1. Mala iluminación
* Error: Usando luz directa y dura (especialmente el sol del mediodía) que crea sombras fuertes, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores.
* Fix:
* Evite el sol directo: Dispara durante las horas doradas (temprano en la mañana o al final de la tarde) cuando la luz es suave y cálida.
* Use días nublados: Los días nublados crean una luz suave y difusa, lo cual es muy halagador para los retratos.
* Encuentra sombra: Coloque su sujeto a la sombra (debajo de un árbol, toldo o edificio) para difundir la luz.
* Use un reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores de plata proporcionan un relleno más frío y brillante, mientras que los reflectores de oro agregan calidez.
* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz dura, incluso cuando no puedes encontrar sombra.
2. Pobre posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que su sujeto se vea incómodo o incómodo.
* Fix:
* Guía, no dicte: Ofrezca orientación suave en lugar de instrucciones rígidas.
* Comience con poses relajadas: Haga que su sujeto respire profundamente y relaje los hombros.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más naturales y dinámicos que los rectos.
* Peso de cambio: Haga que su sujeto cambie ligeramente su peso a una pierna.
* Cuerpo angulado: Haga que angustíen su cuerpo ligeramente hacia o lejos de la cámara.
* Enganche sus manos: Déles algo que ver con sus manos (sostenga un accesorio, toque su cabello, etc.) para evitar la incomodidad.
* Considere la "S-curva": Fomente ligeras curvas en el cuerpo por una silueta más halagadora.
* Observe y ajuste: Preste atención a cómo la pose se ve a través del visor y realice ajustes según sea necesario. Busque tensión y incomodidad.
* comunicarse: Habla con tu tema, hazlos reír y haz que se relajen. Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos.
3. Fondo de distracción
* Error: Antecedentes ocupados o abarrotados que restan la atención del sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, colores neutros o paisajes borrosos.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Cambia tu ángulo: Cambiar ligeramente su posición puede alterar significativamente el fondo.
* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para encontrar un fondo más limpio.
* Considere la paleta de colores: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Observe los elementos de distracción: Tenga en cuenta cosas como árboles que crecen fuera de la cabeza, signos o objetos de colores brillantes en el fondo.
4. Enfoque inadecuado
* Error: Los ojos del sujeto (o el punto focal previsto) están fuera de foco.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Siempre priorice un enfoque agudo en los ojos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Enfoque y recompone: Concéntrese en el ojo, luego recompone ligeramente el disparo mientras mantiene el enfoque. Tenga en cuenta cuánto recompone, ya que puede cambiar el plano focal.
* Use el foco del botón de retroceso: Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque y luego recomponar.
* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes, use el enfoque manual para un control preciso.
* Verifique la nitidez: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y amplíe para garantizar la nitidez.
5. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Uso de apertura incorrecta, velocidad de obturación o configuración de ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, imágenes sobreexpuestas/subexpuestas o ruido excesivo.
* Fix:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo. Use una apertura amplia (bajo número F) para fondos borrosos y una apertura estrecha (alta number F) para una mayor profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal, o más rápido si el sujeto se mueve).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Ajustarlos para lograr la exposición deseada.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz externo o el medidor incorporado de su cámara puede ayudarlo a determinar la configuración de exposición correcta.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir los problemas de exposición.
6. Errores de recorte
* Error: Cortar las extremidades en lugares incómodos o recortar demasiado.
* Fix:
* Evite el cultivo articular: Evite recortar directamente en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas, tobillos).
* Dar espacio para respirar: Deje algo de espacio alrededor del sujeto, especialmente por encima de la cabeza.
* Considere la regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
* Crop a propósito: Recorte para enfatizar ciertas características o crear un estado de ánimo específico.
* No tengas miedo de dar un paso atrás: A veces, un disparo más ancho puede ser más efectivo que un cultivo ajustado.
7. Descuidar la composición
* Error: Ignorando los principios de composición básicos, lo que resulta en imágenes poco interesantes o desequilibradas.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Simetría y patrones: Use la simetría o los patrones de repetición para crear composiciones visualmente atractivas.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o ventanas) para enmarcar el tema.
8. Olvidar el balance de blancos
* Error: Balance de blancos incorrectos que resulta en imágenes que son demasiado cálidas (amarillentas) o demasiado frías (azuladas).
* Fix:
* Establecer balance de blancos manualmente: Use los preajustes de equilibrio de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente) para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Use una tarjeta gris: Dispara una foto de una tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su sujeto y úsela como punto de referencia para establecer el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el balance de blancos de manera no destructiva en el procesamiento posterior.
9. No conectarse con el sujeto
* Error: Centrarse únicamente en aspectos técnicos y descuidar la conexión humana con el sujeto, lo que resulta en retratos rígidos y sin vida.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca, haga que se sientan cómodos y construyan una relación.
* Dé comentarios positivos: Anímalos y hazles saber lo que te gusta de sus poses.
* ser genuino: Muestre un interés genuino en su tema y su personalidad.
* Captura momentos auténticos: Busque expresiones naturales y emociones genuinas.
10. Retroceso en exceso
* Error: Retoque excesivo que hace que el sujeto parezca antinatural o falso.
* Fix:
* retoque sutil: Concéntrese en corregir imperfecciones menores y mejorar las características naturales, en lugar de alterar por completo la apariencia del sujeto.
* Mantener textura: Evite suavizar demasiado la piel, ya que puede hacer que se vea de plástico.
* Eliminar distracciones: Concéntrese en eliminar imperfecciones, pelos perdidos y otros elementos de distracción.
* Use herramientas de retoque con moderación: Use herramientas como el pincel de curación, el sello de clonos y la separación de frecuencia con precaución.
11. Ignorando el guardarropa/estilo
* Error: Hacer que el sujeto use ropa que distraiga o descuida el estilo básico.
* Fix:
* Simple y clásico: Elija ropa que sea simple, clásica y atemporal.
* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden alejar la atención de la cara del sujeto.
* Coordinar colores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Ofrece consejos de estilo: Proporcione orientación a su tema sobre opciones de ropa y preparación básica.
12. No prestar atención a los detalles
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la imagen general.
* Fix:
* Verifique los pelos callejeros: Asegúrese de que los pelos perdidos estén domesticados o eliminados en el procesamiento posterior.
* Ajuste la ropa: Enderezar los collares, retirar las arrugas y asegurar la ropa adecuada.
* Limpie el fondo: Eliminar cualquier objeto de distracción del fondo.
* Observe el ojo rojo: Corrija el ojo rojo en el procesamiento posterior.
13. Usando la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales.
* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan para retratos de primer plano.
* Considere la perspectiva: Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir la perspectiva, mientras que las lentes más amplias pueden exagerarla.
14. No usar un trípode (a veces)
* Error: No usa un trípode cuando es beneficioso, lo que lleva a la batido de la cámara y las imágenes borrosas, especialmente con poca luz.
* Fix:
* Use un trípode con poca luz: Al disparar con poca luz, un trípode puede ayudarlo a usar velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara.
* Use un trípode para la nitidez: Incluso con buena luz, un trípode puede ayudarlo a lograr imágenes más nítidas, especialmente cuando se usa lentes más largas.
* Aumente la estabilidad: Si no tiene un trípode, busque una superficie estable para descansar su cámara.
15. No practicando lo suficiente
* Error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para ver la luz, posar temas y capturar grandes momentos.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudia los maestros: Mire el trabajo de grandes fotógrafos de retratos e intente aprender de sus técnicas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para convertirse en un fotógrafo de retratos hábil. No se desanime por los errores:aprenda de ellos y sigue practicando.
Al evitar estos errores comunes y seguir estos consejos, estará en camino de tomar fotografías de retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!