i. Principios clave de posar hombres:
* formas y líneas masculinas: En general, piense en términos de formas fuertes y angulares. Evite las posturas que crean líneas demasiado curvas o suaves (a menos que vaya específicamente a un aspecto más andrógino o artístico). Las líneas rectas, los hombros fuertes y las jawlinas definidas a menudo contribuyen a una estética masculina.
* Confianza e intención: La pose debe transmitir confianza y propósito. Incluso en posturas relajadas, debe haber una sensación subyacente de seguridad en sí mismo. Esto se comunica a través de la postura, el contacto visual y el lenguaje corporal.
* naturalidad (o artificialidad intencional): Apunte a las poses que se ven y se sienten naturales, incluso si se construyen cuidadosamente. El sujeto debe parecer relajado y cómodo. *Sin embargo*, algunos brotes pueden apuntar intencionalmente a un aspecto más estilizado, artificial o teatral, en cuyo caso, abrazan el drama.
* Conciencia y control corporal: El sujeto debe ser consciente de su cuerpo y de cómo se ve en el marco. Los ajustes sutiles en postura, colocación de la mano o ángulo de la cabeza pueden marcar una gran diferencia.
* Conexión con la cámara (o desconexión): Decide el nivel deseado de compromiso. El contacto visual directo crea una conexión fuerte con el espectador. Mirar hacia otro lado puede transmitir introspección, misterio o un elemento narrativo.
* Considere la ropa: La pose debe complementar la ropa y viceversa. Un traje afilado requiere diferentes poses que los jeans casuales y una camiseta. Presta atención a cómo la ropa corta y se pliega.
* La iluminación es crucial: La mejor pose del mundo puede ser arruinada por la mala iluminación. Tenga en cuenta cómo la luz está golpeando al tema y úsela para mejorar sus características y crear profundidad. Piense en los aspectos destacados y las sombras para definir la musculatura y la estructura ósea.
* narración de historias: ¿Qué historia estás tratando de contar? La pose debe contribuir a la narrativa general de la fotografía. ¿Es un retrato de éxito, un momento de contemplación o una expresión de emoción cruda?
ii. Consejos generales para hombres poses:
* comunicarse claramente: Explique lo que quiere que haga el sujeto y por qué. Use instrucciones claras y concisas. En lugar de decir "Mira natural," intenta "relajar los hombros y respirar profundamente".
* Demuestre: A veces es útil demostrar la pose usted mismo (o mostrar una foto de referencia). Esto le da al tema una clara comprensión visual de lo que está buscando.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente desde allí. No abrume al sujeto con instrucciones complicadas de inmediato.
* Micro-Ajustes: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Preste atención a detalles como la colocación de la mano, la inclinación de la cabeza y la posición del hombro.
* Las manos importan: Las manos son a menudo una parte difícil de posar. Evite que cuelguen torpemente. Aquí hay algunas opciones:
* Pockets: Relajado e informal.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de no hacer que parezca defensivo o cerrado.
* en las caderas: Poderoso y asertivo.
* sosteniendo un objeto: Agrega interés y puede contar una historia (por ejemplo, un libro, una herramienta, una taza de café).
* Gesting: Puede agregar dinamismo y expresividad.
* Vary Angles: Dispara desde diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Experimente con ángulos altos (haciendo que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable) y ángulos bajos (haciendo que parezcan más altos y más potentes).
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a la foto. Considere artículos como sillas, paredes, árboles o incluso una taza de café simple.
* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de que el tema se mueva. Caminar, girar o inclinarse puede crear posturas más dinámicas y de aspecto natural.
* Mira la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera un rasgo masculino. Presta atención al ángulo de la cabeza y la barbilla para mejorarla. Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definir la mandíbula.
* Evite la sobreposición: El objetivo es capturar la personalidad del sujeto, no convertirlos en un maniquí. No los obligue a posturas que se sientan antinaturales o incómodos.
* Obtener comentarios: Pregúntele al sujeto si se sienten cómodos y seguros en la pose. Sus comentarios son valiosos.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más opciones tendrás que elegir. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.
iii. Ideas de postura específicas para hombres:
Aquí hay un desglose de poses, categorizado para una referencia más fácil:
a. Poses de pie:
* El stand clásico: Pies a ancho de los hombros, buena postura, hombros relajados.
* Variaciones:
* Las manos en los bolsillos (los pulgares que se muestran a menudo se relajan).
* Una mano en un bolsillo, el otro brazo se relajó a un lado.
* Brazos cruzados (libremente, no apretados).
* Sosteniendo una chaqueta sobre un hombro.
* Inclinándose ligeramente contra una pared u objeto.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra superficie vertical.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, el otro pie ligeramente hacia adelante.
* Ambas manos en bolsillos, recién recostado ligeramente.
* Una mano en la pared sobre su cabeza, creando una forma triangular.
* Inclinado hacia adelante, con una mano en la pared para obtener soporte.
* La caminata: Capturando el tema en movimiento.
* Variaciones:
* Caminando hacia la cámara.
* Alejándose de la cámara.
* Caminando de lado, mirando la cámara.
* Antecedentes ligeramente borrosos para enfatizar el movimiento.
* El soporte sincero: Capturando un momento natural. Esto funciona mejor cuando el sujeto está realmente involucrado en algo.
* Variaciones:
* Riendo con alguien fuera de cámara.
* Mirando cuidadosamente en la distancia.
* Verificar su teléfono (pero tenga cuidado, esto puede parecer incómodo).
* La "postura de potencia": Amplia postura, cofre ligeramente hacia adelante, mirada segura. Esto funciona bien para retratar la autoridad.
* Variaciones:
* Manos en las caderas.
* Una mano en un escritorio o mesa.
* Ligeramente en ángulo a la cámara.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado: Sentado en una silla, banco o escalones con una postura relajada.
* Variaciones:
* Piernas ligeramente separadas, brazos descansando sobre muslos.
* Una pierna cruzada sobre la otra.
* Inclinado hacia adelante, los codos sobre las rodillas.
* Mirando fuera de cámara.
* Sosteniendo un libro o bebida.
* El sentado formal: Sentado en posición vertical en una silla, buena postura. Ideal para retratos profesionales.
* Variaciones:
* Las manos apuñaladas en el regazo.
* Una mano descansando sobre el brazo de la silla.
* Ligeramente en ángulo a la cámara.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo, generalmente en un entorno más informal.
* Variaciones:
* Piernas cruzadas.
* Una pierna doblada, la otra extendida.
* Inclinado hacia atrás en las manos.
* Luciendo reflexivo o contemplativo.
* El borde se sienta: Sentado en el borde de una mesa, escritorio o repisa.
* Variaciones:
* Una pierna colgando, el otro pie en el suelo.
* Brazos cruzados.
* Inclinado hacia adelante, los codos sobre las rodillas.
c. Poses de acción:
* La pose activa: Capturar el tema haciendo algo que disfrutan (practicar deportes, trabajar en un proyecto, etc.).
* Variaciones: Esto depende en gran medida de la actividad. Concéntrese en capturar movimientos y expresiones naturales.
* La pose dinámica: Una pose que transmite energía y movimiento, incluso si el sujeto no está haciendo algo activamente.
* Variaciones:
* Saltar.
* Alcanzar algo.
* Girando rápidamente.
d. Cabeza y hombros/poses de primer plano:
* La mirada directa: Mirando directamente la cámara, transmitiendo confianza y conexión.
* Variaciones:
* Cabeza ligeramente inclinada.
* Sonrisa o sonrisa sutil.
* Expresión intensa y enfocada.
* El perfil: Mostrando el lado de la cara, enfatizando la línea de la mandíbula y las características.
* Variaciones:
* Mirando al frente.
* Mirando ligeramente hacia arriba o hacia abajo.
* El look sobre el hombro: Mirando hacia atrás a la cámara sobre el hombro, creando una sensación de misterio o intriga.
* Variaciones:
* Expresión sonriente o seria.
* Cabello ligeramente despeinado.
* El aspecto introspectivo: Mirando hacia otro lado de la cámara, transmitiendo la consideración o la contemplación.
* Variaciones:
* Cerrión ligeramente fruncida.
* Gaze suave y soñadora.
iv. Adaptarse a diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use posturas y ángulos más amplios que creen más espacio.
* La ropa oscura puede estar adelgazando.
* Fomentar una buena postura.
* Hombres delgados:
* La ropa en capas puede agregar volumen.
* Las poses que crean formas más amplias pueden agregar peso visual.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas o frágiles.
* Hombres musculosos:
* A menudo se desean poses que muestran su físico.
* Presta atención a la iluminación para mejorar la definición muscular.
* Evite las poses que se ven tensas o antinaturales.
V. Posando para diferentes estilos:
* Retratos profesionales/comerciales: Concéntrese en la confianza, la competencia y la accesibilidad. La vestimenta formal, la buena postura y una sonrisa genuina son clave.
* moda/editorial: Las poses más estilizadas y dramáticas son apropiadas. Experimente con ángulos inusuales, iluminación y expresiones.
* estilo de vida/candid: Capture los momentos e interacciones naturales. Concéntrese en la autenticidad y la emoción.
* Fitness/Athletic: Resaltar la fuerza, el atletismo y la dedicación. Use posturas dinámicas y muestre la definición muscular.
vi. Los errores de planteado comunes para evitar:
* "Canting de tortuga": Empujando demasiado la barbilla hacia adelante, creando una barbilla doble.
* Slouching: La mala postura hace que el sujeto se vea menos seguro.
* Colocación de la mano incómoda: Las manos colgadas o apretadas parecen antinaturales.
* poses rígidas o rígidas: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa falsa es fácil de detectar. Fomentar expresiones genuinas.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga de la foto.
* No considerando la ropa: La pose debería funcionar con la ropa, no contra ella.
vii. Práctica y experimentación:
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira. No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites. Lo más importante, ¡diviértete y deja que tu creatividad brille!
Al comprender estos principios, consejos e ideas, estará bien equipado para capturar fotografías impresionantes e impactantes de los hombres. Recuerde adaptar estas pautas para adaptarse al sujeto individual y los objetivos específicos de la sesión. ¡Buena suerte!