1. Comprender el objetivo:crear un fondo verdaderamente negro
La clave no es solo * Darking * el fondo en el procesamiento posterior. Quieres un * verdadero * fondo negro en la cámara. Esto le brindará resultados más limpios y profesionales y evitará problemas como el ruido y los moldes de color en las sombras.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración. Incluso algunos teléfonos inteligentes de alta gama con modos manuales pueden funcionar.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm o similar) es ideal para una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda, pero también puede experimentar con lentes más amplias.
* Iluminación:
* estrobos de estudio (más comunes): La mejor y más controlable opción. Necesitarás al menos uno, pero dos son mejores. Considere estas características:
* Control de potencia: Ajuste el brillo.
* Luz de modelado: Una luz constante para ayudarlo a visualizar el efecto.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, platos de belleza, cuadrículas, snots (ver más abajo).
* Speedlights (flashes): Más portátil y asequible que las estribas, pero menos potentes. Sigue siendo una buena opción para principiantes.
* Luces constantes: Paneles LED o incluso una lámpara de escritorio fuerte * puede funcionar, pero es probable que necesite disparar a ISO y aperturas más amplias. Carecen del poder y la crujiente de los destellos.
* Modificadores de luz (crucial):
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Bueno para la piel halagadora.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil. Puede ser a través de un brote o reflectante.
* plato de belleza: Crea una luz más especular (más dura) con un aspecto un poco más dramático. Bueno para enfatizar la textura.
* Grid: Narra el haz de luz, evitando el derrame de luz sobre el fondo. Esencial para un fondo negro.
* Snoot: Incluso más luz enfocada que una cuadrícula, creando una pequeña piscina de luz controlada.
* Fondo negro:
* tela negra: Velvet, fieltro o incluso tela negra gruesa. Matte es mejor; Evite los materiales brillantes.
* papel negro/papel sin costura: Un rollo de papel negro sin costuras es una buena opción para un fondo suave, uniforme.
* pared negra/superficie: Si tienes una pared negra, puedes usar eso.
* medidor de luz (opcional, pero recomendado para fotografía flash): Mide con precisión la luz, ayudándole a establecer la exposición correcta.
* trípode (opcional): Útil si está utilizando luces constantes o velocidades de obturación más lentas.
* disparador remoto (para flash): Te permite disparar el flash fuera de la cámara.
* Light Stands: Para sostener sus destellos y modificadores.
3. Configuración:
* Ubicación: Una habitación donde puedes controlar la luz ambiental. Apague todas las luces superiores y cierre cortinas.
* Colocación de fondo: Coloque su fondo negro lo suficientemente detrás de su sujeto (idealmente de 6 a 8 pies o más, cuanto más, mejor). Esto ayuda a evitar que la luz se derrame sobre ella.
* Colocación de luz:
* Luz única: Coloque su luz a un lado o ligeramente frente a su sujeto, con un modificador como un blando o un paraguas. Ángalo ligeramente hacia abajo. Agregue una cuadrícula para controlar el derrame.
* Dos luces: Una luz como la luz de la llave (la luz principal que ilumina el sujeto) y una segunda luz como luz de relleno (para suavizar las sombras). La luz de relleno debe ser mucho más débil que la luz clave. De nuevo, use cuadrículas. También puede experimentar con una luz de fondo dirigida al sujeto para separarlos del fondo.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto a unos pocos pies delante del fondo.
4. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo manual (M) es esencial para el control completo.
* Aperture: Comience con una apertura moderadamente amplia (f/2.8 a f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda, lo que ayudará a difuminar el fondo (aunque el desenfoque es menos importante si está obteniendo un negro verdadero). Experimente con aperturas más estrechas (f/8 a f/11) para obtener más nitidez en toda la imagen.
* Velocidad de obturación: Esto controla la cantidad de luz ambiental en el disparo. Comience en 1/125 o 1/22 de segundo (o la velocidad de sincronización flash de su cámara). El objetivo es * eliminar * la luz ambiental. Tonearás esto junto con tu potencia de flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Configure en "flash" o use una tarjeta gris para obtener colores precisos. Si usa luces constantes, ajuste en consecuencia (por ejemplo, "luz del día" o "tungsteno").
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para concentrarse en los ojos de su sujeto.
5. Técnicas y consejos de iluminación:
* Flash fuera de cámara es clave: El flash directo en la cámara aplanará la imagen y es difícil de controlar.
* Ley de cuadrado inverso: Comprenda que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Al colocar el sujeto cerca de la luz y el fondo lejano, puede lograr una diferencia significativa en la iluminación.
* Fumiring la luz: Ángulo de la luz para que el * borde * del haz caiga sobre su sujeto. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* Niveles de potencia y medidor de luz: Use un medidor de luz para medir con precisión la salida de luz y garantizar una exposición constante. Ajuste la potencia de sus flashes para lograr el brillo deseado en su tema. Si no tiene un medidor de luz, tome las tomas de prueba y ajuste la potencia de flash incrementalmente hasta que obtenga la exposición correcta sobre su tema.
* Las cuadrículas son tu amigo: Centran la luz, evitando que se derrame sobre el fondo. Sin una cuadrícula, es muy difícil obtener un fondo verdaderamente negro.
* La distancia también es tu amigo: Cuanto más lejos sea el fondo del sujeto, menos probable es que sea iluminado por el derrame.
6. Disparo:
* Tome disparos de prueba: Comience con su configuración base y tome tomas de prueba. Ajuste su configuración de alimentación de flash y cámara según sea necesario.
* Presta atención a los recreficas: Los pequeños reflejos de la luz en los ojos de su sujeto. Estos agregan vida y brilla al retrato.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, poses y expresiones.
* comunicarse: Dé una dirección clara a su sujeto.
7. Postprocesamiento (Mantenlo mínimo):
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Exposición: Ajuste ligeramente la exposición general si es necesario.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para hacer que la imagen establezca.
* niveles/curvas: Los ligeros ajustes a los niveles o curvas pueden ayudar a mejorar el contraste y oscurecer aún más los negros.
* afilado: Aplicar una pequeña cantidad de afilado.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Evite el sobreprocesamiento: El objetivo es mejorar la imagen, no alterarla por completo. Dado que ha dirigido un fondo negro perfecto en la cámara, el objetivo es hacer ajustes mínimos en la publicación.
Ejemplo de configuración usando estribas de estudio y una cuadrícula:
1. Configure su telón de fondo negro.
2. Coloque su sujeto a 6 pies frente al fondo.
3. Coloque una luz estroboscópica de estudio con un softbox y una cuadrícula conectada al lado derecho de su sujeto.
4. Coloque la luz ligeramente arriba y en ángulo hacia abajo hacia el sujeto.
5. Use un reflector en el lado opuesto de su sujeto, o una segunda luz estroboscópica muy débil con una cuadrícula como luz de relleno.
6. Establezca su cámara en modo manual, ISO 100, f/5.6 y 1/22 de segundo.
7. Comience con una configuración de baja potencia en su estroboscópico y tome una foto de prueba.
8. Aumente la potencia de la luz estroboscópica hasta que su sujeto esté expuesto correctamente.
Solución de problemas:
* El fondo no es lo suficientemente negro:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Use una cuadrícula para controlar el derrame de luz.
* Baje la luz ambiental en la habitación.
* Disminuya la exposición general o oscurece las sombras en el postprocesamiento.
* El sujeto está subexpuesto:
* Aumente la potencia flash.
* Abre la apertura (número F más bajo).
* Mueva la luz más cerca del sujeto.
* El sujeto está sobreexpuesto:
* Disminución de la potencia flash.
* Cierre la apertura (número F más alto).
* Mueva la luz más lejos del sujeto.
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande (por ejemplo, un softbox más grande).
* Agregue una luz de relleno o reflector.
* Plumas la luz.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro. ¡Recuerda practicar y divertirte!