REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos prácticos para fotografiar paisajes en lugares exóticos, centrarse en maximizar su potencial y evitar las dificultades comunes:

1. Investigación y plan (pero sea flexible):

* La investigación previa al viaje es clave: Antes de empacar su bolso, pase tiempo investigando su destino. ¿Qué paisajes icónicos hay? ¿Cuáles son los patrones climáticos locales y las mejores épocas del año para visitar? Use imágenes de Google, 500px, Instagram y blogs de viajes para tener una sensación de posibles ubicaciones y composiciones de disparos.

* La posición del sol es importante: Use una aplicación de planificación de fotografía (como Photopills o Planit!) Para determinar dónde se elevará el sol y se establecerá en las ubicaciones elegidas. Esto le permitirá anticipar la mejor iluminación para sus disparos. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (la hora después del atardecer y antes del amanecer) son los más halagadores.

* El conocimiento local es oro: Una vez que llegue, ¡hable con los lugareños! A menudo conocen gemas ocultas y lugares fuera de rato que los turistas rara vez ven. Pregunte sobre perspectivas únicas, características interesantes o incluso los mejores puntos de vista para fotografiar puntos de referencia icónicos.

* Abrace lo inesperado: La planificación es crucial, pero no tenga miedo de desviarse. A veces, las oportunidades más increíbles surgen cuando te encuentras con algo inesperado. Esté abierto a cambiar sus planes según el clima, el consejo local o simplemente una sensación de que está en algo especial.

2. Domina la luz (tu herramienta más importante):

* Golden Hour es tu amigo: Como se mencionó anteriormente, Golden Hour proporciona una luz cálida y suave que es perfecta para la fotografía de paisajes. El ángulo bajo del sol crea sombras largas, agregando profundidad y textura a sus imágenes.

* Magia de Hour Blue: Blue Hour ofrece una calidad fresca y etérea que es fantástica para capturar paisajes urbanos, escenas costeras e incluso algunos paisajes de montaña. La luz suave y difusa minimiza las sombras duras y crea una sensación de tranquilidad.

* Tratando con luz dura: El sol del mediodía es generalmente el enemigo de la fotografía de paisajes. Sin embargo, aún puede capturar imágenes convincentes por:

* Buscando sombra: Encuentre áreas sombreadas que ofrezcan luz más suave.

* Uso de un filtro de polarización: Este filtro puede reducir el resplandor y los reflejos, saturar los colores y oscurecer el cielo.

* Centrándose en los detalles: En lugar de disparar paisajes amplios, busque detalles y texturas interesantes que se puedan capturar en primer plano.

* Creación de siluetas: Dispara hacia el sol y expone para que el cielo cree siluetas dramáticas.

* Abrace el clima: No dejes que la lluvia o la niebla te desanime. El clima dramático puede agregar estado de ánimo y atmósfera a sus fotos. Aprenda a trabajar con estas condiciones para crear imágenes únicas y convincentes. La lluvia puede crear reflejos impresionantes, y la niebla puede agregar una sensación de misterio.

3. Componer por impacto y contar una historia:

* La regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador a través de la imagen y hacia el tema principal.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala a su paisaje. Las rocas, las flores o incluso los pequeños cuerpos de agua pueden agregar interés visual y atraer al espectador a la escena.

* Marco dentro de un marco: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su tema. Esto puede aislar el sujeto y crear una sensación de profundidad.

* Considere el elemento humano: Incluir personas (incluso pequeñas figuras en la distancia) puede agregar escala, contexto y un sentido de narrativa a sus paisajes.

* Piense en la historia: ¿Qué sentimiento o mensaje quieres transmitir con tu fotografía? Considere cómo su composición, iluminación y tema pueden trabajar juntos para contar una historia convincente.

4. Gire Up Smart (no sobrecargue):

* Equipo de cámara esencial:

* Cuerpo de cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables ofrece la mayor versatilidad.

* lente gran angular: Esencial para capturar paisajes expansivos (16-35 mm es un buen punto de partida).

* Lente de zoom de rango medio: Útil para capturar detalles y composiciones más estrictas (24-70 mm o similar).

* trípode: Absolutamente crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas.

* Filtros: El filtro de polarización (reduce el resplandor y mejora los colores) y los filtros de densidad neutra (ND) (le permite usar velocidades de obturación lenta en luz brillante) son muy útiles.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: No desea quedarse sin espacio o espacio de almacenamiento en un momento crítico.

* Considere su destino:

* Protección contra el polvo y el agua: Si está disparando en entornos polvorientos o húmedos, considere un cuerpo y lentes de cámara resistente a la intemperie.

* engranaje liviano: Si está caminando largas distancias, opte por un equipo más ligero para minimizar la fatiga.

* No sobrecargue: Sea realista sobre lo que realmente usará. El sobresalto puede ser una carga, especialmente cuando viaja a lugares exóticos. Concéntrese en traer lo esencial y dejar atrás los extras innecesarios.

5. Respeta el medio ambiente y la cultura local:

* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca. No deje basura ni altere el entorno natural.

* Manténgase en senderos marcados: Evite pisotear la delicada vegetación o los perturbadores hábitats de vida silvestre.

* Tenga en cuenta tu impacto: Tenga en cuenta cómo su presencia afecta a la comunidad y el medio ambiente local.

* Pide permiso: Si está fotografiando a la gente, siempre solicite su permiso primero. Sea respetuoso con sus costumbres y tradiciones.

* Aprenda algunas frases básicas: Conocer algunas palabras en el idioma local puede ser muy útil para construir una relación y mostrar respeto.

* Apoye a las empresas locales: Siempre que sea posible, apoye a las empresas locales y contribuya a la economía local.

* Tenga en cuenta las sensibilidades culturales: Algunos lugares tienen restricciones a la fotografía, especialmente cerca de sitios religiosos o ceremonias culturales. Ser respetuoso con estas restricciones.

Siguiendo estos consejos, estará bien equipado para capturar impresionantes fotografías de paisajes en lugares exóticos y al mismo tiempo ser un viajero responsable y respetuoso. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. RAW vs TIFF:¿Qué tipo de archivo debería usar para la fotografía?

  2. Ed Kashi:40 años de momentos abandonados

  3. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  4. 10 consejos para fotografiar bebés

  5. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  6. Escanear y disparar:resolución

  7. Este método te permitirá filmar b-roll como los profesionales.

  8. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  9. Actualizaciones de firmware 5D ahora disponibles

  1. Lentes Macro 101

  2. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  3. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía