REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

De acuerdo, aquí hay una guía sobre el uso de ángulos de retrato de manera efectiva, centrándose en cómo impactan la imagen y cuándo usarlos. Lo desglosaré con explicaciones visuales y consideraciones clave.

i. Comprensión de los ángulos básicos de retrato

* frontal (recto):

* Descripción: El sujeto está frente a la cámara directamente.

* Efecto:

* Crea una conexión directa y atractiva con el espectador.

* Puede transmitir honestidad, confianza y vulnerabilidad.

* Muestra simetría (o falta de ella) en la cara.

* Cuándo usar:

* Cuando desee establecer una conexión fuerte con el espectador.

* Al capturar la personalidad de alguien es primordial.

* Para retratos formales o disparos en la cabeza.

* Cue visual: Imagine una línea extraída de la lente de la cámara directamente a través de la nariz del sujeto.

* ángulo ligero (girado ligeramente): (alrededor de 15-45 grados)

* Descripción: La cara del sujeto se gira ligeramente hacia un lado. Un hombro generalmente está más cerca de la cámara que la otra.

* Efecto:

* Más halagador que un disparo recto, a menudo suavizando características.

* Agrega profundidad y dimensión a la cara.

* Puede crear una sensación más relajada y natural.

* Cuándo usar:

* Escenarios de retrato más generales.

* Halagar a un sujeto que pueda ser consciente de la asimetría.

* Para un aspecto más informal y accesible.

* Cue visual: Un pómulo es más prominente que el otro.

* ángulo de 45 grados (medio perfil):

* Descripción: El sujeto se encuentra a mitad de camino de la cámara. Ves aproximadamente la mitad de su cara.

* Efecto:

* Más dramático y misterioso.

* Destaca el perfil del sujeto y la mandíbula.

* Puede crear una sensación de intriga o contemplación.

* Cuándo usar:

* Para enfatizar una línea de mandíbula fuerte u otras características faciales.

* Para crear un retrato más de humor o más artístico.

* Cuando la pose del sujeto cuenta una historia.

* Cue visual: Un ojo está más cerca del borde de la cara.

* Perfil:

* Descripción: El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, por lo que solo ves el lado de su cara.

* Efecto:

* Destaca el perfil del sujeto:nariz, labios, barbilla.

* Muy dramático y estilizado.

* Puede crear una sensación de misterio, distancia o contemplación.

* Cuándo usar:

* Cuando desee mostrar un perfil fuerte.

* Para retratos artísticos o conceptuales.

* Cuando desee crear una sensación de aislamiento o introspección.

* Cue visual: Solo un ojo es visible.

* sobre-el-hombro:

* Descripción: El cuerpo del sujeto se aleja de la cámara, pero están mirando hacia atrás a la lente.

* Efecto:

* Crea una sensación de intriga e invitación.

* Destaca la mirada y expresión del sujeto.

* Puede ser atractivo y vulnerable.

* Cuándo usar:

* Para agregar una sensación de misterio o drama.

* Para crear una conexión con el espectador incluso cuando el sujeto no está frente a ellos directamente.

* En fotografía de moda o editorial.

* Cue visual: El cuerpo del sujeto está rechazado, pero sus ojos están bloqueados en la cámara.

ii. Más allá del ángulo:consideraciones clave

* Contacto visual: El contacto visual, o la falta de ella, cambia drásticamente el impacto de cualquier ángulo. El contacto visual directo involucra al espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de distancia o contemplación.

* Iluminación: La iluminación es crucial. La iluminación lateral enfatiza la textura y los contornos, lo que hace que los ángulos sean más dramáticos. La iluminación delantera suaviza las características, que pueden ser útiles para las tomas frontales. Presta atención a cómo interactúa la luz con el ángulo elegido.

* Características faciales: Ciertos ángulos plana las características específicas. Por ejemplo, un ángulo de 45 grados puede acentuar una línea de mandíbula fuerte, mientras que un disparo ligeramente en ángulo puede suavizar una nariz prominente.

* pose: La pose del sujeto debe complementar el ángulo. Una pose relajada funciona bien con un ligero ángulo, mientras que una pose más formal puede adaptarse a un disparo recto.

* Antecedentes: El fondo no debe distraer del sujeto. Un fondo simple o borroso a menudo es mejor.

* Expresión: La expresión del sujeto es primordial. Debería alinearse con el estado de ánimo y el mensaje general que está tratando de transmitir. Trabaje con su sujeto para obtener la emoción deseada.

* Altura de la cámara (ángulo de tiro en relación con el sujeto):

* Level de los ojos: Generalmente el más halagador y neutral. Crea un sentido de igualdad.

* disparando (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. Úselo con precaución, ya que puede ser poco halagador si se exagera.

* disparando (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso o más imponente. También puede distorsionar las características si se lleva demasiado lejos.

iii. Consejos prácticos para elegir y usar ángulos de retrato

1. Observe su tema: Antes de comenzar a disparar, tómese un tiempo para observar la cara y las características de su sujeto. Observe su línea de la mandíbula, la nariz, los ojos y la estructura facial general.

2. Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos. Tome una serie de disparos, rotando gradualmente la cara del sujeto para encontrar el ángulo más halagador y expresivo.

3. Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas. Dígales que giren ligeramente la cabeza, se inclinen la barbilla o mire un punto específico.

4. Use un espejo (para autorretratos): Al tomar autorretratos, use un espejo para verse desde diferentes ángulos. Esto lo ayudará a identificar las posiciones más halagadoras.

5. Presta atención a los detalles: Verifique los elementos de distracción en el marco, como pelos callejeros o arrugas en la ropa.

6. Editar con propósito: En el procesamiento posterior, puede mejorar aún más el impacto de su ángulo elegido ajustando la iluminación, el contraste y el color.

7. Rompe las reglas: Una vez que comprenda los principios básicos, no tenga miedo de romper las reglas y experimentar con ángulos no convencionales. Lo más importante es crear un retrato que sea visualmente atractivo y emocionalmente resonante.

iv. Ejemplo de escenarios

* disparo en la cabeza corporativa: Ligero ángulo, nivel de ojo, expresión segura, fondo simple.

* Retrato romántico: Ángulo de 45 grados, iluminación suave, expresión soñadora, fondo borrosa.

* Retrato misterioso: Perfil, iluminación oscura, expresión contemplativa, fondo oscuro.

* Retrato sincero: Cualquiera que sea el ángulo captura el tema de forma natural y auténtica en el momento.

Al comprender el impacto de los diferentes ángulos de retratos y considerar los factores clave descritos anteriormente, puede crear retratos más convincentes y expresivos que capturan la verdadera esencia de sus sujetos. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.

  1. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  2. Dispara una Canon bajo el agua

  3. Guía de introducción a la fotografía macro o de primeros planos

  4. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  5. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  6. Canon XL H1A y XL H1S mejoraron mientras se planificaba con cautela el próximo gran movimiento

  7. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  8. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  9. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  1. Cómo Auto White Balance puede obstaculizar su fotografía

  2. Revisión:Synology DS925+ para fotógrafos:¿es esta su nueva nube?

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. El arte del autorretrato:descubre cómo tomar impresionantes autorretratos

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía