REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser complicado, pero definitivamente es factible. Aquí hay un desglose de las técnicas y consideraciones para obtener excelentes resultados:

1. Comprender la luz:

* La hora dorada: ¡Este es tu mejor amigo! La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona una luz suave, cálida y favorecedora que se difunde naturalmente. El ángulo también es bajo, creando sombras largas y un aspecto más dramático.

* Días nublados: Un día nublado actúa como un softbox gigante. La luz se difunde e incluso, minimizando las sombras duras. Los colores pueden estar un poco silenciados, así que considere aumentar la saturación en el postprocesamiento.

* Sombra abierta: Esta es la sombra que no está directamente debajo de un árbol, edificio u otro objeto que crea una sombra dura. Piense en la sombra en el lado sombreado de un edificio, un gran arco, o incluso en la sombra lanzada por un objeto grande y lejano. Esto proporciona una luz solar más suave y uniforme que la luz solar directa.

* Midday Sun: Evite el sol directo del mediodía si puede. Es duro, crea sombras fuertes y puede causar entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar durante este tiempo, encuentre el tono abierto o difunde la luz tanto como sea posible.

2. Posicionando su tema:

* Enfrenta la fuente de luz: Haga que su sujeto se enfrente a la fuente de luz (sol, sombra abierta, etc.). Esto alegrará su rostro y sacará sus ojos.

* Ángulo de su sujeto: Experimentar con ángulos. Alegar ligeramente su sujeto hacia o alejado de la luz puede cambiar drásticamente el aspecto de las sombras y los reflejos.

* Consideraciones de fondo: Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema. Un fondo brillante hará que su cámara subexponga al sujeto. Un fondo oscuro hará que su cámara sobreexponga al sujeto. Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga. Deséñelando el fondo con una amplia apertura ayuda (ver el punto 5 a continuación).

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Aperturas más anchas (números F más pequeños como f/2.8, f/4 o f/5.6) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Esto es ideal para retratos.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad del obturador a la luz del sol brillante.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación y apertura.

* Modo de medición: Considere usar la medición puntual y la medición de la cara de su sujeto. Esto asegurará que estén correctamente expuestos, incluso si el fondo es mucho más brillante o más oscuro. La medición evaluativa (matriz) suele estar bien en una iluminación uniforme.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día" para días soleados, "nublados" para días nublados o "sombra" para la sombra abierta). También puede usar "Auto White Balance" y ajustar en el procesamiento posterior.

4. Posación y composición:

* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Dales la dirección, pero evite looks excesivamente planteados o rígidos.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas e interesantes. Coloque su sujeto en la intersección de las líneas en la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente (carreteras, cercas, árboles) para llevar el ojo del espectador a su tema.

* Contacto visual: Considere que su sujeto haga contacto visual con la cámara para un retrato más atractivo. O haga que vean un poco lejos para una sensación más sincera.

5. Técnicas para administrar sombras (ya que no puede rebotar la luz):

* Fill Flash (¡sutil!): Una pequeña cantidad de flash de relleno puede ayudar a levantar las sombras en la cara de su sujeto sin parecer artificial. Reduzca significativamente la potencia de flash (generalmente -1 a -3 paradas de compensación de exposición) para evitar un aspecto duro y excesivo. Muchas cámaras tienen un flash incorporado que se puede usar de esta manera.

* Dispara a nivel de los ojos (o ligeramente arriba): Este ángulo puede minimizar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.

* Cambios en ángulo: Pequeños cambios en su ángulo en relación con el sol pueden cambiar la caída de la sombra en la cara. A veces, un ligero ajuste puede mejorar significativamente la iluminación.

* Busque superficies reflectantes: A veces puede aprovechar sutilmente reflectores naturales como paredes de color claro, pavimento o incluso la arena en la playa. Coloque su sujeto para que estas superficies reflejen un poco de luz en su cara.

6. Postprocesamiento (edición):

* Ajuste de exposición: Ajuste ligeramente la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario.

* Ajuste de sombra y resaltado: Use el control deslizante "Shadows" en su software de edición (Lightroom, Photoshop, Capture One, etc.) para levantar sombras y revelar más detalles en las áreas más oscuras de la imagen. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear ruido. Del mismo modo, reduzca el control deslizante de "aspectos destacados" para recuperar los detalles en las áreas de explotación.

* Ajuste de contraste: Agregue un toque de contraste para hacer que la imagen establezca.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color según sea necesario para lograr su aspecto deseado.

* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente la exposición en áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para resaltar sutilmente los ojos o suavizar la piel.

Consideraciones importantes:

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted y su estilo.

* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está tratando de lograr y les da comentarios positivos.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Relájese, sea creativo y no tenga miedo de probar cosas nuevas.

Al comprender la luz, colocar cuidadosamente su sujeto y usar la configuración de su cámara estratégicamente, puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos para fotografiar impresionantes retratos (en 2022)

  2. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  3. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  4. Genial mod de visor Canon A1

  5. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  6. Ofertas de fotografía Black Friday y Cyber ​​Monday

  7. Nos las arreglamos con un poco de ayuda de nuestros amigos:6 consejos para construir su red de fotografía

  8. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  9. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  1. Zoom o Prime? Cómo elegir la lente adecuada para tu historia

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía