REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales puede ser una forma fantástica de capturar imágenes hermosas. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Planificación y preparación:

* Ubicación, ubicación, ubicación:

* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales en el momento en que planea disparar. Observe cómo cae la luz a esa hora del día.

* Variedad de fondos: Busque ubicaciones que ofrecen una variedad de fondos:árboles, paredes, cercas, campos, etc. Considere los colores y texturas.

* Modificadores de luz: Tenga en cuenta las posibles obstrucciones de la luz (edificios, árboles). Piense en cómo podría usarlos o trabajar alrededor de ellos.

* Privacidad: Considere la privacidad de su tema. Los parques públicos pueden ser hermosos, pero también ocupados.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para usted, su tema y cualquier equipo que traiga.

* Permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía. Verifique con anticipación para evitar problemas.

* Hora del día:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave y cálida que es ideal para retratos.

* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz uniforme y difusa que minimiza las sombras duras.

* Midday Sun (evite o modifique): Evite disparar al sol directo del mediodía si es posible. La luz es dura, crea sombras poco halagadoras y puede causar entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar durante el mediodía, considere:

* Encontrar sombra: Use árboles, edificios u otras estructuras para bloquear el sol directo.

* usando un difusor: Un gran difusor puede suavizar la luz dura.

* Lista de verificación del equipo:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual.

* lentes:

* Lente de retrato: Una lente en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. La distancia focal más larga ayuda a comprimir las características y crear bokeh agradable (desenfoque de fondo).

* Lente de zoom: Una lente de zoom puede ofrecer flexibilidad en el encuadre sin necesidad de moverse físicamente.

* Modificadores de luz (¡importante!):

* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* difusor: Un difusor suaviza la luz dura y crea un aspecto más uniforme y favorecedor. Esencial para disparar a la luz del sol brillante.

* Equipo opcional:

* trípode: Útil para disparos estables, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Flash externo: Se puede usar para llenar las sombras o agregar un toque de luz (use con precaución y con moderación para un aspecto natural). Requiere conocimiento de la configuración flash.

* Stand y tela de fondo (opcional): Si desea un fondo muy controlado, puede traer su propio telón de fondo.

* Props (opcional): Piense en los accesorios que se relacionan con la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión.

* Ropa y estilo:

* Discuta con su tema: Habla de las opciones de ropa de antemano. Los colores sólidos tienden a funcionar bien, evitando patrones ocupados que pueden distraer.

* Considere la ubicación: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo en su ropa.

* cabello y maquillaje: Fomentar el cabello y el maquillaje de aspecto natural. El maquillaje mate funciona mejor para las fotos, ya que reduce el brillo.

* Comunicación:

* Discuta la visión: Hable con su tema sobre el estilo de los retratos al que apunta. Comparta ejemplos de imágenes que le gusten.

* Posando ideas: Lluvia de ideas que posa ideas de antemano. Tener algunas poses en mente para empezar, pero sea flexible y adapte al nivel de comodidad del sujeto.

* Relajación: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Esto les ayudará a verse más natural en las fotos.

2. Durante la sesión:

* Encontrar la luz:

* Observe la dirección de la luz: Presta atención a de dónde viene la luz y cómo está cayendo sobre tu tema.

* Posicionamiento: Cosice su sujeto para aprovechar la luz disponible. Evite tener el sol directamente detrás de ellos, ya que esto puede causar brote de lente y hacer que entrecruzan los ojos.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y posiciones para ver cómo cambia la luz.

* Usando modificadores de luz:

* Reflector:

* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector en un ángulo de 45 grados al sol, dirigiendo la luz nuevamente a la cara de su sujeto.

* Distancia: Ajuste la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz reflejada.

* ángulo: Cambie el ángulo del reflector para llenar las sombras en diferentes áreas de la cara.

* difusor:

* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto. Esto suavizará la luz y reducirá las sombras duras.

* Tamaño: Use un difusor más grande para una luz más difusa.

* Combinando: Puede usar un difusor y un reflector juntos para crear una iluminación aún más controlada. El difusor suaviza el sol, y el reflector llena las sombras.

* Posación y composición:

* Comience simple: Comience con posturas básicas y ajustarlas gradualmente.

* poses naturales: Anime a su sujeto a moverse naturalmente. Evite posturas rígidas o forzadas.

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar ligeramente desde arriba puede ser halagador.

* Conexión: Concéntrese en capturar expresiones genuinas y conexión con la cámara.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones visualmente atractivas. Coloque su sujeto fuera del centro para crear una imagen más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, una ruta, una cerca) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.

* Presta atención a los fondos: Asegúrese de que su fondo esté limpio y ordenado. Un fondo borroso (bokeh) puede ayudar a aislar su sujeto.

* Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil para retratos grupales o cuando desea incluir más de fondo.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos la inversa de su distancia focal (por ejemplo, si está disparando a 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado", dependiendo de las condiciones climáticas. También puede usar "Auto White Balance", pero a menudo es mejor establecerlo manualmente para obtener resultados más consistentes.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para sujetos estacionarios y el enfoque automático continuo (AF-C) para sujetos móviles. Concéntrese en los ojos del sujeto.

* La comunicación es clave:

* dar dirección: Proporcione instrucciones claras y concisas a su tema.

* Proporcionar comentarios: Haga que su sujeto sepa lo que está haciendo bien y ofrezca sugerencias de mejora.

* Sea alentador: Mantenga la atmósfera positiva y alentadora.

* Escucha: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.

* Tome descansos: Evite el agotamiento tomando breves descansos. Esto puede actualizarlo tanto a usted como a su sujeto.

3. Postprocesamiento:

* Software de edición: Use un software de edición como Adobe Lightroom o capture uno para mejorar sus fotos.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* destacados: Recupere los detalles en los aspectos más destacados.

* sombras: Abre sombras oscuras.

* blancos: Establezca el punto blanco de la imagen.

* NEGROS: Establezca el punto negro de la imagen.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto más agradable.

* afilado: Agregue afilado para mejorar los detalles.

* retoque (sutil):

* suavizado de la piel: La piel suave suave para reducir las imperfecciones, pero evite sobrecargarlo, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Alegrar los ojos y agregar un reflector sutil.

* blanqueador de dientes: Blanquear los dientes ligeramente, pero evite hacer que se vean de forma antinaturalmente blanca.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* Toques finales: Agregue una viñeta o una calificación de color sutil para crear un estado de ánimo deseado.

* Manténgalo natural: El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear un aspecto completamente artificial. Evite la edición en exceso.

Consejos clave para retratos naturales:

* Enfoque en la conexión: Los mejores retratos capturan una conexión genuina entre el sujeto y el espectador.

* Autenticidad: Anime a su sujeto a ser ellos mismos. Evite forzar poses o expresiones.

* sutileza: Use modificadores de luz y técnicas de edición sutilmente para mejorar el aspecto natural de sus fotos.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz, posar y capturar retratos naturales.

* ¡Diviértete! Si disfruta del proceso, su sujeto estará más relajado y las fotos lo reflejarán.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta incorporar sus técnicas a su propio trabajo.

* Comentarios: Solicite comentarios sobre sus fotos y úselo para mejorar sus habilidades.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y naturales en un estudio al aire libre. ¡Buena suerte!

  1. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  2. La biblia de la fotografía [RESEÑA DEL LIBRO]

  3. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  4. Errores de iluminación de pantalla verde y cómo solucionarlos

  5. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  6. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  7. ¡Congelar! Las mejores fotos del día enviadas por los lectores de esta semana

  8. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  9. Lightroom Academy de Adobe es una forma gratuita e interactiva de aprender fotografía

  1. 5 razones por las cuales el blanco y el negro no deben usarse para la fotografía de paisajes

  2. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  3. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  4. 7 razones por las que debes arte dirigir tu fotografía de viajes

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo crear impresionantes imágenes costeras sin equipo elegante

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía