REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Esto está estructurado para ser informativo y procesable:

1. Pobre iluminación:

* El error: Confiar en la luz solar dura y directa, disparar en entornos interiores tenues sin luz artificial, o no considerar la dirección de la luz.

* La solución:

* Encuentra luz suave: Días nublados, la sombra abierta (sombra con una gran fuente de luz), o la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) son ideales.

* Use un reflector: Regrese la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras. Una simple tabla blanca o incluso una hoja funcionará.

* Use difusores: Coloque un difusor (scrim) entre su sujeto y el sol para suavizar la luz.

* Invierta en luz artificial: Las luces rápidas (flashes) o las luces LED continuas pueden proporcionar una luz constante y controlada. Aprenda sobre modificadores como softboxes y paraguas para dar forma a la luz.

* Presta atención a la dirección: La iluminación lateral crea drama y profundidad. La iluminación delantera ilumina toda la cara pero puede ser plana. La retroiluminación crea un brillo suave pero puede subexponer al sujeto.

* Evite la iluminación mixta: Disparar bajo la luz del sol y la iluminación interior puede provocar moldes de colores desagradables. Intente seguir con un tipo de iluminación o corregir la temperatura de color en el procesamiento posterior.

2. Posación poco halagadora:

* El error: Poses rígidos, antinaturales, sujetos que enfrentan la cámara directamente, mala postura.

* La solución:

* Los ángulos son tu amigo: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto crea una forma más dinámica y halagadora.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más naturales que los rígidos y rectos.

* Peso de cambio: Haga que el sujeto ponga su peso en un pie.

* Crear separación: Aliente el espacio entre los brazos y el torso para evitar el aspecto de "brazos pegados al cuerpo".

* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y eliminar la doble barbilla. ¡Pero no te excedas!

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y aliento, pero deje que el sujeto encuentre una pose cómoda.

* Práctica: Estudie poses de revistas y recursos en línea. Practica posar amigos y familiares.

* Considere el tipo de cuerpo: Diferentes posturas más favorecos de diferentes tipos de cuerpo. Lo que funciona bien para una persona podría no funcionar tan bien para otra.

3. Fondo de distracción:

* El error: Fondos ocupados y abarrotados que se enfocan del sujeto.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque paredes, campos o paisajes borrosos.

* usa una amplia apertura: Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Cambia tu perspectiva: A veces, simplemente mover unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede eliminar un elemento de distracción en el fondo.

* Coloque su sujeto cuidadosamente: Evite tener árboles o postes parecen estar creciendo de la cabeza de su sujeto.

* Use fondos intencionalmente: A veces, un fondo relevante puede agregar contexto y contar una historia, pero asegúrese de que no domine el tema.

4. Mala composición:

* El error: Colocando el centro muerto en el marco, ignorando la regla de los tercios, cortando torpemente las extremidades.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto en las intersecciones de estas líneas o a lo largo de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y calma.

* Evite el cultivo incómodo: No corte las extremidades en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Si vas a recortar, hazlo intencional y con confianza.

* espacio para la cabeza: Deje una pequeña cantidad de espacio por encima de la cabeza del sujeto, pero no demasiado.

* Considere los ojos: Los ojos son a menudo la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que estén enfocados y bien iluminados.

5. Enfoque incorrecto:

* El error: Centrándose en la parte incorrecta del sujeto (por ejemplo, la nariz, el hombro) o el enfoque perdido por completo.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos casi siempre deberían ser la parte más aguda de la imagen. Use el enfoque automático de un solo punto y apunte al ojo más cercano a la cámara.

* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador. Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto te da más control.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, como la baja luz o cuando se dispara a través de obstáculos, puede ser necesario enfoque manual. Use el pico de enfoque y las características de aumento en su cámara para garantizar la nitidez.

* Verifique el enfoque en la publicación: Íleendo a la imagen después de tomarla para verificar que los ojos estén nítidos.

6. Usando la lente incorrecta:

* El error: Usando una lente gran angular para retratos (que pueden distorsionar las características) o una lente que no es lo suficientemente rápida (lucha con poca luz).

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Una distancia focal de 50 mm a 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. 85 mm es una opción muy popular.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales, haciendo que las narices parezcan más grandes y las orejas parecen más pequeñas. Se usan mejor para retratos ambientales donde desea incluir muchos alrededores.

* Use una lente rápida: Una lente con una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permitirá disparar con poca luz y crear una profundidad de campo poco profunda.

* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo, la distancia focal efectiva de su lente será diferente. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara del sensor de cultivo con un factor de cultivo de 1.5x tendrá una longitud focal efectiva de 75 mm.

7. Sobreprocesamiento:

* El error: Uso excesivo de filtros, suave de piel demasiado, excesivo colores, colores antinaturales.

* La solución:

* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.

* Ajustes dirigidos: Use cepillos o máscaras de ajuste para aplicar cambios a áreas específicas de la imagen (por ejemplo, piel, ojos, fondo).

* retener textura: No elimine completamente la textura de la piel. Deje algunas imperfecciones para mantener un aspecto natural.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para crear una paleta de colores natural y agradable.

* Afilar con moderación: Afila la imagen solo según sea necesario para sacar detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear halos y artefactos.

* Apare: Tome descansos mientras edita para evitar obtener "editar ceguera". Vuelve a la imagen con ojos frescos.

8. Ignorando la personalidad del sujeto:

* El error: Tratar al sujeto como un accesorio en lugar de una persona.

* La solución:

* Conéctese con su tema: Habla con ellos, conoce y haz que se sientan cómodos.

* Captura expresiones auténticas: Busque sonrisas genuinas, risas y emociones.

* Deje que su personalidad brille: Anímelos a ser ellos mismos y expresar su individualidad.

* usa accesorios cuidadosamente: Si está utilizando accesorios, asegúrese de que sean relevantes para los intereses o personalidad del sujeto.

9. No usa disparos continuos (modo de ráfaga):

* El error: Confiar en una sola toma y perder el momento perfecto.

* La solución:

* Engaca el modo de ráfaga: Use el modo de disparo continuo de su cámara para capturar una serie de imágenes en rápida sucesión.

* Captura micro-expresiones: Esto aumenta sus posibilidades de capturar la expresión perfecta, especialmente con niños o sujetos que son conscientes de sí mismos.

* Filtro hacia abajo más tarde: Luego puede elegir el mejor disparo de la secuencia.

10. Balance de blancos incorrecto:

* El error: Los tonos de piel que aparecen demasiado naranja, azul o verde debido a la configuración incorrecta de balance de blancos.

* La solución:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin pérdida de calidad.

* Use una tarjeta de balance de blancos: Use una tarjeta gris o una tarjeta de equilibrio de blancos para configurar el equilibrio de blancos en la cámara.

* Ajuste en el procesamiento posterior: Use los controles deslizantes de balance de blancos en su software de edición para corregir la temperatura y el tinte de color.

11. No comunicarse con su tema:

* El error: No proporcionar una dirección o comentarios claros a su sujeto.

* La solución:

* Instrucciones claras: Sea específico sobre lo que quiere que hagan. Use un lenguaje simple y claro.

* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y alabanza cuando hacen algo bien.

* Crítica constructiva: Proporcionar retroalimentación de manera positiva y de apoyo. Concéntrese en lo que pueden hacer mejor.

* Mostrar ejemplos: Si tiene una pose o expresión específica en mente, muéstreles un ejemplo.

12. Ignorando el armario:

* El error: Sujetos que usan ropa que distrae, no es halagador o inapropiado para la configuración.

* La solución:

* Coordinar colores: Sugiera colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer y chocar con el fondo.

* Elija estilos halagadores: Sugiera estilos de ropa que halagen el tipo de cuerpo del sujeto.

* Considere la configuración: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.

* sin arrugas: Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas.

13. Olvidando las manos:

* El error: Colocación de la mano incómoda o antinatural.

* La solución:

* Dale a las manos algo que hacer: Haga que el sujeto sostenga un accesorio, descanse sus manos en sus bolsillos o toque su cara o cabello.

* manos relajadas: Anímelos a relajar sus manos y evitar apretar los puños.

* Colocación natural: Preste atención a cómo se colocan las manos en relación con el resto del cuerpo. Deben verse naturales y equilibrados.

* Considere recortar: Si las manos son particularmente incómodas, considere sacarlas del marco.

14. Descuidar el flujo de trabajo posterior al procesamiento:

* El error: Estilos de edición inconsistentes, archivos desorganizados, no hacer una copia de seguridad de imágenes.

* La solución:

* Desarrolle un estilo consistente: Elija un estilo de edición específico y manténgalo para mantener una mirada constante en sus retratos.

* Organice sus archivos: Cree un sistema para organizar sus imágenes por fecha, proyecto o sujeto.

* Suponga sus imágenes: Realice una copia de seguridad regular de sus imágenes a múltiples ubicaciones (por ejemplo, disco duro externo, almacenamiento en la nube).

* Use presets o acciones: Los preajustes y las acciones pueden ayudarlo a acelerar su flujo de trabajo de edición y mantener la consistencia.

15. No practicando y aprendiendo:

* El error: Suponiendo que obtendrá excelentes resultados sin dedicar tiempo y esfuerzo a aprender y practicar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus imágenes sean tan convincentes.

* Lea libros y artículos: Hay innumerables recursos disponibles en línea e impresos para ayudarlo a aprender sobre la fotografía de retratos.

* Tome talleres o clases: Considere tomar un taller o clase para aprender de los fotógrafos experimentados y recibir comentarios sobre su trabajo.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, estará en camino de crear fotografías de retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Reavivar el romance de la fotografía en blanco y negro

  2. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  3. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  4. Cómo superar el miedo en la fotografía:una retrospectiva

  5. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  6. 10 formas de mejorar tus retratos al aire libre con tu smartphone

  7. Todo sobre los ángulos de la cámara

  8. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  9. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  1. Cómo convertir la fotografía comercial en una carrera

  2. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Panasonic anuncia dos nuevas videocámaras AVCHD

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Cómo usar la textura Mejora tus fotos

  9. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

Consejos de fotografía