La idea central:busque las formas de luz y sombra
En lugar de pensar en la luz "buena" vs. "mala", entrena tu ojo para ver las formas La luz crea. La luz en sí le dice cómo colocar su tema.
El consejo:concéntrese en la sombra de la nariz
La sombra lanzada por la nariz es un indicador fantástico de la dirección y calidad de la luz, y es especialmente buena para los principiantes porque siempre está ahí y relativamente fácil de ver.
Aquí le mostramos cómo usarlo:
1. Observe la sombra de la nariz: Antes de pensar en tomar una foto, mira la sombra lanzada por la nariz de tu sujeto. Pregúntese:
* ¿Dónde está cayendo la sombra? ¿Es a la izquierda, derecha, directa o casi inexistente? Esto le indica inmediatamente dónde está la fuente de luz en relación con su tema.
* ¿Qué tan definido (Sharp) es la sombra? Una sombra nítida y nítida significa que la fuente de luz es pequeña y directa (piense en la luz solar directa o una bombilla desnuda). Una sombra suave y difusa significa que la luz es más grande y suave (piense en el día nublado o la luz rebotado en una superficie grande).
* ¿Qué oscura está la sombra? Una sombra muy oscura sugiere una fuente de luz fuerte e indiferente. Una sombra más ligera indica más suave o más luz de relleno.
2. Coloque su sujeto en función de la sombra de la nariz (y las sombras generales):
* "Rembrandt Lighting" (look de retrato clásico): Apunte a un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la sombra de la nariz. Para lograr esto, coloque su sujeto en aproximadamente un ángulo de 45 grados a la fuente de luz, o una luz ligeramente a un lado y a su sujeto. Esto crea una profundidad y dimensión agradables.
* Incluso iluminación (halagador para la mayoría): Coloque su sujeto para que la sombra de la nariz sea muy débil o casi directamente hacia abajo. Esto a menudo significa que la luz proviene directamente frente a su sujeto o tiene una fuente de luz grande y difusa. Esto minimiza las sombras duras y puede ser muy halagador.
* Evitar: En general, evite situaciones en las que la sombra de la nariz apunte directamente lejos de la fuente de luz en toda la cara. Esto puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos y la nariz.
3. Considere las sombras y reflejos generales en la cara: Después de considerar la sombra de la nariz, mire la forma general de la luz en la cara. ¿Dónde están los aspectos más destacados (puntos más brillantes)? ¿Dónde están las sombras más profundas? Si las sombras son demasiado duras, intente mover su sujeto a la sombra abierta o usar un reflector para devolver la luz a las áreas sombreadas.
Ejemplo de escenarios y acciones:
* Escenario: Estás afuera a la luz del sol brillante y la sombra de la nariz es afilada y larga, apuntando fuertemente a un lado. Las sombras en la cara son profundas y duras.
* Acción: Mueva su sujeto a la sombra de un edificio o árbol. Esto suavizará la luz y creará sombras más halagadoras. Si no puede moverlos a la sombra, intente usar un reflector para recuperar algo de luz en las sombras.
* Escenario: Estás en el interior cerca de una ventana. La sombra de la nariz es suave y señala ligeramente hacia abajo.
* Acción: ¡Esto ya es bastante bueno! Experimente con girar ligeramente su sujeto para ver cómo cae la luz en su cara. Es posible que desee usar un reflector para agregar un toque más luz al lado de la sombra.
* Escenario: La sombra de la nariz es casi invisible. La iluminación es muy pareja, pero la cara se ve un poco plana.
* Acción: Introduzca alguna dimensión moviendo la fuente de luz ligeramente a un lado o superior, o agregando una segunda fuente de luz más tenue desde otro ángulo.
Por qué funciona esto:
* simple y accionable: Le da algo concreto para buscar (la sombra de la nariz) y una instrucción clara (ajuste la posición basada en la sombra).
* Fundación para el aprendizaje: Una vez que domine observando la sombra de la nariz, naturalmente comenzará a notar otros matices de luz y sombra en la cara.
* Aplicable en todas partes: Este consejo funciona en cualquier situación de iluminación, ya sea que esté utilizando luz natural o luz artificial.
Recordatorios importantes:
* Experimento: No tenga miedo de mover su sujeto y ver cómo cambia la luz. Tome tomas de prueba y observe los resultados.
* Subjetividad: La luz "buena" es subjetiva. Lo que se ve bien depende del aspecto que busque y de la persona que está fotografiando.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para ver y usar la luz.
Al centrarse en la sombra de la nariz, obtendrá una mejor comprensión de cómo la luz afecta sus retratos y cómo posicionar su sujeto para obtener los resultados más halagadores. ¡Buena suerte!