1. Comprender la luz es clave:
* Presta atención al sol: El elemento más crucial.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): El santo grial de la fotografía al aire libre. Luz suave, cálida y halagadora que envuelve su sujeto. Este es el momento ideal para disparar.
* Sombra abierta: Encuentre la sombra proporcionada por edificios, árboles o objetos grandes. Esto proporciona sombras suaves, incluso ligeras, eliminando sombras duras. Evite la luz solar moteada que se filtra a través de las hojas; Crea parches de distracción.
* Días nublados: ¡Piensa en el cielo como un softbox gigante! Los cielos nublados difunden la luz, proporcionando iluminación suave e incluso. Los colores pueden estar un poco silenciados, por lo que aumenta la saturación en el procesamiento posterior si es necesario.
* Midday Sun (evite si es posible): La luz más dura. Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si * debe * disparar al mediodía, busque el tono abierto o intente suavizar la luz (vea "disparar a la luz solar dura" a continuación).
2. Posicionamiento y pose:
* ángulo a la luz: No tengas tu sujeto que cara al sol directamente a menos que los * quieras * entrecerrar los ojos. Inclínelos ligeramente hacia un lado, por lo que la luz rasca la cara.
* Backlight/Rim Light: Coloque el sol detrás de su tema. Esto crea un hermoso efecto de halo alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer adecuadamente para evitar que su sujeto sea una silueta (metro fuera de su cara). Esto puede ser complicado, pero a menudo muy efectivo.
* posando en sombra: Incluso a la sombra, piense en el fondo. Evite que su sujeto se pare frente a un fondo brillante mientras está en la sombra. Esto puede conducir a caras subexpuestas.
* Uso de estructuras existentes: Las paredes, las cercas y los edificios pueden actuar como fondos naturales y, a veces, incluso bloquean la luz no deseada.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. Ideal para retratos, pero asegúrese de que su enfoque sea agudo.
* profundidad de campo más amplia (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la escena enfocada, útil si desea capturar el medio ambiente y la persona.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, apunte a 1/50 de segundo o más rápido). Si su sujeto se mueve, deberá aumentar aún más la velocidad de obturación.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara promedia la luz en toda la escena. Generalmente es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Mide la luz solo en un área pequeña alrededor de su punto de enfoque. Use esto para medir directamente en la cara de su sujeto (especialmente en situaciones de iluminación difíciles como la luz de fondo).
* Medición ponderada en el centro: Da más peso a la luz en el centro del marco.
* Dispara en Raw: Le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
4. Disparando a la luz solar (si no puede evitarlo):
* Encuentra la sombra abierta: Tu mejor apuesta, pero no siempre es posible.
* Coloque su sujeto de vuelta al sol (y el medidor con cuidado): Esto aún creará sombras duras, pero al menos no se volverán entrecerrando los ojos. Medidor de su cara y prepárate para aumentar las sombras en el poste.
* Busque difusores naturales: Los árboles con follaje delgado, paredes de color claro o incluso una lámina blanca delgada sostenida por un asistente (si tiene uno) pueden ayudar a suavizar la luz.
* Dispara desde un ángulo inferior: A veces, agacharse y disparar hacia arriba puede ayudar a minimizar las duras sombras emitidas por el sol.
5. El postprocesamiento es tu amigo:
* Ajustes de exposición: Atrae el brillo general.
* Ajustes de sombra/resaltado: Traiga los detalles en las sombras y los reflejos brillantes domesticados.
* Contrast: Ajuste a su gusto.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Claridad/textura: Agregar o suavizar los detalles. Use con moderación.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para refinar la iluminación y llamar la atención sobre las características clave.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o filtros graduados para hacer ediciones específicas a áreas específicas de la imagen (por ejemplo, aligerar los ojos, suavizar la piel).
6. Consejos adicionales:
* Filtro de polarización: Ayuda a reducir el resplandor y los reflejos, especialmente en el agua o el follaje, y también puede profundizar el azul en el cielo.
* Comuníquese con su tema: Dígales cómo posicionarse para obtener la mejor luz. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare en diferentes condiciones de iluminación, mejor será para comprender cómo la luz afecta sus imágenes.
* Observe el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo usan la luz en sus retratos al aire libre. Analizar sus composiciones y configuraciones.
En resumen:
Si bien un reflector puede ser una herramienta valiosa, no es esencial. Al comprender la luz, colocar su sujeto cuidadosamente, usar la configuración de cámara adecuada y dominar técnicas de postprocesamiento, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin uno. ¡Buena suerte y diviértete!