Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que le permite equilibrar la luz en sus fotos, creando resultados más halagadores y de aspecto profesional, incluso en situaciones de iluminación desafiantes. Se trata de usar flash sutilmente, no como su fuente de luz principal, sino para * completar * las sombras e incluso salir de la exposición general.
Aquí hay un desglose de cómo obtener hermosos retratos usando Fill Flash:
1. Comprender la necesidad de relleno flash
Fill Flash es más útil en situaciones donde:
* Harsh Sunlight: Crea sombras profundas y poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Backlight: Los sujetos se silitan sobre un fondo brillante.
* Condiciones nubladas: Si bien la luz suave puede ser buena, a veces puede carecer de dimensión y "pop".
* Iluminación interior: A menudo tenue y lanza un tinte amarillo o naranja, lo que puede conducir al ruido.
* entornos sombríos: Las sombras profundas en áreas sombreadas pueden oscurecer los detalles y crear un aspecto poco atractivo.
2. Elegir su equipo
* flash incorporado (flash emergente): Esta es la opción más fácilmente disponible. Si bien a menudo produce resultados duros, aún se puede usar de manera efectiva con las técnicas adecuadas (que se describen a continuación).
* Flash externo (Speedlight): Ofrece mucho más control y potencia que un flash incorporado. Busque características como:
* Modo manual: Esencial para el control preciso sobre la alimentación de flash.
* ttl (mediante la lente) medición: Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para una exposición equilibrada.
* Flash Zoom: Te permite controlar la propagación del haz flash.
* Tilt and girve Head: Crucial para rebotar el flash.
* difusores: Conéctate a tu flash para suavizar y extender la luz, reduciendo las sombras duras. Las opciones incluyen:
* softboxes (pequeño): Adjunte a los luces rápidas para una fuente de luz más grande y más suave.
* Flash Benders: Adjuntos flexibles que redirigen y suavizan el flash.
* Dúpes del difusor: Capas simples que se ajustan sobre la cabeza de flash.
* papel o tejido (bricolaje): Se puede pegar sobre el cabezal flash como difusor temporal.
3. Configuración y técnicas
Aquí es donde sucede la magia. El objetivo es crear una luz sutil y de aspecto natural.
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) o los modos manuales (M) generalmente se prefieren. La prioridad de apertura le brinda control sobre la profundidad de campo, mientras que el modo manual le brinda control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada sin una potencia de flash excesiva.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (números F más pequeños) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aberturas más estrechas (números F más grandes) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Esta es una configuración crucial para controlar la luz ambiental.
* en prioridad de apertura (av/a): Su cámara elegirá la velocidad de obturación. Preste atención para asegurarse de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, pero también lo suficientemente lento como para dejar entrar a la luz ambiental.
* en manual (m): Tienes control completo. Ajuste la velocidad del obturador para iluminar o oscurecer el fondo. El flash iluminará principalmente el sujeto.
* Flash Power (modo manual): Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64). Tome un tiro de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que las sombras se llenen sin hacer que el sujeto parezca sobreexpuesto. Esta es la clave para el flash de relleno sutil.
* ttl (a través de la lente): Deje que la cámara mida automáticamente el flash. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la potencia de flash. Comience con FEC alrededor de -1 o -2 paradas para evitar la sobreexposición.
* Posición flash: Aquí es donde puedes ser creativo y minimizar el duro efecto.
* Bouncing: Apunte la cabeza de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Esto crea una fuente de luz más grande y suave. Esto es ideal para disparos en interiores con superficies de color claro.
* Flash directo (con difusor): Si no es posible rebotar, use un difusor para suavizar el flash directo.
* Flash fuera de cámara: El uso de un gatillo remoto para separar el flash de la cámara permite más ángulos de iluminación creativos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más fuerte es la luz. Ajuste su distancia para ajustar la potencia de flash, especialmente cuando se usa el modo manual.
4. Escenarios y consejos prácticos
* Harsh Sunlight (día soleado):
* Use Fill Flash para reducir las sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Establezca su cámara en prioridad de apertura (av/a).
* Use una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64 en modo manual, o -1 a -2 FEC en TTL).
* Considere usar un difusor.
* Coloque el sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación) para una luz más suave.
* Backlight (sujeto frente al cielo brillante):
* Llene el flash para alegrar la cara del sujeto y evitar que sean una silueta.
* Use TTL con FEC alrededor de 0 o -1, o flash manual establecido alrededor de 1/8 a 1/4 de potencia.
* Tome una toma de prueba y ajuste la potencia flash según sea necesario.
* Día nublado:
* Llene el flash para agregar un toque de brillo y dimensión a la imagen.
* Use una cantidad muy sutil de flash de relleno (por ejemplo, 1/64 en modo manual, o -2 fec en TTL).
* Un ligero "pop" de luz puede marcar una gran diferencia.
* Disparo en interiores:
* Bote el flash del techo o una pared para una luz más suave y más natural.
* Ajuste la alimentación de flash para equilibrar la luz ambiental.
* Si el rebote no es posible, use un difusor.
5. Errores comunes para evitar
* abrumando el flash: El mayor error es usar demasiado flash. El objetivo es * llenar * las sombras, no reemplazar la luz ambiental.
* no usa un difusor: Direct Flash es duro y poco halagador. Siempre use un difusor cuando sea posible.
* Ignorando la luz ambiental: Recuerde que Fill Flash se trata de * equilibrar * la luz. Preste atención a la luz ambiental y ajuste su configuración en consecuencia.
* Balance de blancos incorrecto: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente para evitar colores antinaturales. Si usa flash en interiores, configure el balance de blancos en "flash" o use un balance de blancos personalizado.
6. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de dominar la fotografía flash de relleno es practicar regularmente en diferentes situaciones de iluminación. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted. No tengas miedo de cometer errores:son parte del proceso de aprendizaje.
Key Takeaway:
Fill Flash es una herramienta poderosa para mejorar su fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz y usar su flash sutilmente, puede crear imágenes hermosas y equilibradas incluso en las condiciones de iluminación más desafiantes. ¡Buena suerte!