REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Transformar su garaje en un estudio de retratos dramático puede sonar desalentador, pero con cierta creatividad e ingenio, puede lograr resultados impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos dramáticos en su garaje:

i. Planificación y preparación:

* Evalúa tu espacio:

* Tamaño: ¿Cuánto espacio utilizable tienes? Más espacio permite una mayor flexibilidad con la iluminación y la postura.

* Color y textura: ¿Cómo son las paredes, el piso y el techo? ¿Están oscuros o ligeros? ¿Limpio y suave, o áspero y texturizado? Esto afectará significativamente el estado de ánimo de sus fotos. Considere pintar o cubrir superficies si es necesario.

* desorden: Los garajes son conocidos por el desorden. Limpie cualquier cosa innecesaria para crear un entorno limpio y enfocado.

* Iluminación: ¿Cómo es la luz natural? ¿Viene de una puerta de garaje, ventanas o ambas? Tenga en cuenta la hora del día y cómo cambia la luz. Deberá complementar esto con luz artificial.

* salidas de alimentación: Asegúrese de tener suficientes salidas de alimentación accesibles para su equipo de iluminación. Use cables de extensión y tiras de alimentación de manera segura.

* Defina su visión:

* estado de ánimo: ¿Qué tipo de emoción quieres evocar en tus retratos? ¿Melancholia, poderosa, misteriosa, romántica? Esto influirá en sus opciones de iluminación, postura y armario.

* estilo: ¿Quieres un alto llave (brillante y aireado), discreto (oscuro y malhumorado), o algo intermedio?

* Antecedentes: ¿Color sólido? Texturizado? ¿Abstracto? Un fondo simple a menudo es mejor para retratos dramáticos.

* modelo/sujeto: ¿Cuáles son sus características, personalidad y estilo de ropa? ¿Cómo puedes resaltarlos mejor?

* Reúna su equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará. Use el modo manual para el control máximo.

* lente: Una lente principal (35 mm, 50 mm, 85 mm) es ideal para retratos. Una lente de zoom con una amplia apertura (f/2.8 o más ancha) también puede funcionar.

* Iluminación: Esto es * crucial * para retratos dramáticos. Aquí hay algunas opciones:

* estroboscópicos/luz de velocidad: Potente y versátil. Necesitará al menos uno, preferiblemente dos o tres.

* Iluminación continua: Los paneles LED o las luces de video son más fáciles de usar si es un principiante, pero a menudo menos potente que las estribas.

* Modificadores: Softboxes, paraguas, reflectores, cuadrículas, snoots. Estos dan forma y controlan la luz. Un softbox difundirá la luz, creando sombras más suaves, mientras que un snoot creará un rayo de luz enfocado.

* luces de abrazadera/luces de trabajo: Incluso las luces de trabajo económicas se pueden usar creativamente, especialmente con material de difusión.

* Antecedentes:

* Papel sin costuras: Un rollo de papel sin costuras en un color neutro (negro, blanco, gris) es una opción clásica.

* fondos de tela: Las sábanas, las cortinas o incluso una manta texturizada pueden funcionar.

* Muro: Use una pared existente en su garaje.

* trípode: Esencial para fotos afiladas, especialmente con poca luz.

* Reflector: Un simple reflector blanco o plateado puede rebotar la luz en sombras.

* Opcional:

* medidor de luz: Te ayuda a medir con precisión los niveles de luz.

* disparadores inalámbricos: Para flash fuera de cámara.

* cinta de gaffer: Invaluable para asegurar cosas.

* abrazaderas: Para sostener los bordes o los reflectores.

* Props: Sillas, taburetes, telas o cualquier cosa que se suma a la historia.

ii. Configuración de su estudio de garaje:

* Antecedentes: Configure su telón de fondo de forma segura. Asegúrese de que esté libre de arrugas e iluminada uniformemente (o intencionalmente iluminado de manera desigual para un efecto específico).

* Configuración de iluminación: Experimente con diferentes arreglos de iluminación. Aquí hay algunos comunes para retratos dramáticos:

* Luz única: Use una sola fuente de luz con un modificador (softbox o paraguas) colocado en un ángulo de 45 grados al sujeto. Esto crea sombras dramáticas en un lado de la cara. Use un reflector en el lado opuesto para llenar ligeramente las sombras.

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz principal ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Iluminación dividida: Coloque la luz para que ilumine solo la mitad de la cara del sujeto, creando un efecto muy dramático y malhumorado.

* Backlighting/Rim Lighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo a su alrededor. Use un reflector delante para encender su cara.

* Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture (F-Stop): Use una apertura amplia (f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura más pequeña (f/8, f/11) para una imagen más nítida con más enfoque.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento (si su sujeto se mueve).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con el tipo de iluminación que está utilizando (por ejemplo, tungsteno para luces incandescentes, flash para estribas).

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

iii. Filmando retratos dramáticos:

* Dirigiendo su tema:

* posando: Guíe a su sujeto en poses que sean halagadores y transmitan la emoción deseada. Experimente con diferentes ángulos y expresiones.

* Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. Dígales lo que quiere que hagan y dales comentarios positivos.

* comodidad: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Un tema relajado se verá más natural en sus fotos.

* Refinamiento de iluminación:

* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? Ajuste su iluminación en consecuencia.

* Fumiring la luz: Incline su luz ligeramente lejos del sujeto para crear bordes más suaves y una luz más agradable.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y ángulos de iluminación. La mejor manera de aprender es experimentar.

* Capture el momento:

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de obtener algunas excelentes.

* varía tus disparos: Tome disparos anchos, tomas medianas y primeros planos.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para lograr el aspecto deseado.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar las sombras y los reflejos.

* Conversión en blanco y negro: Convertir en blanco y negro puede mejorar el drama de sus retratos. Experimente con diferentes conversiones en blanco y negro para encontrar la que funcione mejor para su imagen.

Consejos para lograr un aspecto dramático:

* Enfatizar las sombras: Los retratos dramáticos a menudo se basan en sombras fuertes para crear profundidad y dimensión.

* Use contraste: Una imagen de alto contraste con negros profundos y blancos brillantes puede ser muy dramática.

* Manténgalo simple: Un fondo simple y distracciones mínimas pueden ayudar a centrar la atención en el tema.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.

* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para crear perspectivas interesantes.

* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar a la historia y crear una escena más dramática.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato y use iluminación, posar y guardarropa para transmitir esa historia.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un espacio creativo para capturar retratos impresionantes y dramáticos. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse!

  1. 8 consejos para fotografiar hombres

  2. Cuándo mover la cámara

  3. 13 increíbles ideas de fotografía nocturna

  4. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  5. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  6. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  7. 5 buenos hábitos fotográficos para comenzar hoy

  8. Fotografía creativa con teléfono:8 consejos para fotos artísticas con móvil

  9. Desafío fotográfico semanal:círculos

  1. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. ¿Es el TTartisan AF 75 mm f/2 mejor lente de retrato presupuestario?

  4. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Cómo construir un plan de negocios como fotógrafo - Parte tercera

Consejos de fotografía