorso de la mano directamente: Agregar la mano ligeramente suele ser más halagador.
* Considere la historia: La colocación de los brazos y las manos puede contribuir al mensaje general del retrato.
* La cabeza y el cuello:
* El "cuello de tortuga" (extensión sutil): Extender suavemente el cuello puede ayudar a reducir la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, evite exagerar, ya que puede parecer antinatural.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar personalidad e interés visual.
* Definición de Jawline: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la línea de la mandíbula más halagadora. A menudo, un ligero giro de la cabeza puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Evite la tensión: Asegúrese de que la posición de la cabeza no cuele el cuello.
iii. Técnicas y consideraciones específicas
* La curva S: Fomentar una ligera curva en la columna (la "curva S") puede crear un aspecto más femenino y elegante.
* El triángulo: Creación de triángulos con el cuerpo (por ejemplo, los brazos que forman un triángulo con el torso, o las piernas que forman un triángulo en una pose sentada) agrega interés visual y estabilidad.
* Espacio negativo: Tenga en cuenta el espacio alrededor del tema. El espacio negativo puede ayudar a llamar la atención sobre el tema y crear un sentido de equilibrio.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, edificios) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Relación dorada/regla de los tercios: Considere usar estas pautas compositivas para crear un retrato más equilibrado y visualmente atractivo.
iv. Errores comunes para evitar
* Rigidez y rigidez: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención al posicionamiento de la mano.
* Double Chin: Ajuste el ángulo de la cabeza y la posición del cuello.
* brazos presionados contra el cuerpo: Crea espacio entre los brazos y el torso.
* poses rectas: Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara.
* Ignorando el entorno: Use el entorno para mejorar el retrato.
* Falta de comunicación: No tengas miedo de guiar a tu tema.
* Forzar poses antinaturales: Priorizar la comodidad y la autenticidad.
V. Práctica y experimentación
* Practica con un espejo: Experimente con diferentes poses y ángulos frente a un espejo para ver qué funciona mejor para usted.
* Retratos de estudio: Analice los retratos que admira para comprender cómo se plantean y en ángulo los sujetos.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros en sus retratos.
vi. Trabajar con diferentes tipos de cuerpo
* sujetos más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos para crear efectos adelgazantes.
* Evite disparar desde un ángulo bajo.
* La ropa oscura puede estar adelgazando.
* sujetos más pequeños:
* Use posturas que agregan volumen y forma.
* Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que parezcan más altos.
* La ropa brillante puede agregar interés visual.
vii. Pensamientos finales
Posar es un arte y una ciencia. No hay reglas duras y rápidas, pero al comprender los principios descritos anteriormente, puede crear retratos más halagadores y convincentes. Recuerde comunicarse con su tema, priorizar su comodidad y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted y su visión artística. ¡Buena suerte!