i. Equipo y configuración
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará. Una cámara con buen rendimiento de poca luz será beneficiosa.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm, 100 mm son opciones comunes). Una apertura más amplia (número F más bajo como f/1.8 o f/2.8) permitirá una profundidad de campo más ligera y menos profunda, difuminando el fondo.
* telón de fondo negro:
* tela: Velvet negro, muselina negra o incluso vellón negro. El terciopelo es excelente para absorber la luz pero atrae el polvo. La muselina es más barata y más fácil de limpiar.
* Paper: Los rollos de papel sin costura negros son una opción profesional.
* Otro: Una pared negra, sábanas negras o incluso un espacio muy oscuro y no reflejado puede funcionar si se ilumina adecuadamente.
* luces: Una o dos luces son esenciales. Más puede proporcionar un control más fino. Las opciones incluyen:
* Estrobios/flashes de estudio: Ofrezca la mayor potencia y control.
* Speedlights/Flashes: Más portátil y asequible, pero puede necesitar estar más cerca del tema.
* luces continuas (LED o halógeno): Lo que ves es lo que obtienes, haciéndolos más fáciles de aprender, pero generalmente son menos potentes que los estribos.
* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz.
* Softboxes: Crea luz suave, uniforme.
* Umbrellas: Más asequible que los softboxes, pero ofrecen un control menos preciso.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. El blanco, la plata y el oro son opciones comunes.
* Snoots/Grids: Coloque la luz en un área específica, evitando el derrame de luz.
* Light Stands: Para sostener tus luces.
* disparador remoto (para flashes/estribas): Te permite disparar el flash sin estar atado a la cámara.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la salida de luz, asegurando la exposición adecuada.
* trípode (recomendado): Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente en condiciones de poca luz.
ii. Técnicas de configuración e iluminación de disparos
La clave para un fondo verdaderamente negro es * evitar que cualquier luz lo golpee. * Esto se logra colocando a su sujeto lo suficientemente lejos del fondo y controlando su luz.
1. La distancia es clave: Coloque su sujeto * al menos * 4-6 pies (1.2-1.8 metros) lejos del telón de fondo negro. Cuanto más lejos, más fácil sea mantener el fondo oscuro.
2. Colocación de luz: La configuración más común es una sola fuente de luz dirigida * solo * en el sujeto. Asegúrese de que * no * luz se derrame sobre el fondo.
* Configuración de una luz:
* Colocación: Coloque la luz hacia un lado, ligeramente frente al sujeto (ángulo de 45 grados). Esto crea dimensión.
* Modificadores: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos y distancias para ver cómo la luz da forma a la cara del sujeto.
* Configuración de dos luces (iluminación de clamshell):
* Luz principal: Como se describió anteriormente (45 grados al lado).
* Luz de relleno: Coloque un reflector o una segunda fuente de luz más débil debajo del sujeto, apuntando hacia arriba. Esto llena las sombras debajo de la barbilla y los ojos.
* Relación: Ajuste la potencia de la luz de relleno para que sea menos intenso que la luz principal. Una relación 2:1 o 3:1 es un buen punto de partida (la luz principal es 2 o 3 veces más brillante que la luz de relleno).
* Luz de borde/luz del cabello: Coloque una luz detrás y al lado del sujeto, señalando hacia su cabello y hombros. Esto crea un esquema sutil, que los separa del fondo. Use una cuadrícula o un snoot para controlar el derrame de luz.
3. Control de luz:
* banderas: Use banderas negras (Foamcore, tela negra estirada en un marco) para bloquear la luz del fondo. Colóquelos estratégicamente entre la luz y el telón de fondo.
* cuadrículas y snoots: Estos modificadores reducen el haz de luz, evitando el derrame.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Aperture: Una amplia apertura (f/2.8 - f/5.6) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando aún más el fondo. Ajuste en función de cuánto de su sujeto desea enfocar.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general. Comience con la velocidad de sincronización flash (generalmente alrededor del 1/22 de un segundo) y ajuste desde allí. Si está utilizando luces continuas, puede ajustarse libremente.
* Medición: Use la medición de manchas y el medidor de la cara del sujeto. Ajuste la compensación de la exposición si es necesario. Alternativamente, use el modo manual y ajuste la configuración hasta que logre la exposición deseada.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas ", tungsteno" para luces halógenas).
iii. Consejos de tiro
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa lo que está tratando de lograr. Guíalos sobre pose y expresiones.
* Mira los aspectos más destacados: Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados en la cara del sujeto.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores (pequeños reflejos de luz en los ojos) agregan vida a un retrato. Ajuste la posición de su luz para crear reflectores halagadoras.
* Tome disparos de prueba: Realice regularmente tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iv. Postprocesamiento
Incluso con una buena configuración, a menudo es necesario un postprocesamiento.
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP (gratis) son opciones populares.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para mejorar la imagen.
* Respalos y sombras: Ajustelos para recuperar detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Ajustes selectivos:
* Herramienta de cepillo/filtros graduados: Use estos para hacer ajustes locales a áreas específicas de la imagen (por ejemplo, oscurecer aún más el fondo, alegrar los ojos del sujeto).
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece sutilmente las áreas para esculpir la cara y mejorar las características.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si disparó a un ISO alto.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos en blanco y negro sobre fondos negros pueden ser increíblemente llamativos. Experimente con diferentes técnicas de conversión.
V. Problemas y soluciones comunes
* Fondo gris: La luz está golpeando el fondo. Mueva el sujeto más lejos del fondo, use banderas para bloquear la luz o reducir la salida de luz general y aumentar la ISO/apertura.
* sombras duras: Aflúe la luz con un softbox o paraguas, o use un reflector para llenar las sombras.
* Destacados sobreexpuestos: Reduzca la potencia de su fuente de luz o aumente la velocidad de obturación.
* Imagen subexpuesta: Aumente la potencia de su fuente de luz, baje su ISO o aumente su abertura.
* Fondo sucio: Limpie el telón de fondo regularmente. En el procesamiento posterior, puede usar la herramienta de sello de clonos o el cepillo de curación para eliminar las imperfecciones.
Lista de verificación de resumen:
* Elija su equipo.
* Configure su fondo y luces.
* Coloque su sujeto lo suficiente desde el fondo.
* Controle la luz para evitar que golpee el telón de fondo.
* Establezca la configuración de su cámara adecuadamente.
* Tome tomas de prueba y ajuste según sea necesario.
* Dispara en formato crudo.
* Postprocese sus imágenes para ajustar el aspecto.
¡Siguiendo estas pautas, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un impresionante fondo negro! ¡Recuerda experimentar y divertirte!